Construcción de Patrones

  • Reseña: Valle de la Muerte

    El Parque Nacional del Valle de la Muerte es tan peligroso como bonito. Documenta el viaje de este maravilloso y desértico paisaje en un álbum de recuerdos, destacando sus lugares y animales más emblemáticos pero, ¡ten cuidado con el calor extremo y otros peligros que acechan!

    Así se nos presenta Valle de la Muerte, un diseño de Kevin Ellenburg (este es su primer diseño). Publicado por primera vez en 2021 por Button Shy dentro de su serie de juegos en carterita en una versión en inglés. De las ilustraciones se encarga Fachri Maulana (Battlecrest).

  • Reseña: Take a Seat

    Es día de estreno y los mejores musicales de la ciudad compiten por llenar sus teatros durante toda la temporada. Para lograr que tu musical sea el más exitoso, deberás atraer y ubicar al público en el mejor asiento posible. Pero no será tarea fácil. Se ha corrido la voz y las mayores celebridades de la ciudad, autoridades y prensa no se quieren perder tan glamuroso evento. ¿Serás capaz de encontrarles el mejor lugar? Ahora, si me disculpan, ¡el espectáculo está a punto de comenzar!

    Así se nos presenta Take a Seat, un diseño de Eloi Pujadas (Uxmal, Zoom in Barcelona) y Ferran Renalias (El Origen de las Especies, Manresa 1724). Publicado por primera vez en 2022 por Salt & Pepper Games en una versión en español e inglés. De las ilustraciones se encargan Meeple Foundry (Walkie Talkie, Idus Martii).

  • Reseña: Hipócrates

    Aunque nació en una época en la que la enfermedad se consideraba un castigo de los dioses que había que tratar con prácticas religiosas, Hipócrates vio causas naturales detrás de las enfermedades de los pacientes. Al atribuir la enfermedad a dietas pobres y factores ambientales, Hipócrates aplicó un enfoque natural al tratamiento, fundamentado en el descanso y la medicina básica. Pero ahora, Hipócrates es un anciano que se acerca al final de su vida y sus esperanzas de mantener la medicina basada en la ciencia descansan en la próxima generación de médicos.

    Así se nos presenta Hipócrates, un diseño de Alain Orban (Santy Anno, Troyes, Black Angel). El juego fue publicado por Game Brewer en 2021 tras una exitosa campaña de financiación mediante KickStarter en una versión en inglés. De las ilustraciones se encarga Laura Bevon (Polynesia, Ceylon, Between Two Castles of Mad King Ludwig)

  • Reseña: K3

    K3 es la décimo segunda montaña más alta del mundo, con 8.051 m de altura, y también unas de las cimas más peligrosas para escalar del mundo. Cada jugador debe intentar conquistar la cima paso a paso, pero pocos podrán finalizar la aventura. Intenta ser el último jugador en poder seguir escalando.

    Así se nos presenta K3, un diseño de Philippe Proux, responsable de otros juegos como Tasso, Delto o FAKIR. El juego fue publicado en 2021 por Helvetiq en una versión multilenguaje. Del diseño gráfico se ocupa Felix Kindelán (Kariba, Kompromat, Misty).

  • Reseña: Lunar Base

    Una nueva y audaz era de exploración espacial ha comenzado. Muchas facciones y organizaciones compiten por el poder en esta última carrera espacial. Se te ha encomendado la tarea de liderar uno de estos equipos. Establece tu base, construye poderosos módulos, recluta agentes para infiltrarse en otras bases, reúne influencia, acumula créditos lunares, albergue colonos y gane renombre a través de logros científicos.

    Así se nos presenta Lunar Base, un diseño de Joosep Simm, Kaido Koort, Martin Paroll y Silver Türk, siendo este el primer diseño de todos ellos. El juego fue publicado en 2021 por Plepic Games, editorial creada para la ocasión, en una versión en inglés. De las ilustraciones se encarga Ladislava Bohacova, siendo también este su primer trabajo en el mundo de los juegos de mesa.

  • Reseña: Pylos

    Pese a su sencillez, Pylos es tan bello como estimulante. Disfrutaras manejando sus piezas mientras tratas de anticipar los movimientos del contrario para ser el primero en conquistar la pirámide.

    Así se nos presenta Pylos, una reimplementación Strat-O-Sphere, ambos diseños de David G. Royffe. Se publicó por primera vez en 1993 por Strat-O-Sphere Ltd en una versión en alemán.