Detalle Zona de Juego

Reseña: Glen More

¡Conviértete en un líder de un clan escoces en pleno siglo XVII! Intentarás acumular influencia y poder en las Highlands ampliando territorios con los que obtener diversos beneficios. Necesitarás ampliar el clan, hacerte con localizaciones especiales y construir destilerías y tabernas con las que conseguir el preciado whisky. ¡Demuestra que tu clan es superior a todos los demás!

Así se nos presenta Glen More, un diseño de Matthias Cramer (Lancaster, Watergate, Batalla por el Olimpo). Publicado por primera vez en 2010 por Ravensburger dentro de la serie de caja mediana de alea. De las ilustraciones se encarga Loïc Billiau (Ark Noa, Spirit Island) y Harald Lieske (Alta Tensión, La Granja).

Detalle Taberna

Reseña: Nidavellir – Idavoll

Fafnir, desde las sombras de las montañas, intentó reunir al ejército más horripilante: Monstruos, sombras, atrocidades impronunciables. La amenaza se cernió más allá de Nidavellir. Ansioso de riquezas y poder, Fafnir incendió las verdes llanuras de Idavoll y derrumbó sus templos milenarios. Odín, furioso, convocó una reunión… ¡Y ESTALLÓ LA GUERRA!

Así se nos presenta Idavoll, la segunda expansión para Nidavellir, diseñada por Serge Laget (Ad Astra, Sombras sobre Camelot, El Misterio de la Abadía). Fue publicada por primera vez en 2022 por GRRRE Games en una versión en inglés y francés. De las ilustraciones se encarga Jean-Marie Minguez (Mare Nostrum: Empires, Mr. Jack Pocket, Lady Alice).

Detalle Despliegue

Reseña: Verdant

Asume el papel de un entusiasta de las plantas de interior: ¡reúne y cuida tus plantas mientras compites por crear el hogar más acogedor y frondoso! Los turnos son simples: selecciona un conjunto de carta y ficha y colócalo en tu hogar en expansión. Obtén PV proporcionando a las plantas las condiciones de iluminación que necesitan y coordinando el espacio interior con muebles y mascotas, y compite contra tus oponentes para plantar tus plantas y obtener bonificaciones.

Así se nos presenta Verdant, un diseño de Molly Johnson, Robert Melvin, Shawn Stankewich (estos tres primeros responsables de Truffle Shuffle o Point Salad), Aaron Mesburne (Overboss), y Kevin Russ (Calico, Tumble Town). Publicado por primera vez en 2022 por Flaout Games y Alderac Entertainment Group (AEG) en una versión en inglés. De las ilustraciones se encarga Beth Sobel (Wingspan, Calico, Cascadia, Arboretum).

Detalle Dinosaurios

Reseña: Dinosaur World

Ahora que el logro científico de la clonación de dinosaurios es de dominio público, la competencia se ha intensificado y se abren nuevos parques con regularidad. Aunque muchos de estos emprendedores aficionados están abriendo sus puertas antes de haber certificado todos los protocolos de seguridad, ¡no falta clientela ansiosa de entretenimiento protagonizado por estas fabulosas criaturas extinguidas! Como en cualquier otra forma de entretenimiento, el éxito viene muchas veces acompañado por la tragedia, razón por la que vuestros inversores exigen que toméis todas las precauciones necesarias (y os aseguréis de que los visitantes firmen la exención de responsabilidad) antes de mostrarles las maravillas de Dinosaur World.

Así se nos presenta Dinosaur World, diseñado por Brian Lewis, David McGregor y Marissa Misura (responsables de Dinosaur Island: Rawr ‘n Write o Fungeon Party). Publicado por primera vez en 2021 por Pandasaurus Games en una versión en inglés tras una exitosa campaña de financiación vía micromecenzago. De las ilustraciones se encargan Kwanchai Moriya (Dinosaur Island), Joe Shawcross (The Fox Experiment) y Andrew Thompson (Brew).

Detalle Sirena

Reseña: Sea Salt & Paper

Unos papeles delicadamente doblados y todo un universo marino cobra vida. Crea tu propio océano. Forma tu mano, juega cartas para aplicar sus efectos y decide si quieres terminar la ronda. Pero tendrás que elegir: detener la ronda de inmediato o darles a los demás un turno adicional para intentar ampliar la brecha. ¿Vale la pena correr el riesgo?

Así se nos presenta Sea Salt & Paper, un diseño de Bruno Cathala (Okiya, Kingdomino, Five Tribes) y Théo Rivière (Draftosaurus, The LOOP). Publicado por primera vez en 2022 por Bombyx en una versión en inglés y francés. De las ilustraciones se encarga Lucien Derainne y Pierre-Yves Gallard, siendo este su primer trabajo en el mundo de los juegos de mesa.

Detalle Fichas de Bambú

Reseña: Bamboo

El bambú ha sido la fuente de sustento para tu familia durante generaciones, y el hogar que habéis construido entre todos es la prueba de vuestro esfuerzo y sacrificio. Cada vez que salís a recolectar la caña de bambú, estáis contribuyendo al progreso actual y de todos los que están por venir. Cada mejora que hacéis en casa contribuye a convertirla en ese lugar de reposo y reflexión al que regresar después de una dura jornada de trabajo. Además de observar el equilibrio dentro de casa, poder coexistir en comunión con los espíritus que habitan en el bosque no hará más que contribuir a la felicidad de los vuestros. Honrar la memoria de los que se fueron mediante las ofrendas a los templos contribuye a mantener el ciclo de la vida en movimiento. Así es como hacían tus antepasados y como harán los hijos de tus hijos.

Así se nos presenta Bamboo, un diseño de Germán P. Millán (Bitoku, Sabika, Kingdom Defenders). Publicado por primera vez en 2023 por Devir en una versión multilenguaje (español, catalán, portugués, italiano e inglés). De las ilustraciones se encarga Jonatan Cantero (Assasins, Tavern Fame).