Control de Áreas

  • Reseña: 1980 Sixtina

    En 1980 comenzó el proceso de restauración más ambicioso de la historia del arte: devolver el color a la Capilla Sixtina. Durante 14 años, un equipo de expertos del Vaticano realizó un trabajo meticuloso de limpieza y consolidación que cambió la historia del arte para siempre. Compite como restaurador en este evento monumental y utiliza todas las técnicas disponibles para que los frescos de Miguel Ángel, Botticelli, Perugino, Ghirlandaio y Rosselli recobren su brillo y esplendor mientras la Capilla Sixtina se desvela sobre tu mesa. ¡Preparaos para adentraros en un desafío donde el arte y la historia se entrelazan en cada pincelada!

    Así se nos presenta 1980 Sixtina, un diseño de José Antonio Abascal (Checkpoint Charlie, Paris: La Cité de la Lumière). Publicado por primera vez en 2024 por Looping Games en una versión en inglés y español tras una exitosa campaña de financiación mediante micromecenazgo. De las ilustraciones se encarga Pedro Soto (Gardens, The Red Cathedral).

  • Reseña: Inferno

    Todos los pecadores son bienvenidos. Ayuda a tu familia a convertirse en la más infame del averno y en la más influyente de la Florencia del siglo XIV. Con la complicidad de cuatro líderes corruptos y poderosos, suministra al inframundo las almas pecadoras de los florentinos. Después, ayuda a los condenados a cruzar el río Aqueronte, guíalos hasta el círculo al que hayan sido sentenciados por su pecado y, al hacerlo, ve crecer tu infamia. Cuidado con los guardianes: Cerbero, Medusa, el Minotauro y los otros podrían convertirse en aliados, pero si tus rivales se ganan su favor antes, las criaturas podrían volverse peligrosas. Cada vez que una nueva alma ingresa en el Infierno, Dante avanza un poco más en su descenso hacia el Purgatorio. Cuando llegue, terminará su viaje… y la partida.

    Así se nos presenta Inferno, un diseño de Fernando Eduardo Sánchez (Through Ice and Snow). Publicado por primera vez en 2024 por Red Mojo tras una exitosa campaña de financiación mediante micromecenazgo. De las ilustraciones se encargan David Benzal (Day Night Z, Rambo:The Board Game) y Cristian Casado Otazu (League of Infamy, Black Rose Wars: Rebirth).

  • Reseña: Shackleton Base – A Journey to the Moon

    Se está construyendo una base permanente en el cráter Shackleton, en el extremo sur de la Luna. Diriges una de las agencias espaciales que trabajan juntas para expandir su presencia en la base, mientras que tres grandes corporaciones patrocinan la misión, cada una con un objetivo diferente. Construirás tus estructuras en la base mientras, en el mismo momento, financiaras proyectos de las corporaciones que proporcionan habilidades especiales y oportunidades de obtener recompensas.

    Así se nos presenta Shackleton Base: A Journey to the Moon, un diseño de Fabio Lopiano y Nestore Mangone (responsables conjuntamente de Autobahn). Publicado por primera vez en 2024 por Sorry We Are French en una versión en inglés y francés. De las ilustraciones se encarga David Sitbon (IKI, Zhanguo: El Primer Imperio).

  • Reseña: Koinobori

    ¡Bienvenido al fascinante mundo de los koinobori! Sumérgete en esta experiencia mientras exploras la belleza y la tradición de las coloridas cometas japonesas. En este juego, tendrás la oportunidad de diseñar y personalizar tu propio mástil de koinoboris y embarcarte en un viaje por la cultura japonesa, ¿Estás listo para elevar tus sueños como lo hacen los koinobori en el cielo?

    Así se nos presenta Koinobori, un diseño de David Bernal (Salton Sea, Tholos). Publicado por primera vez en 2024 por Perro Loko Games en una versión en español e inglés. De las ilustraciones se encarga Amelia Sales (El Origen de las Especies, First in Flight).

  • Reseña: Valkirias

    ¿Podrían cuatro Valkirias detener el Ragnarök? ¡Forja tu propio destino! Lucha por liderar a las Valkirias y prepárate para la batalla final! Pero ¿por qué esperar a que los monstruos invadan nuestros reinos? ¡Tú y tus compañeras Valkirias pueden cambiar el destino de los dioses!

    Así se nos presenta Valkirias, un diseño de César Gómez Bernardino (¡Abordaje!, Cats) y Paz Navarro Moreno (MONSTArgh!, Berridos). Publicado por primera vez en 2024 por Tranjis Games en una edición en español. De las ilustraciones se encarga Isabel Vílchez, siendo este su primer trabajo en el mundo de los juegos de mesa.

  • Reseña: Royal Hospital

    Llegan tiempos de cambio y el Royal Hospital necesita un nuevo director. La junta está barajando una pequeña lista de candidatos que, actualmente, dirigen instalaciones de alto nivel en todo el mundo. Tú y un pequeño grupo de los mejores directores de hospitales del mundo serán puestos a prueba para determinar quién será el próximo líder de esta histórica institución.

    Así se nos presenta Royal Hospital, un diseño de Carlos Michán (Wishland, Medieval Realms). El juego será publicado por Lost Games en una versión en inglés y español a mediados de 2025 una vez se complete el proceso de producción que se iniciará con una campaña de financiación mediante micromecenazgo en Gamefound. De las ilustraciones se encargan Phillip Ach, Fran Fernández y Daniel Rosa Durán (los tres involucrados en los proyectos de la editorial).