Colecciones

  • Reseña: San Francisco

    ¡Construye el San Francisco de tus sueños! En este juego te conviertes en un urbanista cuyo objetivo es diseñar el mayor y más espectacular plan de reurbanización de la famosa ciudad californiana. Consigue los planos de los distritos, construye rascacielos y desarrolla el mejor entramado ferroviario de tranvías: el buque insignia de tu proyecto. Toma decisiones estratégicas para obtener ventaja con respecto a tu competencia. Crea una nueva visión de San Francisco, una que obtenga la mayor cantidad de recompensas, y obtén la victoria a través de la fama y el reconocimiento.

    Así se nos presenta San Francisco, un diseño de Reiner Knizia (Ra, Cheeky Monkey, Modern Art). Fue publicado por primera vez en 2022 por Rebel Studio en una versión en inglés y en polaco. De las ilustraciones se encarga Roman Kucharski, responsable del aspecto de juegos como Draftosaurus, Overbooked o Veggies.

  • Reseña: Ticket to Ride – San Francisco

    ¡Bienvenidos a San Francisco! Puedes sentir el peso de los souvenirs en la mochila mientras te asomas desde el tranvía. La luz del sol brilla a través de la niebla que oculta las vistas a Alcatraz y al Puente Golden Gate. ¡No hay duda de que San Francisco es la ciudad dorada!

    Así se nos presenta este Ticket to Ride: San Francisco, un diseño de Alan R. Moon, responsable de toda la línea Ticket to Ride y otros títulos como Airlines Europe o San Marco. El juego fue publicado en 2022 por Days of Wonder en una versión en inglés. De las ilustraciones se encargan Cyrille Daujean (Memoir ’44, Quadropolis, Ciudadelas) y Julien Delval (Los Castillos de Borgoña, Macao, BattleLore).

  • Reseña: Crash Octopus

    ¡Tesoro a la vista! ¡Tomad vuestras banderas y tened cuidado con el pulpo! Compite por rescatar tesoros en tu barco mientras intentas escapar de un pulpo gigante que deambula por el océano. La enorme criatura marina usará su tinta para tirar de los barcos los tesoros que hayáis conseguido. Para ganar tendrás que conseguir reunir un tesoro de cada tipo. Usa tus mejores tácticas navales y maniobra con tu barco para evitar los ataques del pulpo.

    Así se nos presenta Crash Octopus, un diseño de Naotaka Shimamoto (Tokyo Highway, Moon Base, Tribe). Publicado por primera vez en 2021 por itten en una versión en inglés y japones. De las ilustraciones se encarga Yoshiaki Tomioka (Tokyo Highway, Moon Base, Tribe).

  • Reseña: El Ansia

    Cuando las rosas eternas florecen, los vampiros despiertan de su letargo. Dispones hasta el amanecer para recorrer el laberinto y recoger la flor más hermosa, cazando humanos en tu camino, seduciendo a familiares para que te ayuden y aumentando tus poderes para convertirte en el más celebre de los vampiros.

    Así se nos presenta El Ansia, un diseño de Richard Garfield (Magic: El Encuentro, Bunny Kingdom, Android: Netrunner). Publicado por primera vez en 2021 por Renegade Game Studios y Origames en una versión en inglés. De las ilustraciones se encargan Marta Ivanova (Furnace, Dubios), Jocelyn ‘Joc’ Millet (Khôra: Rise of an Empire, Sea of Legends) y Semyon Proskuryakov (este es su primer trabajo acreditado en el mundo de los juegos de mesa).

  • Reseña: Sushi Bar

    ¡Pelea de palillos en el Sushi Bar! Consigue las mejores piezas de sushi lanzando los dados. Pero, donde hay pescado, ¡hay espinas! Y estas hay que separarlas del sushi, para que los pollos no se atraganten… Por supuesto, las espinas pequeñas se digieren mejor que las grandes…

    Así se nos presenta Sushi Bar (conocido originalmente como Sushizock im Gockelwok) es un diseño de Reiner Knizia (Pico Pico el Gusanito, LAMA, Genial). Publicado por Zoch Verlag en 2008 en una versión multilenguaje en inglés, francés y alemán. De las ilustraciones se encarga Doris Matthäus (Carcassonne, El Grande, Elfenland).

  • Reseña: Keystone, Norteamérica

    Tu y tus compañeros asumiréis el papel de biólogos que trabajan para construir un ecosistema conectado mediante una cuidadosa colocación de cartas. Utiliza tus habilidades, localiza las especies clave y realiza investigaciones sobre la vida salvaje para maximizar tus puntos.

    Así se nos presenta Keystone: Norteamérica, un diseño de Jeffrey Joyce (su primer juego) e Isaac Vega (Dead of Winter, Forgotten Waters). Fue publicado por primera vez en 2021 en una versión en inglés por Rose Gauntlet Entertainment tras una exitosa campaña de financiación mediante micromecenazgo. De las ilustraciones se encargan Irem Erbilir, Yan Tamba, Alyssa Menold y Patricia Casarrubios.