Doris Matthäus

  • Reseña: Carcassonne

    La ciudad de Carcasona, en el sureste de Francia, es famosa por su ciudadela amurallada que data de la época romana y medieval. Los jugadores intentarán hacer fortuna situando a sus seguidores en los caminos, ciudades, monasterios y granjas que hay en la región, una región que irá cambiando a medida que avance el juego. Disponer acertadamente a estos seguidores, ya sean bandidos, caballeros, monjes o campesinos, será indispensable para alcanzar la victoria.

    Así se nos presenta Carcassonne, un clásico diseñado por Klaus-Jürgen Wrede, autor de otros títulos conocidos como The Downfall of Pompeii, Mesopotamia o Rapa Nui. El juego fue publicado por Hans im Glück en el año 2000, obteniendo el famoso galardón Spiel des Jahres en 2001. De las ilustraciones se encarga Doris Matthäus (como en muchos títulos de la editorial alemana), quien ya estuvo a los pinceles en juegos como El Grande, Tigris & Éufrates, Saint Petersburg o Elfenland.

  • Reseña: Saint Petersburg

    En 1703, el Zar Pedro el Grande fundó la ciudad de San Petersburgo, también conocida como la “París del Este”. El Palacio de Invierno, el Museo del Hermitage, la Iglesia de la Resurrección de Cristo y muchos otros monumentos son muy turísticos, incluso en nuestros días. Aun así, San Petersburgo no fue más que uno de los logros de Pedro el Grande. Reformó la administración y puso a los nobles bajo la autoridad del zar. Ésta fue, también la Edad de Oro de los artesanos cuya habilidad serviría para construir esta nueva Rusia.

    Así se nos presenta este Saint Petersburg, un juego diseñado por Bernd Brunnhofer, responsable de otros títulos como Stone Age o Pantheon. Como anécdota, el autor publicó todos estos juegos  usando el pseudónimo de Michael Tummelhofer, que es una combinación de su propio apellido con Michael Bruinsma y Jay Tummelson en agradecimiento por el apoyo económico prestado. La primera edición fue publicada por Hans im Glück en 2004, consiguiendo nominación para el Spiel des Jahres de ese año. De las ilustraciones se encarga Doris Matthäus, quien ya se encargase del arte de otros títulos famosos como El Grande, Carcassonne o Tigris & Éufrates.

  • Reseña: El Grande

    Durante prácticamente 700 años, la península ibérica se ha visto azotada por las luchas entre los gobernantes cristianos y musulmanes. La antigua Hispania romana está dividida en varios reinos, condados, provincias y un emirato. Además de los árabes y los cristianos, vascos, gallegos y catalanes también se enfrentan por la supremacía en varios territorios. La alta nobleza, conocidos como los Grandes de España, desempeñan un papel crucial a la hora de inclinar la balanza, enviando a sus caballeros para que conquisten nuevas regiones. Con cada castillo que ocupan y defienden, crece su influencia. ¿Quién se alzará con la victoria y se convertirá en el más Grande?

    Así se nos presenta El Grande, un diseño de Wolfgang Kramer y Richard Ulrich (ambos responsables también de Los Príncipes de Florencia). Publicado por primera vez en 1995 por Hans im Glück en una versión en alemán con ilustraciones de Doris Matthäus (Carcassonne, Elfenland). En 2023 se ha publicado una reedición con ilustraciones de Stefan Sonnberger (Kuhfstein) y Franz-Georg Stämmele (Planet B, Paleo).