Resultados de la búsqueda de: stone age

  • Reseña: Go Cuckoo!

    ¡La cuco Kuki podría arrancarse las plumas ahora mismo! ¿Dónde va a poner ahora sus huevos? Allá donde va están todos los nidos ocupados. ¿Ahora qué va a hacer? Al ser una cuco nunca ha aprendido a construir su propio nido. Y precisamente este año quiere poner muchos huevos. Ayudad a la cuco Kuki e intentad construir un nido para todos los huevos a partir de los palitos. Pero… ¡atención! Kuki no tiene mucha paciencia. En cuanto haya un par de buenas ramitas alrededor del nidal, empiezan a rodar los primeros huevos por el nido a medio terminar. ¿Quién será el primero en colocar de forma segura los huevos en el enredado nido y en poner a la cuco Kuki en su nidada?

    Así se nos presenta este Go Cuckoo! (me niego a llamarlo por su nombre en español, El Cuco Kiko Estrena Nido), un diseño de nuestro querido Josep María Allué (Dixit Jinx, Tornado Ellie, Capitán Flint) junto a Viktor Bautista i Roca (Appetizing Castle, Nonaga). El juego fue publicado en 2016 por HABA en una edición multilenguaje (aunque con varias versiones según el país), consiguiendo el As d’Or al mejor juego infantil en 2017. De las ilustraciones se encarga Gabriela Silveira (Fantasma Blitz, Shear Panic o Worm Up!).

  • Reseña: Scythe

    Las cenizas de la primera Gran Guerra aún oscurecen la nieve de la Europa de los años 20. La ciudad-estado capitalista conocida como «La Fábrica», que alimentó la guerra con mechs fuertemente blindados, ha cerrado sus puertas, hecho que ha atraído la atención de muchos países vecinos. Con personajes de cinco facciones diferentes convergiendo en una minúscula pero ansiada porción de tierra, ¿quién se hará con la fama y la fortuna y logrará imponer su imperio como líder de Europa del Este?

    Así se nos presenta este Scythe, el último diseño de Jamey Stegmaier, responsable de Euphoria: Build a Better Dystopia o Viticulture. El juego fue publicado en 2016 bajo el sello habitual de Stonemaier Games, tras una exitosa campaña de micromecenazgo a través de KickStarter. De las ilustraciones se encarga Jakub Rozalski, quien ya demostrase sus aptitudes en juegos como Hero Brigade o Legacy: The Card Game.

  • Reseña: Batalla por el Olimpo

    Se ha desatado la guerra en el Olimpo y algunos dioses luchan entre ellos mientras otros lo abandonan. Es tu oportunidad para hacerte con un trono en el nuevo concilio de los dioses. Inconvenientemente no eres el único con esta ambición y tendrás que batirte en duelo por un asiento en el panteón. Pero los dioses no luchan por sí mismos, envían héroes y soldados a combatir en su nombre. El devastador conflicto ya se extiende a las ciudades de Troya y Delfos, aunque la batalla decisiva tendrá lugar en el Monte Olimpo. ¿Serás capaz de derrotar a tu adversario y así conquistar la sagrada morada de los dioses?

    Así se nos presenta este Batalla por el Olimpo (Fight for the Olympus en la lengua de Shakespeare), el nuevo diseño de Matthias Cramer, autor responsable de títulos como Lancaster, Helvetia o Dynasties. El juego fue publicado por Mayfair/Lookout en 2016 dentro de su serie para dos jugadores. De las ilustraciones se encarga Javier González Cava, quien ya debutase en el mundo de los juegos de mesa con Watson & Holmes: Diarios del 221B.

  • Reseña: Holmes, Sherlock & Mycroft

    La madrugada del 24 de febrero de 1895 una bomba estalla en el Parlamento de Londres. Al instante, las medidas de seguridad se activan y detienen al joven Michael Chapman, un obrero al que se relaciona con grupos anarquistas. Mycroft Holmes, al servicio de la Corona, es el encargado de investigar dicha relación para resolver si ha sido un caso aislado o un plan orquestado. Y todo parece fácil de resolver hasta que se entera que su hermano, el detective consultor Sherlock Holmes, ha sido contratado por los padres del joven que creen en la inocencia de su hijo. Ahora, las dos mentes más brillantes de Londres se enfrentan por conocer la implicación del joven Chapman. ¿Será parte de un grupo anarquista o solo un cabeza de turco?

    Así se nos presenta Holmes: Sherlock & Mycroft, el nuevo juego de Diego Ibáñez «Chemo», autor del conocido Banjooli Xeet. Ha sido publicado en 2015 por Devir. De las ilustraciones se encarga Pedro Soto (MIL, 1911: Amundsen Vs. Scott o Spike).

  • Reseña: Dice Masters

    En Dice Masters, cada jugador se convertirá en un líder para dirigir las acciones de un equipo de individuos con superpoderes, como Spiderman, el Capitán América o Lobezno, entre muchos otros. En cada turno, se tiran los dados para comprar más dados, determinar los recursos, desplegar a los miembros del equipo y finalmente atacar al líder enemigo. Además, cada héroe tiene sus cartas de referencia, que le otorgan habilidades especiales. ¡Si reduces los puntos de vida de tu rival a cero, habrás ganado!

    Así se nos presenta este Dice Masters, diseñado por Mike Elliott (ThunderstoneStar Trek: Fleet Captains) y Eric M. Lang (Caos en el Viejo Mundo, Blood Rage o Arcadia Quest). Fue publicado en 2014 por WizKids Games, suponiendo un gran éxito de ventas que ha propiciado numerosos sets alternativos y compatibles como Avengers Vs. X-Men, Uncanny X-Men, The Age of Ultron, Spiderman o, incluso, series de otros universos, como Dungeons & Dragons, Yu-Gi-Oh o DC. Se trata de un juego coleccionable del que hay que conseguir un set de inicio y completar la colección mediante sobres que incluyen 2 cartas y 2 dados. Adicionalmente se podían adquirir Collector’s Box en las que almacenar de forma ordenada cada set.