Eurogames

  • Reseña: Quadropolis

    En Quadropolis asumimos el papel de alcalde de una moderna ciudad en desarrollo. Necesitarás definir una estrategia global para moldear tu ciudad en base a las necesidades de los habitantes para poder aventajar a las ciudades rivales, enviando a los arquitectos a diseñar estos nuevos edificios. Cada edificio proporciona puntos según diversas condiciones. ¿Aceptarás el reto de convertirte en el alcalde más importante de la historia?

    Así se nos presenta Quadropolis, un juego diseñado por François Gandon, siendo este su primer título publicado. Ha visto la luz en 2016 de la mano de Days of Wonder (parte del conglomerado Asmodee). De las ilustraciones se encarga Sabrina Miramon, quien ya demostrase sus aptitudes en títulos como The Builders, tanto Middle Ages como Antiquity.

  • Reseña: Rattus

    Europa, 1347. Una catástrofe está a punto de desatarse. La Muerte Negra llega a Europa, y durante los próximos 4 – 5 años, la población de Europa se reducirá a la mitad. Los jugadores se establecen en las distintas regiones de Europa, mientras que la plaga se extiende a lo largo de todo el continente. Los jugadores reciben ayuda de las diversas clases de la Edad Media: Los campesinos ofrecen crecimiento de la población, los sabios monjes mantienen a las ratas lejos, los ricos comerciantes huyen cuando se acerca la peste, la guerra llevada a cabo por los Caballeros expande la peste a nuevas zonas, las brujas controlar la propagación a través de la magia y la brujería, mientras que los Reyes evitan la plaga por permanecer en sus palacios fortificados. Pero la plaga no hace ninguna distinción: Cuando las ratas llegan, nadie puede sentirse seguro. Cuando se retira la peste y el juego termina, el jugador con la mayor población sobreviviente gana.

    Portada

  • Reseña: Potion Explosion

    ¡Llegó la hora del examen final de Elaboración de Pociones! Las reglas son las de siempre: coge una canica de ingrediente del dispensador, y observa cómo caen el resto de las canicas. Si logras conectar canicas de un mismo color, explotarán… ¡y también podrás quedarte con esas canicas! Elabora tus pociones utilizando las canicas que has conseguido, y úsalas para desatar sus efectos mágicos. Pero recuerda que, para ganar el Premio al Estudiante del Año, no es suficiente con ser rápido, ¡también debes elaborar las pociones más valiosas! ¡Buena suerte!

    Así se nos presenta este Potion Explosion, un diseño de Stefano Castelli (Bomarzo), Andrea Crespi (Apollo XIII) y Lorenzo Silva (Dungeon Fighter o Horse Fever). El juego se publicó por primera vez en 2015 por Ghenos Games, teniendo ediciones paralelas en diversos idiomas. De las ilustraciones se encarga Giulia Ghigini, quien ya trabajó en otros títulos como Horse Fever, Dungeon Fighter o Sheepland.

  • Reseña: Tally Ho!

    ¿Qué pasa cuando el cazador se convierte en presa? En Tally Ho!, un jugador toma el papel de los cazadores y los leñadores; el otro toma el papel de los zorros y osos. ¡Y ambos tratarán de darse caza entre sí!

    Así se nos presenta este Tally Ho!, también conocido como Halali! Un juego diseñado por Rudi Hoffmann, autor de otros juegos como Café International (con el que ganó el Spiel des Jahres de 1989) o Ramparts. El juego se publicó por primera vez en 1973 bajo el nombre de Jag und Schlag de la mano de la editorial Spear’s Games. En el año 2000 Kosmos lo añadió a su serie de juegos para dos con el nombre de Halali!, mientras que Rio Grande Games publicó la misma edición bajo el nombre de Tally Ho! De las ilustraciones de estas últimas ediciones se encarga el eterno Franz Vohwinkel, quien, como recordaréis, se encargó de clásicos como Puerto Rico, Ra o Tikal.

  • Reseña: The Gallerist

    En esta era donde el Arte y el Capitalismo se mezclan ha aparecido una nueva profesión – Los Galeristas. Si quieres este trabajo tendrás que combinar las disciplinas de marchante, conservador de museo y gestor de artistas. Tendrás que promover Artistas y nutrirte de ellos; comprar, exhibir y vender su arte; construir y ejercer influencia internacional con el fin de lograr reconocimiento y que tu Galería atraiga a visitantes de todo el mundo. Hay mucho trabajo por hacer, pero no te preocupes, puedes contratar asistentes para ayudarte. Hay una larga cola de fans del arte esperando en fila, con la esperanza de trabajar con alguien de tu talla. Construye una fortuna llevando la Galería más lucrativa jamás vista.

    Así se nos presenta este The Gallerist, un juego del diseñador portugués Vital Lacerda, responsable de otros grandes títulos como Vinhos o Kanban: Automotive Revolution. El juego se publicó en 2015 de la mano de Eagle-Griphon Games en una edición en inglés. De forma conjunta otras editoriales lanzaron su versión, como Giochix.it en italiano o Fire on Board Jogos en portugués. De las ilustraciones se encarga Ian O’Toole, encargado del aspecto de otros títulos como A Study in Emeral (2ª Edicion) o Stockpile.

  • Reseña: Akrotiri

    Akrotiri te pone en el rol de un explorador en los tiempos de la Grecia clásica, rastreando el entonces aun inexplorado Mar Egeo en busca de los legendarios templos minoicos. No solo has escuchado rumores de su emplazamiento a otros navegantes, sino que tienes algunos de los mapas secretos que se creían un mito. Con el fin de financiar tus viajes hacia lo desconocido y excavar los templos antiguos, primero tendrás que enviar los recursos que encuentres en las islas circundantes hasta la isla de Thera, pobre en recursos. Luego, usando puntos de referencia para guiar tu camino, seguirás tus mapas y desenterrarás los templos perdidos antes de que por el paso del tiempo caigan en el olvido, y así los dioses te bendecirán para siempre con vientos favorables.

    Así se nos presenta Akrotiri, un diseño de Jay Cormier y Sen-Foong Lim, responsables de Belfort o Tortuga. El juego se publicó por primera vez en 2014 de la mano de Z-Man Games (en su versión en inglés) y de Filosofia Éditions (en su versión en francés). De las ilustraciones se encarga Chris Quilliams, quien ya demostrase sus buenas maneras en juegos como Archipelago, ArboretumBlueprints.