Control de Áreas

  • Reseña: Doggerland

    Hace 15.000 años, al final de la glaciación, existió una región que habría de ser engullida por el Mar del Norte. Una tierra en la que los humanos ya vivían, cazaban y aprovechaban los recursos naturales disponibles para sobrevivir a pesar del duro clima. Se trataba de Doggerland. Con madera y piedra, huesos y conchas, las tribus crearon herramientas con las que mejorar su hábitat, armas y utensilios para cazar y recolectar. Conforme crecían, las tribus sentían la necesidad de transcribir sus vivencias… y así nació el Arte. La Humanidad comenzó a crear estatuillas y colgantes, así como dibujar en las paredes de las cuevas escenas de su vida cotidiana y sus grandes hazañas. Miles de años después, seguimos descubriendo estas huellas, pruebas increíbles de su existencia. Ahora, tú estás al mando de una de estas tribus prehistóricas, en mitad de un valle que espera ser explorado. ¿Sobrevivirás? ¿Dejarás tu legado para futuras generaciones?

    Así se nos presenta Doggerland, un diseño de Laurent Guilbert y Jérôme Daniel Snowrchoff, siendo este su primer diseño. Publicado por primera vez en 2023 por Super Meeple versiones en inglés y francés. De las ilustraciones se encargan Emmanuel Roudier (Elysium, Castle) e Yvan «Gawain» Villeneuve (su primer trabajo en el mundo de los juegos de mesa).

  • Reseña: La Partida del Siglo

    En el verano de 1972 se celebró la final del Campeonato Mundial de Ajedrez en Reikiavik donde se produjo el enfrentamiento definitivo: el estadounidense Bobby Fischer desafió al vigente campeón del mundo, el soviético Boris Spasski, con el objetivo de poner fin a 24 años de dominio de los jugadores soviéticos en el Campeonato del Mundo. Calificado por los medios de comunicación como el acontecimiento deportivo más importante de la Guerra Fría, se desarrolló un thriller incomparable, al que la explosividad política y el alto nivel deportivo contribuyeron tanto como las sensibilidades de los actores implicados.

    Así se nos presenta La Partida del Siglo, un diseño de Paolo Mori (Dogs of War, Ethnos, Augustus). Publicado por primera vez en 2023 por Deep Print Games en una versión en inglés. De las ilustraciones se encarga Klemens Franz (Agricola, Grandes Llanuras).

  • Reseña: Bitoku – Resutoran

    Sed bienvenidos a la bodega del corazón del bosque, donde se cocinan los más deliciosos manjares y los espíritus se reúnen para contar sus historias mientras beben sake y juegan a los dados.

    Así se nos presenta Resutoran, la primera expansión para Bitoku, diseñado por Germán P. Millán (Kingdom Defenders, Orb Hunters, Sabika). Publicado por primera vez por Devir en 2023 en una versión en español e inglés. De las ilustraciones se vuelve a encargar Edu Valls (Satori, 3 Ring Circus).

  • Reseña: Evacuation

    El Sol se está expandiendo, abrasando tu planeta. Pronto toda la vida morirá. Pero existe esperanza, un nuevo planeta, rico en la vida vegetal que proporcionará oxígeno y alimento a tu población. Tienes los medios para llegar allí. Es tiempo de partir.

    Así se nos presenta Evacuation, un diseño de Vladimír Suchý (Praga Caput Regni, Underwater Cities, Pulsar 2849). Publicado por primera vez en 2023 por Delicious Games en una versión en inglés. De las ilustraciones se encarga Michal Peichl (Messina 1347, Woodcraft).

  • Reseña: Islet

    En Islet, encarnáis a aves tropicales que buscan anidar en un pequeño islote en medio del océano. Durante la partida exploraréis colectivamente el islote para recolectar materiales, mientras competís para crear los mejores nidos para aovar, asegurando así la continuidad de vuestra especie. En cada uno de tus turnos eliges entre explorar el islote para recibir recursos, o bien posicionarte para crear el nido perfecto en el que aovar uno de tus preciados huevos. De esta manera, cooperando y compitiendo, construiréis un islote tropical con sus diferentes biomas, y ganará la partida quien aove primero todos sus huevos en el islote.

    Así se nos presenta Islet, un diseño de Thomas Dagenais-Lespérance (Wayfinders, Decrypto, Anomaly). Publicado por primera vez en 2023 por 2 Tomatoes Games en una versión multilenguaje (español, francés, inglés y alemán). De las ilustraciones se encarga Tatiana Boyko, que ya puso color a Coral.

  • Reseña: La Batalla de Versalles

    En 1973 el mundo estaba cambiando. De eventos políticos y sociales como la tercera ola del feminismo, la guerra de Vietnam o la lucha por los derechos civiles nacieron movimientos culturales disruptivos: ese mismo año surgió el hip-hop, el diseño estaba liderado por el minimalismo y el Nuevo Periodismo ofrecía una visión transgresora de la realidad. Pero la moda, un efectivo termómetro social de todos los tiempos, estaba obsoleta. Los modistos de París dictaban las tendencias y ninguna de ellas parecía reflejar el zeitgeist del momento. Todo cambió el 28 de noviembre de ese año, cuando los diseñadores franceses se enfrentaron a los estadounidenses en la denominada Batalla de Versalles. El objetivo: recaudar fondos para restaurar el deteriorado palacio francés. En el desfile se enfrentaron cinco diseñadores norteamericanos contra cinco diseñadores franceses. Los diseñadores norteamericanos Anne Klein, Halston, Oscar de la Renta, Sthephen Burrows y Bill Blass eras considerados más innovadores y menos tradicionales que los diseñadores franceses, entre los que se encontraban, Yves Saint Laurent, Hubert de Givenchy, Emanuel Ungaro, Pierre Cardin, y Christian Dior. Bienvenidos a La Batalla de Versalles, el evento que cambió la historia de la moda para siempre.

    Así se nos presenta La Batalla de Versalles, un diseño de Eloi Pujadas y Ferran Renalias (ambos han colaborado en 1902 Méliès o Take a Seat). Publicado por primera vez en 2023 por Salt & Pepper Games en una versión en inglés y español tras una exitosa campaña de financiación mediante micromecenzago en Verkami. De las ilustraciones se encarga Malen Company, siendo esta su primera incursión en el mundo de los juegos de mesa.