Bruno Cathala

  • Reseña: Merienda Jurásica

    A los jóvenes Diplodocus les encantan las hojas de los pastos vecinos. Para ganar, tu equipo de Diplos (Diplodocus) tiene que comer más hojas que el equipo del oponente… ¡a no ser que uno de vosotros decida llamar a los T. Rex para acabar con los Diplos del contrario!

    Así se nos presenta Merienda Jurásica (Jurassic Snack), un diseño de Bruno Cathala (Five Tribes, Noah, Cyclades) y que es una reimplementación de War & Sheep. El juego fue publicado en 2018 por The Flying Games en ediciones en inglés y francés. De las ilustraciones se encarga Camille Chaussy (Pyramids, Micropolis, Edenia).

  • Reseña: 7 Wonders Duel, Pantheon

    La expansión Pantheon para 7 Wonders Duel, aleja su mirada de la raza humana para centrarse en los seres que verdaderamente gobiernan nuestros destinos junto con toda la creación: los dioses. Tu objetivo, y el de tu oponente, será hacerte con el favor de las deidades de cinco civilizaciones de la Antigüedad. De este modo, en la tercera de las Edades que recorre el juego, tienes que construir grandes templos y realizar otras acciones que dejen clara tu adoración por los dioses.

    Así se nos presenta este 7 Wonders Duel: Pantheon, la primera expansión para 7 Wonders Duel, diseñado por Antoine Bauza (7 Wonders, Takenoko, Tokaido) con la colaboración de Bruno Cathala (Five Tribes, Abyss, Noah o Mr. Jack). El juego ha sido publicado en 2016 por Repos Games y Asmodee en varias ediciones (inglés, francés o alemán). De las ilustraciones se encarga Miguel Coimbra (7 Wonders, Small World, Cyclades o Giants).

  • Reseña: Juego de Tronos, La Mano del Rey

    Las grandes casas de Poniente se han reunido en Desembarco del Rey para la celebración de un torneo y un banquete espléndidos. La gente de Poniente ha venido desde todos los rincones del reino para rendirle tributo al rey y a su corte real. Has viajado desde muy lejos para estar entre ellos, ¡pues quieres convertirte en la Mano del Rey!

    Así se nos presenta este Juego de Tronos: La Mano del Rey, un diseño de Bruno Cathala (Five Tribes, Abyss, Yamataï). El juego fue publicado en 2016 por Fantasy Flight Games en una edición en inglés. De las ilustraciones se encarga Mihajlo Dimitrievski, responsable del arte de otros juegos como Raiders of the North Sea, Villages of Valeria o Cavern Tavern.

  • Reseña: Yamataï

    La Reina Himiko ha encargado a todos los constructores del reino una prestigiosa misión: construir la capital de Yamataï y convertirla en la joya del archipiélago. Tu tarea es superar a tus competidores y construir la ciudad más prestigiosa de todas, usando recursos de la flota que viaja por todo el reino. Prepara tu estrategia, recluta especialistas y haz lo que sea necesario para convertirte en el mejor constructor y ser premiado por la Reina Himiko por tu trabajo. ¡Sólo un nombre será recordado como el mejor constructor de Yamataï!

    Así se nos presenta este Yamataï, un diseño al alimón de Marc Paquien (este es su primero juego acreditado) y Bruno Cathala (Five Tribes o Kingdomino). El juego ha sido publicado en 2017 por Days of Wonder en ediciones en inglés y francés. De las ilustraciones se encarga Jérémie Fleury, quien ya nos ha deslumbrado en juegos como Océanos o Histrio.

  • Reseña: Mundus Novus

    Siglo XVI. Eres un próspero comerciante en busca de las riquezas del Nuevo Mundo, recientemente descubierto. Para el transporte de mercancías preciosas y oro (cacao, maíz, vainilla…), tendrás que hacerte con una flota de carabelas, buscar el apoyo de famosos navegantes, construir almacenes y tiendas para expandir tu emporio comercial y hacer fortuna.

    Así se nos presenta este Mundus Novus, diseñado al alimón por Bruno Cathala (Five Tribes o Abyss) y Serge Laget (Ad Astra). El juego fue publicado en 2011 por Asmodee en una edición multilenguaje. De las ilustraciones se encarga Vincent Dutrait, quien ya demostró su talento en juegos como Lewis & Clark o Broom Service.

  • Reseña: El Principito, Hazme un Planeta

    Ilustrado con las acuarelas originales de Antoine de Saint-Exupéry, El Principito, hazme un planeta, al igual que la novela, está dirigido tanto a adultos como a niños. El juego transcurre en la galaxia poética y atemporal del Principito e incluye a todos los personajes de las obras de Saint-Exupéry, así como todos los elementos del exitoso relato: rosas, ovejas, baobabs… Para ganar, cada jugador tendrá que intentar hacer el planeta más bonito imaginable y acomodar en él a todos los amigos del Principito, zorros, ovejas, elefantes…

    Así se nos presenta este El Principito: Hazme un Planeta, diseñado por Antoine Bauza (Takenoko, Hanabi o 7 Wonders) y Bruno Cathala (Abyss o Five Tribes). El juego fue publicado por primera vez en 2013 por Ludonaute en varios idiomas. Como no podía ser de otra forma, se han utilizado las ilustraciones originales de Antoine de Saint-Exupéry para el aspecto gráfico.