Reseña: Takenoko, Chibis

Reseña: Takenoko, Chibis

La época de apareamiento de los pandas comienza en marzo y se extiende hasta mayo. En cautividad, el panda macho tiene un suministro casi ilimitado de bambú gracias al esfuerzo denodado del jardinero real, por lo que vive despreocupado. Sin embargo, durante el periodo de celo, la panda hembra pierde todo el apetito y pone todo su empeño en conquistar el corazón del plantígrado compañero para dejar que la vida se abra camino. En general los pandas tienen una cría cada dos años, aunque de vez en cuando ocurren excepciones. Si cuidar de un bebe panda es difícil… ¡imagina cuidar a nueve!

Así se nos presenta este Takenoko: Chibis, la primera expansión para Takenoko, diseñada por el autor del juego base, Antoine Bauza (7 Wonders, Ghosts Stories) y Corentin Lebrat (Diavolo, Open Sesame). La expansión fue publicada en 2015 por Bombyx. De las ilustraciones se encargan Nicolas Fructus (Takenoko, BattleLore, Kemet), Picksel (Takenoko) y Yuio (Takenoko, Rockwell, Nautilus).

Reseña: Noria

Reseña: Noria

Una nueva era se vislumbra en el horizonte. El futuro de Noria está justo delante de ti. En tus manos está guiar a tu floreciente imperio comercial hacia la prosperidad. Descubre islas voladoras, compra naves y construye fábricas. Invierte en proyectos de prestigio y asegura su éxito proporcionando información secreta a los políticos. Incluso por encima de las nubes hay margen de mejora.

Así se nos presenta Noria, la opera prima de Sophia Wagner. Publicado en 2017 por Stronghold Games y Pegasus Spiele. Como curiosidad, la autora fue la ganadora de la beca Spiel des Jahres de 2015 para desarrollar juegos. A los pinceles tenemos a dos artistas punteros: Michael Menzel (Shogun, Rokoko, Torres) responsabilizándose de las ilustraciones y Klemens Franz (Riverboat, Agricola, At the Gates of Loyang) del diseño gráfico y la iconografía.

Reseña: Dragon Castle

Reseña: Dragon Castle

El Castillo del Dragón, el más antiguo e importante centro de poder del reino, está en declive. Su poder e influencia ha ido menguando con el paso de las décadas, pero es ahora cuando, habiendo perdido el favor del poderoso Dragón Anciano, la gente abandona la ciudad en busca de un nuevo hogar donde disfrutar de una prospera vida. Y tú, el señor de un reino cercano, estás ansioso por darles la bienvenida. Es la oportunidad de alzarse al poder. Pero ¿podrás ganarte la confianza y el apoyo de los espíritus todopoderosos? ¿Podrás ganar el favor del Dragón Anciano? ¿Serás el constructor del próximo Castillo del Dragón?

Así se nos presenta este Dragon Castle, un diseño de Hjalmar Hacha (Photosyntesis), Lorenzo Silva (Potion Explosion, Steam Park o Dungeon Fighter) y Luca Ricci (The Vampire, The Elf & The Cthulhu). El juego fue publicado en 2017 por Horrible Games en una edición multilenguaje (inglés, francés, alemán e italiano). De las ilustraciones se encarga Cinyee Chiu, quien ya mostrase su talento en Harvest Island.

Reseña: Kitty Paw

Reseña: Kitty Paw

¿Qué pasa cuando siete gatitos encuentran unas cajas de cartón? Pues que empiezan a esconderse y a jugar a lo loco.

Así de directo se nos presenta este Kitty Paw, un diseño de Aza Chen (Cat Tower, Cat Box, Doggy GO!). El juego fue publicado en 2015 por Li-He Studio en una edición en chino, japonés e inglés. Posteriormente ha sido licenciado en numerosos países. De las ilustraciones se encarga el propio autor.

Reseña: Take It Easy!

Reseña: Take It Easy!

Supera a tus adversarios construyendo en el tablero líneas de colores continuas, poniendo una ficha por aquí, otra por allá, intentando que coincidan las filas de colores. Al principio parece fácil, pero conforme se avanza hay que tomar decisiones difíciles. Todos los jugadores tienen las mismas posibilidades ya que todos tienen las mismas fichas. Sin embargo, el ganador será quien emplee las fichas con más destreza para anotarse la mayor puntuación al final de la partida.

Así se nos presenta este Take It Easy!, un diseño de Peter Burley, autor del famoso Kamisado o Zambezi: The Expedition Game. El juego se publicó en 1983 bajo el sello del propio autor, Burley Edition. Con los años ha sido licenciado por numerosas editoriales de prestigio, como FX Schmid, Ravensburger, Gryphon, White Goblin, Cranio Creations o IELLO. De las ilustraciones se han encargado, en las distintas ediciones, Franz Vohwinkel, Alexander Strohmaier y Steve Tolley.

Reseña: Riverboat

Reseña: Riverboat

Zona alta del medio oeste, principios del siglo XIX: Es una vida dura la de los agricultores del alto Mississippi, pero es una era de innovación y crecimiento y ¡los avances tecnológicos de las embarcaciones hacen que tus oportunidades se expandan! No sólo tienes posibilidad de aumentar el volumen y la variedad de tus cultivos, sino que también puedes buscar contratos más y más lejos siguiendo la corriente del río Mississippi. Incluso, puedes contratar agentes que trabajarán en Nueva Orleans para vender tus productos y avisarte de oportunidades de negocio. Utiliza cuidadosamente a tus trabajadores, gánate el favor del práctico del puerto, consigue las oportunidades cuando éstas aparezcan, y vigila de cerca a tus competidores para construir un imperio a lo largo del ¡fabuloso Mississippi!

Así se nos presenta este Riverboat, un diseño de Michael Kiesling (Azul, Vikings o Torres, este último junto a Wolfgang Kramer). Fue publicado en 2017 por Mayfair Games / Lookout Games, en ediciones en inglés y alemán respectivamente. De las ilustraciones se encarga el inagotable Klemens Franz (Isla de Skye, Grand Austria Hotel u Osopark).