Reseña: Timeline

Reseña: Timeline

El juego en el que tienes que saber o adivinar cuando se inventó lo que dice tu carta. O al menos saber colocarlo entre el que se produjo antes y después. El objetivo no es otro que ir deshaciendo te de tus cartas colocándolas en el lugar correcto dentro de la línea de tiempo que forman el resto de las cartas. Fácil, ¿no? Vale, pero, ¿sabes cuándo se inventó la minifalda? ¿Y el globo? ¿Sabes si fue antes el teléfono o la bombilla? Seguro que no tienes problemas para saber que el fuego se inventó antes que el compact disc… pero no siempre va a ser así de fácil…

Así se nos presenta este Timeline: Inventos, el primer título de la serie Timeline obra de Frédéric Henry, responsable de otros títulos como Conan, The Builders o The Adventurers. Esta primera entrega de la serie se publicó en 2010 de la mano de Hazgaard Editions. De las ilustraciones se encargan Xavier Collette (Mysterium, Abyss o Noah) y Nicolas Fructus (Kemet, Takenoko o Zombicide).

Reseña: Qwinto (El Juego de Cartas)

Reseña: Qwinto (El Juego de Cartas)

Qwinto conquistó el corazón de los jugadores. Ahora llega su versión de cartas. Tan sencillo como emocionante, con la diferencia de que aquí todo el mundo tiene la suerte en sus propias manos. Mayor planificación, más influencia y, por supuesto, sin tiempos muertos…

Así se nos presenta este Qwinto (El Juego de Cartas), un diseño de Uwe Rapp (Qwinto, Kreuzwort), Bernhard Lach (Qwinto, Kreuzwort) y Reinhard Staupe (Havana, Edel, Stein & Reich o Basari). El juego se ha publicado en 2017 por Nürnberger-Spielkarten-Verlag GmbH (NSV). Del aspecto visual se encarga Oliver Freudenreich, quien ya se ocupase de juegos como Goa, ¡No Gracias! o Abluxxen.

Reseña: Kabuki

Reseña: Kabuki

Tu trabajo es pasar mascaras a los actores en una obra de teatro japonesa, intentando evitar el dar a un mismo actor dos veces la misma mascara. Si alguien descubre que has cometido este error, te robarán puntos de victoria. Por otro lado, si eres tú quien señala el error de otro…

Así se nos presenta este Kabuki, un diseño de Hope S. Hwang, responsable de títulos como Guildhall o Sherlock 13. El juego se publicó por primera vez en 2011 bajo el nombre de Illusion por la editorial coreana Deinko Games. En 2015 fue reeditado por IELLO dentro de su serie de MiniGames, en ediciones en inglés y en francés, con retematización incluida. De las ilustraciones de esta última versión se encarga Xavier Gueniffrey Duri «Naïade», responsable del aspecto de juegos como Seasons o Lords of Xidit.

Reseña: Fuji Flush

Reseña: Fuji Flush

En Fuji Flush intentas ser el primer jugador en deshacerse de todas sus cartas. Juega cartas más altas que las de tus compañeros de juego o bien une fuerzas con ellos, pues si jugáis los mismos números ¡son más difíciles de superar! ¡Cada vez que superas las cartas de tus compañeros de juego, haces que las «tiren por el desagüe»!

Así se nos presenta este Fuji Flush, un filler diseñado por Friedemann Friese, responsable de títulos famosos como Alta Tensión, Director de Fábrica o Fearsome Floors. El juego se publicó en 2016 por 2F-Spiele (la editorial de Friese) bajo el nombre de Futschikato. De las ilustraciones se encarga Harald Lieske, quien ya se encargase de títulos como Age of Discovery, Americo o Aton.

Reseña: Strike

Reseña: Strike

¿Quién será el más hábil y atrapara más dados de los que ha lanzado a la arena? ¿Y quién será el último que mantendrá dados en su reserva y se alzará victorioso en este emocionante juego de acción?

Así se nos presenta Strike, un diseño de Dieter Nüßle, siendo esta su único título publicado en el mundo de los juegos de mesa. Publicado por primera vez en 2012 de la mano de Ravensburger Spieleverlag GmbH en una edición multilenguaje. De las ilustraciones se ocupa Franz Vohwinkel, a quien ya conocemos de juegos como Egizia, Exploradores o Chinatown.

Reseña: Port Royal

Reseña: Port Royal

Las calles hierven de vida en Port Royal, donde esperas realizar el negocio de tu vida. Arriesgar más de la cuenta es peligroso, ya que las bodegas de tu nave pueden acabar vacías. Reinvierte tus beneficios para ganarte el favor de gobernadores y almirantes, recluta a todo aquel que pueda ayudarte a alcanzar tus objetivos. ¿Quién sabe? Si extiendes lo bastante tu influencia, tal vez incluso puedas responder a la llamada de una prestigiosa expedición.

Así se nos presenta este filler diseñado por Alexander Pfister, el hombre del momento, responsable de títulos como Mombasa, Great Western Trail o Isle of Skye. El juego se publicó en 2014 por Pegasus Spiele en una edición en inglés y alemán, aunque se trata de una reimplementación de un diseño del propio Pfister, Händler der Karibik, que se publicó el año anterior. De las ilustraciones se encarga Klemens Franz, responsable de juegos tan reconocibles como Agricola, Grand Austria Hotel u Oh My Goods.