Fillers

  • Reseña: Century, La Ruta de las Especias

    Siglos atrás, el comercio de especias constituyó el sistema económico más importante del mundo entero. Fundó y destruyó imperios, empujó al ser humano a explorar los rincones más recónditos de la Tierra y condujo al descubrimiento de nuevos mundos. ¡Su valor llegó a rivalizar incluso con el oro! En aquellos tiempos, una sensación de misterio y fascinación envolvía a todo lo relacionado con las especias, y los mercaderes que comerciaban con ellas, con la intención de vender su mercancía al mejor precio, contaban fantásticos relatos sobre los peligros enfrentados para conseguirlas. En siglos posteriores, la demanda de especias creció hasta tal punto que aquellos que controlaban su comercio amasaron inmensa riqueza y renombre. Y es justo en esa época en la que te encuentras, conduciendo tu caravana por las tierras orientales del Mediterráneo en busca de riqueza y fortuna. Al mando de tu caravana, empieza tu aventura por la ruta de las especias.

    Así se nos presenta este Century: La Ruta de las Especias, un diseño de Emerson Matsuuchi, responsable de Specter Ops o VOLT: Robot Battle Arena. El juego ha sido publicado en 2017 por Plan B Games (editorial nacida tras la venta de Z-Man Games a Asmodee), y forma parte de una trilogía cuyos siguientes títulos verán la luz en 2018 y 2019 cada uno. De las ilustraciones se encarga Fernanda Suárez, quien ya demostró su talento en juegos como Dead of Winter o Ashes: Rise of the Phoenixborn.

  • Reseña: Tembo

    Es uno de los espectáculos más impresionantes de la madre naturaleza en la Tierra. Cada año millones de ñus, cebras y antílopes cruzan el río Mara en África. El agua es vida, pero también tiene sus peligros. En todas partes acechan cocodrilos y leones. Afortunadamente, los majestuosos elefantes están dispuestos a ayudar en esta tarea, manteniéndolos a salvo durante el tránsito.

    Así se nos presenta Tembo, un diseño de Andreas Spies, siendo este su segundo título tras Take That! El juego se publicó en 2017 por Nürnberger-Spielkarten-Verlag (NSV) en una edición en alemán. De las ilustraciones se encarga Oliver Freudenreich, quien ya ocupó de juegos como Goa, Bohnanza, Santiago o The Downfall of Pompeii.

  • Reseña: ¡Cobardes!

    El Rey ha muerto. Mientras el pueblo se despide de su querido monarca, sus dos hijos, ¡Cobardes!, solo lamentáis que no nombrara un heredero al trono. Los Príncipes os preparáis para la lucha, pero ambos sois demasiado ¡Cobardes! para empuñar la espada por vosotros mismos. Para ello, reclutaréis un ejército que luche por vosotros y así poder alzaros con la deseada Corona. ¿Seréis capaces de vencer sin tener que pisar el campo de batalla?

    Así se nos presenta este ¡Cobardes!, un diseño de Paco Gómez, siendo su único juego publicado hasta la fecha. El juego fue publicado en 2017 de la mano de Tranjis Games (los responsables de Virus o Mondrian: The Dice Game). De las ilustraciones se encarga Paco Dana, quien ya nos demostrase sus habilidades en juegos como Aloha Pioha, Plus Ultra o Hexafútbol.

  • Reseña: Happy Salmon

    Happy Salmon es un juego de cartas, sencillo rápido, fácilmente transportable y tremendamente divertido. Los jugadores compartirán gestos como «Chocar los 5», «Chocar los puños», permutarse o el delicioso «Happy Salmon». ¡Los jugadores se troncharán de risa! ¡El juego más happy de todos los tiempos!

    Así se nos presenta este Happy Salmon, un diseño de Ken Gruhl y Quentin Weir, responsables de otros títulos como Dungeon of Fortune o Cup-A-Cup. El juego se publicó en 2016 de la mano de North Star Games. Del aspecto visual se encarga Linda DeSantis.

  • Reseña: Twenty One

    Cinco filas a rellenar de arriba a abajo. ¡Tú marcas el ritmo! Puedes asegurar anotando valores pequeños o esperar para conseguir el valor exacto que proporciona jugosas bonificaciones, y el resto de jugadores deberán lidiar con ello. La partida finalizará cuando un jugador complete su hoja. ¿Quién habrá conseguido más puntos? ¿El que corrió más? ¿El que prefirió ajustar los valores? Un juego rápido y sencillo para toda la familia.

    Así se nos presenta Twenty One, un juego de Steffen Benndorf (The Game, Qwixx o Träxx) y Reinhard Staupe (Havana, Edel, Stein & Reich o Basari). El juego ha sido publicado en 2017 por NSV (Nürnberger-Spielkarten-Verlag). Del aspecto visual se encarga Oliver Freudenreich, quien ya se ocupase de juegos como Goa, ¡No Gracias! o Abluxxen.

  • Reseña: Timeline

    El juego en el que tienes que saber o adivinar cuando se inventó lo que dice tu carta. O al menos saber colocarlo entre el que se produjo antes y después. El objetivo no es otro que ir deshaciendo te de tus cartas colocándolas en el lugar correcto dentro de la línea de tiempo que forman el resto de las cartas. Fácil, ¿no? Vale, pero, ¿sabes cuándo se inventó la minifalda? ¿Y el globo? ¿Sabes si fue antes el teléfono o la bombilla? Seguro que no tienes problemas para saber que el fuego se inventó antes que el compact disc… pero no siempre va a ser así de fácil…

    Así se nos presenta este Timeline: Inventos, el primer título de la serie Timeline obra de Frédéric Henry, responsable de otros títulos como Conan, The Builders o The Adventurers. Esta primera entrega de la serie se publicó en 2010 de la mano de Hazgaard Editions. De las ilustraciones se encargan Xavier Collette (Mysterium, Abyss o Noah) y Nicolas Fructus (Kemet, Takenoko o Zombicide).