Eurogames

  • Reseña: Ticket to Ride – Legends of the West

    Estamos a finales del siglo XIX y América está en pleno auge. Varias compañías ferroviarias compiten para satisfacer las necesidades de una población en constante crecimiento: comerciantes, funcionarios, alimentos y mercancías de todo tipo necesitan viajar de un lugar a otro. Y lo cierto es que hoy en día la red ferroviaria del país es un conjunto de vías enmarañadas. Thaddeus Reeves es un joven emprendedor que sueña con conectar toda la nación y que ha tenido éxito más allá de sus sueños más descabellados. Reeves Rails ha construido recorridos ferroviarios desde el Atlántico hasta el Mississippi y el futuro de su empresa se antoja realmente brillante. Pero los codiciosos barones del ferrocarril observan aviesos, celosos del creciente imperio ferroviario de Thaddeus, y han empezado a confabular para arrebatárselo. Con el paso de los años, Reeves Rails ha seguido creciendo y prosperando. Pero tú acabas de fundar tu compañía ferroviaria. ¡Ya estás listo para formar parte de esta extraordinaria industria! Está claro que tienes mucho que aprender, pero has puesto toda tu ilusión en las locomotoras de vapor que acabas de adquirir. Seguro que la nueva línea exprés que planeas construir debería marcar la diferencia entre tú y las demás compañías. Satisfecho, abres el periódico y lees los titulares del día…

    Así se nos presenta Ticket to Ride: Legends of the West, la versión legacy del clásico de Alan R. Moon junto a Rob Daviau y Matt Leacock (los padres del sistema). Publicado por primera vez en 2023 por Days of Wonder en una edición en inglés. De las ilustraciones se encarga Cyrille Daujean y Julien Delval (responsables de todos los títulos de la franquicia).

  • Reseña: Grand Austria Hotel – Let’s Walz!

    Es la temporada de baile de salón en Viena y toda la ciudad está presa de la fiebre del baile; ¡así como los huéspedes de tu hotel! Es tu momento de destacar, una vez más, como el principal destino de Viena: cumple todos los deseos de tus clientes, haz que los acompañen a los salones de baile, atrae a personal diligente y construye tu reputación como el mejor hotelero del mundo. ¡Bailemos un vals!

    Así se nos presenta Let’s Walz!, una expansión para Grand Austria Hotel, diseñada por Virginio Gigli (Egizia, Leonardo) y Simone Luciani (Los Viajes de Marco Polo, Barrage). Publicada por primera vez en 2021 por Lookout Games en una versión en inglés y alemán tras una exitosa campaña de financiación mediante Kickstarter. De las ilustraciones se encarga el archiconocido Klemens Franz (Agricola, Orleans o Mombasa entre muchos otros).

  • Reseña: Satori

    Satori es el término japonés que describe la iluminación, un estado de no-mente en el que se descubre la existencia única del presente, disolviendo el pasado y el futuro que se generan desde el ahora. La claridad del pensamiento desde una visión elevada. Compite para avanzar en el camino de la espiritualidad. Guiarás a los devotos a los diferentes altares donde meditarán y harán sus rezos, así como a los monjes a las montañas, donde buscarán sabiduría e iluminación, y ayudarán al arquitecto en la construcción de la gran pagoda. Ganará quien haya recorrido el mayor trayecto en la senda del satori.

    Así se nos presenta Satori, un diseño de Paco Yáñez (Oilfield, Pajarracos, Sabuesos). Publicado por primera vez en 2023 por Perro Loko Games en una versión en inglés y español. De las ilustraciones se encarga Edu Valls (Bitoku, 3 Ring Circus, Block and Key).

  • Reseña: The White Castle

    Japón, 1761. Provincia de Harima. El Daimio Sakai Tadazumi es uno de los consejeros más destacados del Shogunato Edo y gobierna la región desde el Castillo de Himeji. Los distintos clanes locales harán bien en ganarse el favor del clan Sakai. Para tener influencia será importante contar con miembros de la familia en todos los niveles de la vida del castillo blanco, desde la política hasta el estamento militar, pasando por los humildes jardineros que cuidan hasta el último detalle de los jardines de palacio.

    Así se nos presenta The White Castle, un diseño de Israel Cendrero y Sheila Santos (The Red Cathedral, Aloha Pioha, Flowar). Publicado por primera vez en 2023 por Devir en una versión multilenguaje (español, catalán, portugués, italiano e inglés). De las ilustraciones se encarga Joan Guardiet (Checkpoint Charlie, La Viña).

  • Reseña: Ark Nova – Marine Worlds

    Esta expansión trae a tu zoo numerosos y fascinantes animales marinos y acuarios en los que alojaros. Una nueva universidad te garantiza acceso a 1 icono de animal a tu elección. Y versiones alternativas las cartas de acción, con bonificaciones que crean interesantes asimetrías. Además, nuevas cartas de zoo y de puntuación final, marcadores temáticos, losetas de bonificación y animales de cada color para que tus partidas sean aún más divertidas.

    Así se nos presenta Marine Worlds, la primera expansión para Ark Nova, diseñada por Mathias Wigge. Publicada por primera vez en 2023 por Feuerland Spiele en versiones en inglés y alemán. De las ilustraciones se sigue encargando Loïc Billiau (Spirit Island, Glen More), Dennis Lohausen (Terra Mystica, Glass Road) y Steffen Bieker.

  • Reseña: Forest Shuffle

    El bosque está lleno de vida: los animales corretean por los claros buscando plantas e insectos con los que alimentarse. Algunos prefieren las densas copas de los árboles y otros los frondosos matorrales. Sin embargo, algo que sí tienen en común las criaturas del bosque es que solo se sienten a salvo al refugio de los árboles.

    Así se nos presenta Forest Shuffle, un diseño de Kosch (FYFE). Publicado por primera vez en 2023 por Lookout Games en versiones en inglés y alemán. De las ilustraciones se encarga Toni Llobet, siendo esta su primera incursión en el mundo de los juegos de mesa modernos.