Reseña: Trajan

Reseña: Trajan

Año 110 de nuestra era. El imperio romano está en el apogeo de su gloria bajo el reinado del emperador “optimus princepsTrajano. Las fronteras han sido aseguradas y el pueblo puede volver a dirigir su atención a los asuntos internos del imperio. ¡Aprovecha la oportunidad de incrementar tu poder! Con la táctica adecuada podrás ganar ventaja sobre tus adversarios y al final conseguir la victoria.

Así se nos presenta este Trajan, uno de los juegos mejor valorados de Stefan Feld, que, como ya sabréis muchos, es el responsable de títulos tan conocidos como In the Year of the Dragon, The Castles of Burgundy, Bora Bora o Macao. El juego tuvo su primera edición en 2011 de la mano de Ammonit Spiele junto a HUCH! & Friends. De las ilustraciones se encarga Jo Hartwig, quien demostrase sus maneras en títulos como Alhambra, Samarkand: Routes to Riches o Buccaneer.

Reseña: Seasons

Reseña: Seasons

Los más grandes hechiceros del reino se han reunido en el corazón del bosque de Argos, donde tiene lugar el legendario torneo de las 12 estaciones. Tras 3 años de competición, el nuevo Archimago del reino de Xidit será elegido de entre los participantes de este evento. ¡Atento, hechicero! ¡Equípate con tus objetos mágicos ancestrales, invoca a los espíritus familiares más fieles a tu lado y prepárate para enfrentarte a este magnífico reto!

Así se nos presenta este Seasons, diseñado por el francés Régis Bonnessée, autor del reciente Lords of Xidit (ambientado en el mismo universo), Himalaya o Fabula. El juego fue publicado por primera vez en 2012 por Libellud como parte del conglomerado que compone Asmodee. De las ilustraciones se encarga Xavier Gueniffey Durin, más conocido como Naïade, con juegos como Tokaido, el propio Lords of Xidit o La Isla Dorada como parte de su curriculum.

Reseña: Abluxxen

Reseña: Abluxxen

En Abluxxen, cada jugador intenta jugar tantas cartas como sea posible, porque cada carta jugada cuenta un punto, mientras que cada carta que quede en la mano al final del juego cuenta un punto negativo. Durante el juego trata de quitar cartas jugadas al resto de jugadores y ponerlas en tu mano. ¡Juégalas sobre la mesa y obtendrás puntos extra positivos al final del juego! Pero si se te quedan en la mano, conseguirás puntos negativos… En el momento en que un jugador haya jugado todas las cartas de su mano, finaliza el juego y se cuentan los puntos ¡El jugador con más puntos gana!

Así se nos presenta este Abluxxen, también conocido como Linko! Un juego del incombustible Wolfgang Kramer, junto a Michael Kiesling. Por citar algunos clásicos: Torres, Java, Tikal, La Era del Carbón… El juego fue editado en 2014 por Ravensburger Spieleverlag GmbH en dos versiones, una en alemán, bajo el nombre de Abluxxen, y otra en multilenguaje, con el título de Linko! De las ilustraciones se encarga Oliver Freudenreich, quien ya se encargó de grandes clásicos como Goa, The Downfall of Pompeii o Santiago.

Reseña: Five Tribes

Reseña: Five Tribes

Cruzando la tierra de las 1001 noches, tu caravana llega al legendario Sultanato de Nagala. ¡El Viejo sultán acaba de morir y el control de Nagala está en juego! Los oráculos predijeron que unos desconocidos manipularían las Cinco Tribus para ganar influencia sobre la legendaria ciudad-estado ¿Se cumplirá la profecía? ¡Invoca a los antiguos Genios, mueve las Tribus al lugar adecuado en el momento oportuno y el Sultanato puede que sea tuyo!

Así se nos presenta este Five Tribes, una de las últimas grandes sensaciones en el mundo lúdico. Un diseño de Bruno Cathala, autor de otros grandes títulos como Cyclades o Mr. Jack (junto a Ludovic Maublanc). Fue publicado en 2014 por Days of Wonder. De las ilustraciones se encarga Clément Masson, siendo esta su primera incursión en el sector.

Reseña: CV

Reseña: CV

¿Qué debe incluir una historia de vida? ¿Relaciones? ¿Trabajo? ¿Salud? ¿O de todo un poco? En CV nos ponemos en la piel de una persona que irá creando la historia de su vida, para formar el curriculum más completo. ¿Alguna vez te has preguntado qué hubiera pasado si tu vida hubiera sido diferente? Quizás habrías viajado alrededor del mundo, o habrías montado un negocio, o habrías tenido muchos amigos. En CV todo es posible. Un trabajo soñado, nuevas habilidades, hijos…

Así se nos presenta este CV. Diseñado por Filip Miłuński, autor de otros juegos como Magnum Sal o Vampire Empire. La primera edición del juego salió al mercado en 2013 de la mano de Granna. De las ilustraciones se encarga Piotr Socha, quien ya trabajase en juegos como Hooop!, Kraby o la reciente reedición de Súper Agricultor.

Reseña: Dominant Species

Reseña: Dominant Species

90.000 a.C. Una gran glaciación se aproxima. De forma inadvertida ha comenzado otra lucha titánica por la supremacía mundial entre las diversas especies animales. Cuando llegue la glaciación, el animal que mejor haya sabido adaptarse se convertirá en la Especie Dominante. Y esto debe ocurrir rápido, porque comienza a hacer frío…

Así se nos presenta este Dominant Species, uno de los juegos más famosos de Chad Jensen, junto a, por ejemplo, Combat Commander: Europe, Combat Commander: Pacific o Urban Sprawl. El juego ya va por su tercera edición, siendo la primera de 2010, todas ellas publicadas por GMT. De las ilustraciones de esta tercera edición se encarga nuestro querido Chechu Nieto, quien ha desarrollado el arte de otros juegos como Revolver, Fire in the Lake o Cuba Libre.