Reseña: Qwirkle

Reseña: Qwirkle

¡Mezcla, conecta, puntua y gana! Qwirkle es un juego de táctica que consiste en conectar colores y formas. Planifica bien los movimientos y la estrategia. Puntúa creando líneas de fichas del mismo color o forma (sin repetirlas). ¡Crea una línea de seis y puntúa un Qwirkle!

Así se nos presenta este Qwirkle, un juego abstracto diseñado por Susan McKinley Ross, autora de otros juegos menos conocidos como Skippity o Cirplexed! El juego se publicó por primera vez en 2006 por la editorial MindWare, reciendo numerosos galardones, entre los que se encuentran el Spiel des Jahres o el As d’Or de 2011.

Reseña: Shear Panic!

Reseña: Shear Panic!

Las osadas ovejas con gran alboroto salen de excursión de un da para explorar los campos cercanos. Los inocentes jugueteos abundan bajo el rumor de que el carnerito rompecorazones Roger hará acto de presencia. Pero cuidado con el trasquilador de ovejas, que se encuentra en los alrededores, listo para atrapar y trasquilar a cualquier oveja que vea.

Así se nos presenta este Shear Panic!, un juego diseñado por Gordon LamontFraser Lamont, autores de Snow Tails o Antics! La primera edición fue publicada por Fragor Games en 2005. Al año siguiente se publicaron dos ediciones ligeramente diferentes. Por un lado la que publicaron tanto Mayfair Games (en inglés) como  999 Games (en holandés con el nombre de Paniek in de Wei), y por otro la que produjo Zoch Verlag, bajo el nombre de Haste Bock? De las ilustraciones se encarga Gabriela Silveira, quien ya mostrase sus maneras en Alles Tomate! o en la saga Fantasma Blitz.

Reseña: Ubongo

Reseña: Ubongo

¡Trepidante! Porque todos los jugadores intentan encajar las piezas en su plantilla simultáneamente. ¡Adictivo! Porque cuando empieces ya no podrás parar y esperarás impaciente cada nueva ronda. ¡Ingenioso! Porque las reglas de Ubongo se explican en un abrir y cerrar de ojos.

Así se nos presenta este Ubongo, un juego diseñado por Grzegorz Rejchtman, conocido por otros trabajos como Batavia o Moderne Zeiten. El juego vio la luz en 2003 bajo el nombre de Pyramidens Portar, publicado por Kärnan. Posteriormente se editó bajo el nombre de Ubongo de la mano de editoriales como Kosmos o Z-Man. De las ilustraciones se encarga Nicolas Neubauer, responsable de insuflar vida a otros títulos como Willi o Ritter ohne Furcht und Tadel, aunque prácticamente su trabajo se reduce a toda la serie Ubongo.

Reseña: Tash-Kalar: Arena de Leyendas

Reseña: Tash-Kalar: Arena de Leyendas

Tash-Kalar es el antiguo arte del combate mágico realizado en arenas y pozos de lucha en todo el mundo conocido. Tash-Kalar es, además, el nombre de la arena más famosa y antigua, el lugar en el que todo empezó. Y Tash-Kalar es un juego de tablero que enfrenta a los jugadores a los mismos desafíos con los que los magos han tenido que vérselas a lo largo de los siglos.

Así se nos presenta este Tash-Kalar: Arena de Leyendas, diseñado por uno de los diseñadores que más intenta alejarse de todo lo que ha publicado con anterioridad. Nada más y nada menos, que el gran Vlaada Chvátil, autor de otros grandes éxitos como Through the Ages, Mage Knight o Galaxy Trucker. El juego fue publicado por primera vez por Czech Games Edition en 2013. De las ilustraciones se encarga David Cochard, conocido por otras colaboraciones con Vlaada como Dungeon Petz o Dungeon Lords, aunque también tiene otros trabajos de renombre como Genoa o el reciente Alquimistas.

Reseña: Ora et Labora

Reseña: Ora et Labora

Hasta el prior de un monasterio sabe que no todo se reduce a la oración. A quien madruga Dios le ayuda, pero para eso antes hay que trabajar duro. Con Ora et Labora te pondrás a la cabeza de un monasterio medieval como su prior. Consigue tierras, obtén recursos y construye edificios para obtener una infraestructura de trabajo que te permita fabricar artículos a cada cual más codiciado.

Portada

Reseña: Time of Soccer

Reseña: Time of Soccer

En Time of Soccer tomas el control de un club de fútbol a lo largo de una temporada. Durante el juego tendrás que realizar fichajes de futbolistas, contratar entrenadores, ojeadores, secretarios técnicos… y todo ello mediante la gestión de la economía de tu club, firmando los mejores contratos televisivos y publicitarios. Cada semana en el juego competirás en la ciudad por los mejores fichajes, finalizando con un emocionante y rápido partido donde se pondrá a prueba el nivel de tu equipo. Disfruta de emocionantes partidas en solitario o con tus amigos.

Así de directo se nos presenta este Time of Soccer, el primer juego en ser publicado de nuestro querido compañero Antonio Becerra Montilla, más conocido en el mundillo como Lipschitzz. El juego ha sido prácticamente autoeditado con la creación de un sello propio denominado Élite Games S. C. Esperemos que no sea el último. De las ilustraciones se encarga Marcos Arnaiz Ramos, siendo también esta su primera incursión en el mundo de los juegos de mesa.