Crónicas Jugonas: Semana 2 del 2017 (02/01 – 08/01)
Segunda semana de vacaciones con muchas partidas, aunque hubo un bajón intersemanal en el que no cayó ninguna partida. Vamos al lio.

Segunda semana de vacaciones con muchas partidas, aunque hubo un bajón intersemanal en el que no cayó ninguna partida. Vamos al lio.

Estimado Maestro Arquitecto, el Departamento de Malas Noticias y Excusas Oficiales quiere pedirle disculpas de manera oficial. Verá, ha habido un pequeño error administrativo. En vez de contratar solamente a un supervisor para encargarse de la construcción de Belfort, el nuevo castillo de nuestro glorioso reino que se erigirá en la indómita frontera con el país de los Trolls, de alguna manera hemos contratado a varios para hacer el trabajo al mismo tiempo. Eso significa que habrá otros Maestros Arquitectos entrometiéndose, construyendo donde tú querrías compitiendo por obtener la preciada madera, piedra, metal y oro, contratando delante de tus narices a los mejores Enanos, Elfos y Gnomos, haciéndole la rosca al Rey en cuanto te despistes y, en general, entorpeciéndote en todo lo que puedan. Aunque lo deseable sería que todos hicierais buenas migas, no te puedes permitir el lujo de que la competencia construya o contrate mejor que tú. Después de todo (y aquí viene la parte de este trabajo a la que hace referencia lo de Malas Noticias), sólo hay una llave de la ciudad, y no es cuestión de dividirla en trocitos. De modo que, con su infinita sabiduría, el Rey ha decidido que cuando, con las primeras nieves, termine la temporada de construcción, le concederá la susodicha llave al o a la que haya demostrado que se merece dicho honor. Por favor, acepta esta Disculpa Oficial por éste inesperado giro, y recuerda, que el contrato que firmaste es legal y, mágicamente, vinculante. ¡Buena suerte, Maestro Arquitecto!
De esta forma tan divertida se nos presenta Belfort, diseñado por Jay Cormier y Sen-Foong Lim, responsables de otros títulos como Akrotiri, Junk Art o This Town Ain’t Big Enough for the 2-4 of Us. El juego se publicó por primera vez en 2011 de la mano de Tasty Minstrel Games en una edición en inglés, siendo posteriormente publicado por Pegasus Spiele en una edición en alemán más asequible. De las ilustraciones se encarga Josh Cappel, quien ya demostrase su talento en juegos como Pandemic, Endeavor o Scoville.

¡La isla de Santa Cruz ha sido descubierta! Ahora, los jugadores deberán asumir la ardua tarea de colonizarla, construyendo diversas estructuras a lo largo y ancho de la ínsula principal como de las periféricas.
Si metemos en la coctelera a una de las editoriales alemanas por excelencia como es Hans im Glück, a un autor con cierto nombre y algunos títulos importantes como Cassasola y un ilustrador de postín como Menzel, lo normal es producir un señor eurogame. Pero, como ya es sabido, no existe la receta del éxito, y Santa Cruz es un claro ejemplo.

En Quadropolis asumimos el papel de alcalde de una moderna ciudad en desarrollo. Necesitarás definir una estrategia global para moldear tu ciudad en base a las necesidades de los habitantes para poder aventajar a las ciudades rivales, enviando a los arquitectos a diseñar estos nuevos edificios. Cada edificio proporciona puntos según diversas condiciones. ¿Aceptarás el reto de convertirte en el alcalde más importante de la historia?
Así se nos presenta Quadropolis, un juego diseñado por François Gandon, siendo este su primer título publicado. Ha visto la luz en 2016 de la mano de Days of Wonder (parte del conglomerado Asmodee). De las ilustraciones se encarga Sabrina Miramon, quien ya demostrase sus aptitudes en títulos como The Builders, tanto Middle Ages como Antiquity.

Ricas praderas, fértiles tierras de cultivo y frondosos bosques están en juego. Cada jugador debe reclamar para sí tanta de esta recién descubierta tierra como sea posible. Para esto, tienes que mover hábilmente a tus pioneros y planear cuidadosamente cuándo y dónde colocar las piedras fronterizas. Debes cerrar la valla fronteriza en el momento correcto, antes que otro jugador controle la zona que pensabas que estaba asegurada y te arrebate su puntuación.
Así se nos presenta este Terra Nova, un diseño de Gaetano Evola y Rosanna Leocata, quienes poseen otro título publicado, Squeeky. El juego fue publicado en 2006 por Winning Moves Games en dos ediciones (inglés y alemán). Por su parte, la editorial Competo/Marektoy distribuyó una versión con el reglamento en sueco y finlandés. De las ilustraciones se encarga el gran Michael Menzel, responsable del aspecto de otros juegos como Stone Age, Shogun o Rokoko.

Clatter, crank, click, pling! A medida que las ruedas dentadas se engranan, la máquina de chicles se pone en marcha ¿Quién será capaz de producir el mejor chicle con ella? Únicamente manteniendo los niveles correctos, pulsando los interruptores adecuados y eligiendo los ingredientes adecuados podrás ganar.
Así se nos presenta este Gum Gum Machine, un diseño de Stefan Dorra (Medina, Turn the Tide o Intrigue) junto a Ralf Zur Linde (Finca, Marino o Milestones). El juego se publicó en 2015 de la mano de HUCH! & friends en una edición multilenguaje que incluye inglés, francés, alemán e italiano. De las ilustraciones se encarga el gran Michael Menzel, quien ya demostrase sus habilidades en juegos como Rokoko, Stone Age o Las Leyendas de Andor (también es su autor).
| Sello | Calificación | Rango Numérico | Descripción |
|---|---|---|---|
4 suspenso | Suspenso | 0 - 4,99 | Juego que no recomiendo en absoluto. |
3 aprobado | Aprobado | 5 - 6,99 | Juego que no recomiendo pero que puede merecer la pena probarlo. |
2 notable | Notable | 7 - 8,99 | Juego que recomiendo porque entiendo que cumple con solvencia su objetivo. |
1 sobresaliente | Sobresaliente | 9 - 10 | Juego que recomiendo encarecidamente porque consigue su objetivo de forma excepcional. |