Colocación de Losetas

  • Reseña: Lucky Numbers

    Lucky Numbers es un juego rápido y para toda la familia en el que tendréis que gestionar los números de los tréboles para rellenar vuestro tablero antes que nadie. Tienta la suerte y gestiona las filas y columnas, intentando optimizar la posición y el orden de los números en la cuadrícula y completar el jardín para hacerte con la victoria.

    Así se nos presenta Lucky Numbers, un diseño de Michael Schacht (Zooloretto, China, Mondo). El juego fue publicado por primera vez en 2012 por Ravensburger. Posteriormente fue reeditado por TIKI Editions, encargándose de las ilustraciones Christine Alcouffe (Reinos de Papel, Tichu, Pharaon).

  • Reseña: Calaveras de Sedlec

    Calaveras de Sedlec es un juego de cartas en el que tendrás que ayudar a un monje medio ciego, recolector de huesos, a ordenar las calaveras del interior de la cripta. Para ello, tendrás que utilizar adecuadamente tus cartas, con la correcta composición de patrones.

    Así se nos presenta Calaveras de Sedlec, un diseño de Dustin Dobson (Battlecrest, Quantum Loop). El juego fue publicado por primera vez en 2020 por Button Shy dentro de su colección de juegos en carterita. De las ilustraciones se encargado Marty Cobb (SpaceShipped, Antinomy).

  • Reseña: Agricola, Animales en la Granja

    Los jugadores son ganaderos que se dedican a la cría de ovejas, cerdos, vacas y caballos con la ayuda de sus tres granjeros. En cada ronda, os turnaréis para colocarlos en diferentes casillas de acción que os permitirán cercar pastizales, construir establos y mejorar la granja. El ganador será aquel que consiga criar más animales y construir los edificios más valiosos.

    Así se nos presenta Agricola, Animales en la Granja, un diseño de Uwe Rosenberg (Le Havre, Glass Road, Hallertau). El juego fue publicado por primera vez en 2012 por Lookout Games en versiones en alemán e inglés. De las ilustraciones se ocupa Klemens Franz (Orleans, Isla de Skye, Pergamon).

  • Reseña: Curious Cargo

    Me topé con un mercado nocturno en el que no se vendían flores ni productos agrícolas, sino una clase de mercancía más curiosa: un extraño material cristalino, condensadores de energía y una cosa verde y temblona. Fue toparme con ello y acabar cada vez más metido en el tema. Un desconocido me vendió por más de la cuenta unos esquemas logísticos que apenas entendía. Y peor aún, a mi mejor amigo le vendieron lo mismo. Ahora tengo que poner en marcha mis líneas de suministro a fin de prepararme para enviar mi carga. Y, si mi amigo empieza a enviar parte de esta curiosa carga, tendré que interceptar sus camiones hasta acaparar el mercado. Sea como sea, voy a convertirme en el rey de Curious Cargo.

    Así se nos presenta Curious Cargo, un diseño de Ryan Courtney, responsable de Pipeline. El juego fue publicado por primera vez en 2020 por Capstone Games en una versión en inglés. De las ilustraciones se encarga Kwanchai Moriya, responsable del aspecto de juegos como Dinosaur Island, Under Falling Skies, Sidereal Confluence.

  • Reseña: Colonias Cósmicas

    Miles de asteroides viajan a través del espacio, cada uno cargado de posibilidades. Puede que alguno se convierta en tu nuevo hogar, pero hará falta un equipo estelar para construir una colonia cósmica… Deberéis usar las habilidades únicas de vuestros trabajadores para reunir recursos y construir nuevos edificios mientras expandís vuestras colonias. Cada ronda trae nuevos talentos y oportunidades. Tus antiguos trabajadores despegarán hacia otros jugadores, ¡pero sus trabajadores orbitarán listos para unirse a tu equipo! ¡Planifica con ingenio y podrás construir la mejor ciudad estelar de Colonias Cósmicas!

    Así se nos presenta Colonias Cósmicas, un diseño de Scott Almes (Boomerang, Claim o la serie Tiny Epic). El juego fue publicado por primera vez en 2020 por Floodgate Games en una versión en inglés. De las ilustraciones se encarga Tristam Rossin (Tranquility, Herrlof, Rune).

  • Reseña: Teotihuacán – Era de la Expansión

    ¡Teotihuacán se expande, convirtiéndose en un imperio! La ciudad crece más allá de sus antiguas fronteras, las expediciones militares proyectan su influencia hasta la península del Yucatán. Los combatientes se convierten en colonos, se descubren nuevos recursos y la riqueza que aporta la obsidiana lleva a nuevos descubrimientos.

    Así se nos presenta Teotihuacán: Era de la Expansión, una expansión para Teotihuacán: Ciudad de Dioses, diseñada por Daniele Tascini (Tekhenu: El Obelisco del Sol, Tzolk’In: El Calendario Maya) y Dávid Turczi (en su modo en solitario). La expansión fue publicada por primera vez en 2021 por Board&Dice en una versión en inglés. De las ilustraciones se encargan Magdalena Klepacz (Escape Tales: The Awakening), Odysseas Stamoglou (Among the Stars, Carthago) y Paulina Wach (Inuit: The Snow Folk, Trismegistus: La Fórmula Definitiva).