Resultados de la búsqueda de: stone age

  • Crónicas Jugonas: Semana 30 del 2022 (25/07 – 31/07)

    Aquí estamos una semana más para el repaso a todos los juegos que hemos desplegado en la mesa. Mantenemos ritmo, con partidas todos los días y una sesión muy variada el sábado. Y, como siempre, unos cuantos estrenos, a saber: Eclipse (un abstracto para dos con piezas que están encadenadas entre sí, no confundir con el 4X), Akropolis (un familiar de colocación de losetas, draft y patrones) e Irish Gauge (el segundo título de la serie Iron Rails de Capstone, localizado en Irlanda).

  • Crónicas Jugonas: Semana 29 del 2022 (18/07 – 24/07)

    Semana algo más relajada que la anterior, sobre todo en los días laborables, en los que prácticamente solo tuvimos partidas a juegos de corta duración. Para compensarlo, una gran sesión el sábado con salida a mesa de grandes diseños, además de un par de estrenos, a saber: Keystone: Norteamérica (un nuevo juego ambientado en la naturaleza en el que tendremos que desarrollar ecosistemas) y Gemblo (una versión sobre tablero hexagonal de Blokus).

  • Crónicas Jugonas: Semana 26 del 2022 (27/06 – 03/07)

    Aquí estamos una semana más para relatar el desarrollo de las partidas con todo lo que ha salido a mesa durante los últimos siete días. Mantenemos racha y nos hemos sentado a la mesa todos los días, incluyendo dos sesiones que disparan las estadísticas (y la extensión de esta entrada). Además, un buen ramillete de estrenos, a saber: Films (el primer diseño propio dentro de su línea de juegos en carterita), Welcome to the Moon (la nueva entrega de la serie Welcome To… ahora con un modo campaña), Iberian Gauge (perteneciente a la serie The Iron Rails de Capstone, ambientado en nuestro país) y Las Estaciones de Inis (la expansión para Inis que amplía el número de jugadores y añade módulos para agilizar la partida).

  • Reseña: Libertalia, Vientos de Galecrest

    En el mundo de Galecrest, los piratas del cielo zarpan al viento en busca de aventuras, tesoros y gloria. Como almirante, comandas una tripulación amplia y variada… al igual que tus rivales, que navegan en otros barcos de la flota pirata. Cada día, la flota atraca en una isla diferente, donde enviarás a un tripulante a recoger tu parte del botín con la esperanza de que regrese para potenciar tu creciente grupo de personajes.

    Así se nos presenta Libertalia: Vientos de Galecrest, una reimplementación de Libertalia, el clásico de Paolo Mori (Dogs of War, Augustus). El juego fue publicado por primera vez en 2022 por Stonemaier Games en una versión en inglés. De las ilustraciones se encarga Lamaro Smith (Jinja, Murder on the Cosmic Express).

  • Reseña: IKI

    Edo era el nombre de Tokyo durante dicho periodo. En la zona de Nihonbashi se encontraba el mercado más concurrido de la ciudad. A lo largo de la calle principal de Nihonbashi, comerciantes de todo tipo instalaban sus tiendas e invitaban a sus clientes a hacer negocios. Cerca de la calle principal había un mercado de pescado al que los barcos llegaban con sus capturas y en el que podías oír las voces y los sonidos de los vendedores y compradores de pescado. Los artesanos y comerciantes, que residían en los aledaños de la calle principal en casas llamadas Nagayas, fueron el soporte para la gente común de Edo. Se decía que en aquellos tiempos había entre 700 y 800 profesiones distintas en Edo y muchas de esas profesiones únicas se encuentran en las cartas de este juego: hacedores de linternas y abanicos, constructores de tatamis, impresores, comerciantes callejeros, vendedores de sushi y tempura, geishas y actores de kabuki. Vive durante todo un año en Edo y trata de convertirte en el mejor Edokko, el «hijo de Edo», contribuyendo al bienestar y la prosperidad de Edo y sus ciudadanos. Contrata personajes con distintas habilidades, haz que trabajen en la calle principal de Nihonbashi e incrementa su experiencia hasta que les llegue el momento de su jubilación. El ganador será el jugador con más IKI, un concepto filosófico del periodo Edo que representaba la forma ideal de vivir una vida cívica.

    Así se nos presenta IKI, un diseño de Koota Yamada (Stone Garden, Futari Machi). El juego fue publicado por primera vez en 2015 por UTSUROI en una versión en inglés, alemán y japones, siendo una reimplementación de Edo Craftman Story. En 2021 se lanzó una reedición por parte de Sorry We Are French en inglés y francés. De las ilustraciones de esta última versión se encarga David Sitbon (Varuna, Demeter, Greenvile 1989).

  • Reseña: Estofado

    El invierno casi está aquí y es el momento de utilizar lo cosechado para cocinar el estofado comunitario, aunque habrá que tener cuidado con las hambrientas alimañas que devoraran los ingredientes. Lanza los ingredientes a la olla, espanta a las alimañas y prepárate para un bol de piedras… de Estofado.

    Así se nos presenta Estofado, un diseño de Jason Glover (Iron Helm, StoneFire). El juego fue publicado por primera vez en 2018 por Button Shy dentro de su colección de juegos en carterita. De las ilustraciones se encarga el propio autor.