• Crónicas Jugonas: Semana 35 del 2025 (25/08 – 31/08)

    Impresionante semana en la que hemos podido disfrutar no de una ni de dos, sino tres sesiones. Y en todas ellas ha caído al menos un estreno, así que la lista de juegos que debutan en esta serie de entradas es amplia, a saber: Meow in a Row (una versión gatuna del Go-moku), Crystalla (un juego de draft, colocación de losetas y patrones con más interacción de la habitual), Plotters, Inc. (un juego de bazas con un curioso sistema de puntuación), Succulent (un juego de contratos con colocación de losetas diseñado por J. Alex Kevern), Emberleaf (en el que cada jugador asume el papel de un valiente héroe que busca restaurar su hogar en un antiguo bosque), Valley (la expansión de Renature) y Patas Arriba (un party de habilidad en el que lanzaremos cartas).

  • Reseña: Laniakea

    En la costa norte de la isla hawaiana de Oahu se encuentra la playa de Laniakea. En verano, los visitantes pueden maravillarse con innumerables tortugas descansando en la arena. Pero, como las tortugas no quieren que se perturbe su paz, los visitantes deben mantener la distancia. ¿Quién encontrará el mejor camino para esquivarlas?

    Así se nos presenta Laniakea, un diseño de Marco Teubner (Hibachi, Dodo, Topito). Publicado por primera vez en 2022 por Gerhards Spiel und Design en una versión en inglés, francés y alemán.

  • Reseña: Overparked

    Eres el nuevo propietario de un aparcamiento junto a un estadio ¡y hoy hay un gran concierto en él! Aparca los coches, camiones y autobuses con astucia mientras tratas de cumplir los objetivos y evitar las penalizaciones. ¿Lograrás hacer frente al tráfico?

    Así se nos presenta Overparked, un diseño de Daryl Chow (Overbooked, Wok and Roll). Publicado por primera vez en 2025 por Origame en una versión en inglés y japonés. De las ilustraciones se encarga TANSAN Inc., compañía que ya trabajó en juegos como Red7 o Penguin Party.

  • Reseña: Robo Rally

    CABALLEROS ROBOTS… ¡ACTIVAD LOS MICROPROCESADORES! Y, mientras tanto, poned en marcha las cintas transportadoras, activad los láseres de las paredes y cargad las baterías. Es hora de cierre en la fábrica, ¡pero las carreras y los combates están a punto de comenzar! ¡Esquiva láseres! ¡Evita fosos! ¡Sube a cintas transportadoras! ¡Alcanza los puntos de control para ganar!

    Así se nos presenta Robo Rally, un diseño de Richard Garfield (Magic: The Gathering, Bunny Kingdom). Publicado por primera vez en 1994 por Wizards of the Coast en una versión en inglés. De las ilustraciones de la última edición se encarga Gonçalo Lopes (hasta ahora su único trabajo en el mundo de los juegos de mesa).

  • Crónicas Jugonas: Semana 34 del 2025 (18/08 – 24/08)

    Aquí estamos una semana más para relatar las partidas de las que hemos disfrutado durante los últimos siete días. Mantenemos la racha y, para compensar que la semana pasada no tuve sesión, en esta tengo dos sesiones. En el apartado de estrenos tenemos: Los Rugientes Años 20 (un juego de subastas y colecciones de Leo Colovini), Volltreffer (un juego de bazas con una interesante mecánica de draft y colecciones), Evenfall (un juego de desarrollo de cartas en el que tomaremos el control de un clan de brujas), Jalape-NO! (un juego de bazas de Kramer y Kiesling), Tricky Time Crisis: The Spawn of Time (un juego de bazas en el que el líder actúa como villano y el resto de jugadores como héroes que «cooperan» para derrotarlo), Prey (un juego de bazas con apuestas establecidas aleatoriamente), y el plato fuerte de esta entrada, Star Wars: La Batalla de Hoth (la implementación del sistema de C&C de Richard Borg aplicada al universo creado por George Lucas).