Draft

  • Reseña: Islet

    En Islet, encarnáis a aves tropicales que buscan anidar en un pequeño islote en medio del océano. Durante la partida exploraréis colectivamente el islote para recolectar materiales, mientras competís para crear los mejores nidos para aovar, asegurando así la continuidad de vuestra especie. En cada uno de tus turnos eliges entre explorar el islote para recibir recursos, o bien posicionarte para crear el nido perfecto en el que aovar uno de tus preciados huevos. De esta manera, cooperando y compitiendo, construiréis un islote tropical con sus diferentes biomas, y ganará la partida quien aove primero todos sus huevos en el islote.

    Así se nos presenta Islet, un diseño de Thomas Dagenais-Lespérance (Wayfinders, Decrypto, Anomaly). Publicado por primera vez en 2023 por 2 Tomatoes Games en una versión multilenguaje (español, francés, inglés y alemán). De las ilustraciones se encarga Tatiana Boyko, que ya puso color a Coral.

  • Reseña: Saber Ancestral

    Sois los antiguos constructores de este mundo, los últimos supervivientes de la civilización que os precedió. Ahora sois los únicos poseedores del conocimiento atesorado a lo largo de milenios. Dejad vuestra huella en la historia grabada en piedra y en las tradiciones, y proteged este Saber Ancestral.

    Así se nos presenta Saber Ancestral, un diseño de Rémi Mathieu (este es su primer juego). Publicado por primera vez en 2023 por IELLO en una versión en francés. De las ilustraciones se encargan Pierre Ples (Cerberus), Adrien Rives (Sky Team, Once Upon a Line) y Emilien Rotival (Se Vende).

  • Reseña: Grand Austria Hotel – Let’s Walz!

    Es la temporada de baile de salón en Viena y toda la ciudad está presa de la fiebre del baile; ¡así como los huéspedes de tu hotel! Es tu momento de destacar, una vez más, como el principal destino de Viena: cumple todos los deseos de tus clientes, haz que los acompañen a los salones de baile, atrae a personal diligente y construye tu reputación como el mejor hotelero del mundo. ¡Bailemos un vals!

    Así se nos presenta Let’s Walz!, una expansión para Grand Austria Hotel, diseñada por Virginio Gigli (Egizia, Leonardo) y Simone Luciani (Los Viajes de Marco Polo, Barrage). Publicada por primera vez en 2021 por Lookout Games en una versión en inglés y alemán tras una exitosa campaña de financiación mediante Kickstarter. De las ilustraciones se encarga el archiconocido Klemens Franz (Agricola, Orleans o Mombasa entre muchos otros).

  • Reseña: Satori

    Satori es el término japonés que describe la iluminación, un estado de no-mente en el que se descubre la existencia única del presente, disolviendo el pasado y el futuro que se generan desde el ahora. La claridad del pensamiento desde una visión elevada. Compite para avanzar en el camino de la espiritualidad. Guiarás a los devotos a los diferentes altares donde meditarán y harán sus rezos, así como a los monjes a las montañas, donde buscarán sabiduría e iluminación, y ayudarán al arquitecto en la construcción de la gran pagoda. Ganará quien haya recorrido el mayor trayecto en la senda del satori.

    Así se nos presenta Satori, un diseño de Paco Yáñez (Oilfield, Pajarracos, Sabuesos). Publicado por primera vez en 2023 por Perro Loko Games en una versión en inglés y español. De las ilustraciones se encarga Edu Valls (Bitoku, 3 Ring Circus, Block and Key).

  • Reseña: La Batalla de Versalles

    En 1973 el mundo estaba cambiando. De eventos políticos y sociales como la tercera ola del feminismo, la guerra de Vietnam o la lucha por los derechos civiles nacieron movimientos culturales disruptivos: ese mismo año surgió el hip-hop, el diseño estaba liderado por el minimalismo y el Nuevo Periodismo ofrecía una visión transgresora de la realidad. Pero la moda, un efectivo termómetro social de todos los tiempos, estaba obsoleta. Los modistos de París dictaban las tendencias y ninguna de ellas parecía reflejar el zeitgeist del momento. Todo cambió el 28 de noviembre de ese año, cuando los diseñadores franceses se enfrentaron a los estadounidenses en la denominada Batalla de Versalles. El objetivo: recaudar fondos para restaurar el deteriorado palacio francés. En el desfile se enfrentaron cinco diseñadores norteamericanos contra cinco diseñadores franceses. Los diseñadores norteamericanos Anne Klein, Halston, Oscar de la Renta, Sthephen Burrows y Bill Blass eras considerados más innovadores y menos tradicionales que los diseñadores franceses, entre los que se encontraban, Yves Saint Laurent, Hubert de Givenchy, Emanuel Ungaro, Pierre Cardin, y Christian Dior. Bienvenidos a La Batalla de Versalles, el evento que cambió la historia de la moda para siempre.

    Así se nos presenta La Batalla de Versalles, un diseño de Eloi Pujadas y Ferran Renalias (ambos han colaborado en 1902 Méliès o Take a Seat). Publicado por primera vez en 2023 por Salt & Pepper Games en una versión en inglés y español tras una exitosa campaña de financiación mediante micromecenzago en Verkami. De las ilustraciones se encarga Malen Company, siendo esta su primera incursión en el mundo de los juegos de mesa.

  • Reseña: The White Castle

    Japón, 1761. Provincia de Harima. El Daimio Sakai Tadazumi es uno de los consejeros más destacados del Shogunato Edo y gobierna la región desde el Castillo de Himeji. Los distintos clanes locales harán bien en ganarse el favor del clan Sakai. Para tener influencia será importante contar con miembros de la familia en todos los niveles de la vida del castillo blanco, desde la política hasta el estamento militar, pasando por los humildes jardineros que cuidan hasta el último detalle de los jardines de palacio.

    Así se nos presenta The White Castle, un diseño de Israel Cendrero y Sheila Santos (The Red Cathedral, Aloha Pioha, Flowar). Publicado por primera vez en 2023 por Devir en una versión multilenguaje (español, catalán, portugués, italiano e inglés). De las ilustraciones se encarga Joan Guardiet (Checkpoint Charlie, La Viña).