Colecciones

  • Reseña: Fertility

    Asume el papel de un nomarca del Antiguo Egipto. El Faraón acaba de ponerte al frente de una ciudad y de la extensa región que la rodea. La crecida del río Nilo está a punto de terminar y las tierras del Valle florecen con una riqueza natural sin parangón. Organiza la recolección de los recursos, construye distritos con las tiendas más rentables, presenta tus ofrendas a los dioses y gana la mayor cantidad posible de debens para la gloria del Faraón.

    Así se nos presenta Fertility, un diseño de Cyrille Leroy (responsable de Sapiens). El juego fue publicado por primera vez en 2018 por Catch Up Games en una versión en inglés y francés. De las ilustraciones se encarga Jérémie Fleury, quien ya demostrase su talento en juegos como Océanos, Yamataï o First Empires.

  • Reseña: TEN

    ¡TEN es un emocionante juego de apuestas y subastas para toda la familia! Los jugadores roban cartas de una en una, tratando de obtener tantas como puedan sin exceder un valor total de diez y no pifiarla.

    Así se nos presenta TEN, un diseño de Molly Johnson, Robert Melvin y Shawn Stankewich (Ensalada de Puntos, Truffle Shuffle o Dollars to Donuts). Fue publicado por primera vez en 2021 por Alderac Entertainment Group (AEG) en una versión en inglés. De las ilustraciones y el diseño gráfico se encarga el propio Shawn Stankewich.

  • Reseña: Anachrony – Fracturas del Tiempo

    El descubrimiento del asombroso Valle de Amethynia ha abierto un mundo de nuevas oportunidades para los Caminos. La peculiaridad del Valle, es decir, la enigmática Tecnología de Fractura, permite a un objeto estar en dos lugares al mismo tiempo. Si la usan en sus Exotrajes, los Caminos pueden duplicar su eficiencia. El proceso no es del todo estable, pero, afortunadamente, algunos de los oriundos del Valle están dispuestos a unirse a los Caminos como Operarios, minimizando los peligros del fenómeno conocido como «Parpadeo». Con el éxodo masivo y el nuevo Camino de la Unidad frenando los preparativos para el temido Impacto, la Tecnología de Fractura es ahora más necesaria que nunca…

    Así se nos presenta Fracturas del Tiempo, una de las expansiones de Anachrony, diseñada por Dávid Turczi (Petrichor, Dice Settlers, Kitchen Rush) junto a Viktor Peter y Richard Amann (Cerebria: The Inside World o Trickerion: Legends of Illusion). Fue publicada por primera vez en 2020 por Mindclash Games en una versión en inglés tras una exitosa campaña de micromecenazgo. De las ilustraciones se encarga Villő Farkas, involucrada en el aspecto de otros juegos como Cerebria: The Inside World o Trickerion: Legends of Illusion.

  • Reseña: Aqua Mirabilis

    Al Rey Luis XIV le aterrorizaba bañarse; se decía que solo se había bañado tres veces en su vida. Sin embargo, Versalles era un paraíso de aromas de todo tipo. Toma el papel de un conocido perfumista cuyo objetivo será producir continuamente nuevos perfumes innovadores y exquisitos para complacer al Rey y a sus amigos de la corte. El arte de procesar flores y mezclar aceites esenciales perfumados, fijadores y disolventes no es una tarea fácil; el tiempo nunca es suficiente y la competencia es feroz. Los perfumistas no solo tendrán que dirigir sus laboratorios secretos, sino que también tendrán que desarrollar continuamente sus conocimientos y aprender nuevas técnicas estudiando y viajando. Además, tendrán que cultivar su posición social entre los nobles y tratar de influir en el Rey y su corte gracias a la intercesión de poderosas damas debidamente cortejadas y seducidas. Es fácil dejarse llevar por las distracciones de la nobleza en la corte de Versalles. Los jugadores tendrán que permanecer concentrados en su trabajo y el jugador que obtenga más prestigio al final de la partida será el ganador.

    Así se nos presenta Aqua Mirabilis, un diseño de Alessia Luca, siendo este su única obra hasta la fecha. El juego fue publicado en 2019 por Gotha Games en una versión en inglés. De las ilustraciones se encargan Mario Barbati (Sword & Sorcery, Kingsburg) y Giorgio De Michele (Evolution, Leader 1: Hell of the North).

  • Reseña: Lunar Base

    Una nueva y audaz era de exploración espacial ha comenzado. Muchas facciones y organizaciones compiten por el poder en esta última carrera espacial. Se te ha encomendado la tarea de liderar uno de estos equipos. Establece tu base, construye poderosos módulos, recluta agentes para infiltrarse en otras bases, reúne influencia, acumula créditos lunares, albergue colonos y gane renombre a través de logros científicos.

    Así se nos presenta Lunar Base, un diseño de Joosep Simm, Kaido Koort, Martin Paroll y Silver Türk, siendo este el primer diseño de todos ellos. El juego fue publicado en 2021 por Plepic Games, editorial creada para la ocasión, en una versión en inglés. De las ilustraciones se encarga Ladislava Bohacova, siendo también este su primer trabajo en el mundo de los juegos de mesa.

  • Reseña: Golem

    La leyenda del Golem es una de las historias más fascinantes del mundo y hunde sus raíces en la tradición judía. En Golem, esta historia inspira un juego estratégico y complejo en el que asumes el papel de un erudito que trata de recrear los famosos autómatas de arcilla. Utiliza tu Conocimiento para estudiar Libros antiguos, obtener Oro y fundirlo para crear poderosos Artefactos, dar vida a los infatigables Golems y enviarlos a la ciudad para realizar importantes trabajos. Tendrás que mantener el control de tus Golems gastando el Conocimiento que hayas adquirido y por medio de tus Alumnos. También dispones de la opción de matar a tus Golems para no tener que pagar su coste de mantenimiento. Todo para demostrar ser el mejor gestor de estos increíbles autómatas.

    Así se nos presenta Golem, un diseño de Flaminia Brasini, Virginio Gigli y Simone Luciani (responsables de juegos como Alma Mater o Grand Austria Hotel). El juego fue publicado por primera vez en 2021 por Cranio Creations en una versión en inglés e italiano. De las ilustraciones se encargan Ausonia Grasso y Roberto Grasso (Maestros del Renacimiento, Barrage).