Control de Áreas

  • Reseña: Garden Nation

    La gente pequeña que se exilió del bosque ha encontrado refugio en un jardín abandonado para construir una nueva ciudad. En pocas semanas, las cajas de madera se han transformado en apartamentos, la vieja radio en una sala de fiestas, la cafetera en un campanario… Pero muy pronto, cada clan aspira a dominar la ciudad por todos los medios posibles: completar proyectos, controlar territorios, realizar misiones secretas e incluso invadir edificios rivales. Tus elecciones afectarán directamente al siguiente jugador. ¡Depende de ti decidir quién sufrirá las consecuencias!

    Así se nos presenta Garden Nation, un diseño de Nathalie Saunier y Rémi Saunier (Fishing Day Flooping). El juego fue publicado por primera vez en 2021 por Bombyx en versiones multilenguaje y en francés. De las ilustraciones se encarga Maxime Morin (Codex Naturalis, Trek 12).

  • Reseña: It’s a Wonderful Kingdom

    Eres uno de los candidatos al trono del reino intentando restaurar su legítimo derecho. Utiliza los distintos módulos para descubrir nuevas formas de juego. Domina el sistema de reparto y trampas para incitar a tu oponente a escoger las cartas equivocadas. Se el mejor desarrollando tu ducado y conviértete en el nuevo gobernador de este maravilloso reino.

    Así se nos presenta It’s a Wonderful Kingdom, un diseño de Frédéric Guérard (Ilôs, GrandBois, Clash of Rage). El juego fue publicado en 2021 por La Boîte de Jeu en inglés tras una exitosa campaña de financiación mediante Kickstarter. De las ilustraciones se ocupa Anthony Wolff (King of Tokyo, Zombie 15′, Top Fantasy).

  • Reseña: Zapotec

    Los Zapotecas fueron una civilización precolombina que prosperó en el Valle de Oaxaca en América Central. Las evidencias arqueológicas revelan que su cultura se remonta al menos a 2500 años atrás. Los restos de la antigua ciudad de Monte Albán en forma de edificios, canchas de pelota, magníficas tumbas y joyas de oro de fina elaboración son testimonio de esta, en otra época, gran civilización. Monte Albán fue una de las primeras ciudades importantes de Mesoamérica y el centro del estado Zapoteca que dominó gran parte del territorio que hoy pertenece al estado mejicano de Oaxaca.

    Así se nos presenta Zapotec, un diseño de Fabio Lopiano (Ragusa, Merv). El juego fue publicado por primera vez en 2022 en una versión en inglés por Board&Dice. De las ilustraciones se encargan Zbigniew Umgelter y Aleksander Zawada (Tabannusi: Constructores de Ur, Origins: Los Primeros Constructores, Tekhenu: El Obelisco del Sol).

  • Reseña: Great Plains

    Nuestros antepasados crearon imágenes en las paredes de las cuevas para contar historias sobre el mundo que les rodeaba y los animales con los que lo compartían. Y seguramente ellos también jugaban para que esas historias cobrasen vida. Dos tribus compiten por el dominio de las grandes llanuras. Con la ayuda de los espíritus, sus integrantes podrán superar montañas, atravesar planicies e invadir territorios para alcanzar la supremacía.

    Así se nos presenta Great Plains, un diseño de Trevor Benjamin y Brett J. Gilbert, responsables de Mandala o Maya. el juego fue publicado por primera vez en 2021 por Lookout Games en una versión en inglés y alemán. De las ilustraciones se encarga Klemens Franz (Agricola, Le Havre, Orleans).

  • Reseña: Mille Fiori

    ¡Haz historia! Elabora cristalería, comercia y asegúrate el apoyo de los habitantes de la laguna. Aprende los secretos de la fabricación del vidrio para encontrar la técnica más exitosa. Combina estrategia y táctica para acumular una gran fortuna y conviértete en el maestro vidriero más reputado de todos.

    Así se nos presenta Mille Fiori, un diseño de Reiner Knizia (Ra, Tigris & Eufrates, El Dorado). El juego fue publicado por primera vez en 2021 por Schmidt Spiele en una versión en alemán. De las ilustraciones se encarga Stephan Lorenz, responsable del aspecto de juegos como Dragondraft o Kings & Creatures.

  • Reseña: Paris, Eiffel

    La exposición universal ilumina su símbolo más imponente, la torre Eiffel, desde una vista privilegiada permite admirar las maravillas de París. Poned en juego ocho espectaculares postales de acción totalmente nuevas y descubrid como vuestras partidas de Paris, la cité de la lumière lucen aún más monumentales.

    Así se nos presenta Eiffel, la primera expansión para París, la Cité de la Lumière, diseñada por José Antonio Abascal (Blekoteco, Checkpoint Charlie). Fue publicada por primera vez en 2022 por Devir Iberia en una versión multilenguaje (español, catalán, italiano, portugués e inglés). De las ilustraciones se encarga Oriol Hernández (responsable del aspecto del juego base).