Reseña: Sea Salt & Paper

Reseña: Sea Salt & Paper

Unos papeles delicadamente doblados y todo un universo marino cobra vida. Crea tu propio océano. Forma tu mano, juega cartas para aplicar sus efectos y decide si quieres terminar la ronda. Pero tendrás que elegir: detener la ronda de inmediato o darles a los demás un turno adicional para intentar ampliar la brecha. ¿Vale la pena correr el riesgo?

Así se nos presenta Sea Salt & Paper, un diseño de Bruno Cathala (Okiya, Kingdomino, Five Tribes) y Théo Rivière (Draftosaurus, The LOOP). Publicado por primera vez en 2022 por Bombyx en una versión en inglés y francés. De las ilustraciones se encarga Lucien Derainne y Pierre-Yves Gallard, siendo este su primer trabajo en el mundo de los juegos de mesa.

Reseña: Splendor Duel

Reseña: Splendor Duel

¡Enfréntate a tu gremio rival en una carrera por la victoria! Toma fichas de gemas y de perla del tablero común y, a continuación, compra cartas y acumula bonificaciones, favores reales y prestigio!

Así se nos presenta Splendor Duel, un diseño de Marc André (responsable de Splendor original o de Barony) y Bruno Cathala (Yamataï, Five Tribes). Publicado por primera vez en 2022 por Space Cowboys en una versión en inglés. De las ilustraciones se encarga Davide Tosello (Genios Victorianos, Orbis, Fairy Tale Inn).

Reseña: Conspiracy – Abyss Universe

Reseña: Conspiracy – Abyss Universe

En las profundidades del océano, la corrupción y la conspiración definen la vida del reino de Abyss. En el centro de la lucha por el poder se encuentra la Asamblea del Senado Oceánico, cuyos integrantes conspiran sin tregua unos contra otros para ganar su influencia. Organiza lo mejor que puedas tu Parlamento y convoca a los Lores más influyentes antes de que tus enemigos logren ponerlos en tu contra. ¿Conseguirás gobernar y tener el control absoluto de la Asamblea?

Así se nos presenta Conspiracy – Abyss Universe, un diseño de Bruno Cathala (Five Tribes, Noah, Cyclades) y Charles Chevallier (Kanagawa, Micropolis, Sultaniya). El juego fue publicado en 2019 por Bombyx en inglés/francés cinco versiones distintas con un color alternativo en la portada. De las ilustraciones se ocupa Pascal Quidault, responsable del aspecto de juegos como Dicium, Claustrophobia 1643 o Hit Z Road.

Reseña: Imaginarium

Reseña: Imaginarium

¡Bienvenido a tu primer día de trabajo en la factoría de sueños! ¡He aquí las famosas máquinas! Puedes repararlas, combinarlas o desmontarlas; estas producirán los recursos y el carbonium necesario para reparar otras máquinas más poderosas. Confío en que, para poder realizar los proyectos de la oficina de diseño, usarás los recursos y el espacio en tu taller de la mejor manera posible. Todo un reto para un humilde manitas como tú.

Así se nos presenta Imaginarium, un diseño de Bruno Cathala (Five Tribes, Cyclades, Ishtar: Jardines de Babilonia) y Florian Sirieix (Cowboy Bebop: Space Serenade, Save the Meeples, Montmartre). El juego fue publicado en 2018 por Bombyx en versiones en inglés, francés, alemán y japones. De las ilustraciones se encarga Fidelius Bubastis (Dead Man’s Draw, Walk the Plank!).

Reseña: Ishtar, Jardines de Babilonia

Reseña: Ishtar, Jardines de Babilonia

Cuenta la leyenda que hace mucho tiempo, en una noche sin estrellas, el Jardinero de la Reina se desplomó por agotamiento en medio del desierto. Lloró durante horas ¿Cómo podría cultivar algo en un páramo tan árido? Sin embargo, una de sus lágrimas atravesó la arena para llegar al otro mundo. La diosa Ishtar, movida por la desesperación del hombre, recogió su lagrima y se la envío de vuelta a la superficie, transformándola en una fuente de agua emergente e inagotable. Eternamente agradecido, el jardinero juró hacer todo lo posible para crear los jardines más magníficos de estas tierras…

Así se nos presenta Ishtar: Jardines de Babilonia, un diseño de Bruno Cathala (Five Tribes, Noah, Mr. Jack) y Evan Singh (este es su primer diseño en ver la luz). El juego fue publicado en 2019 por IELLO en versiones en inglés y francés. De las ilustraciones se encarga Biboun (Dice Force, Nyet! o Happy Pigs).

Reseña: Cyclades – Titans

Reseña: Cyclades – Titans

En el archipiélago de las Cícladas, la situación ha alcanzado su punto de máxima tensión. El conflicto se centra ahora principalmente en dos grandes islas vecinas. Con la ayuda de los dioses, ahora hay 6 grandes ciudades-estado luchando por la supremacía. Ahora la guerra está siendo más cruenta que nunca. Y por si esto no fuera suficiente, Kronos ha decidido unirse a la contienda y con él viene una horda de Titanes, lista para aniquilarlo todo a su paso…

Así se nos presenta Titans, la segunda expansión para Cyclades, diseñado por Ludovic Maublanc y Bruno Cathala, que juntos nos han traído juegos como Noah, Mr. Jack, Dice Town o Cleopatra y la Sociedad de los Arquitectos). La expansión fue publicada por primera vez en 2014 Matagot por en una edición multilenguaje (inglés, francés, alemán y griego). De las ilustraciones se encarga Miguel Coimbra (7 Wonders, Small World, Imhotep) y Emile Denis (Kemet, Hit Z Road).