Reseña: Meuterer

Reseña: Meuterer

Hoy nos encontramos ante uno de esos títulos que el compañero Luis (The Black Meeple) catalogaría como pequeño gran juego. Un pequeño mazo de cartas que nos trasportará a la época de los grandes navíos.

En Meuterer los jugadores tomarán distintos roles a bordo de un navío mercante. Los jugadores tendrán distintos tipos de mercancía con los que comerciar. Pero en cada puerto solo un tipo de mercancía será aceptado, siendo el Capitán quien decida en que isla amarra el barco. Es por ello que los motines estarán a la orden del día, y los jugadores lucharán por ser quienes decidan a donde enviar el barco.

Primeras Impresiones: One Night Ultimate Werewolf

Primeras Impresiones: One Night Ultimate Werewolf

Todos conocemos las mil y un variantes de Hombres-Lobo que existen en el mercado. La gran mayoría aportan algo novedoso, aunque también, casi todas ellas, pecan de los mismos fallos. Esto es tal vez lo que pensó el diseñador japonés Akihisa Okui (está de moda en el mundo lúdico todo lo que venga del país nipón).

Ilustraciones ideales
¡Que viene el lobito!

¿Y cuál es este fallo? Pues no es otro que la eliminación de personajes. Es cierto que en grupos cortos y con jugadores entrenados no es algo muy negativo, ya que las partidas no se alargan en exceso. Pero con grupos grandes o jugadores inexpertos, los eliminados a las primeras de cambio se pueden llevar incluso horas mirando un reality show con sus colegas como protagonistas.

Reseña: Valley of the Kings

Reseña: Valley of the Kings

Todos conocemos el gran Dominion de Donald X. Vaccarino. Ese magnífico juego de cartas que, probablemente, sea la última gran mecánica desarrollada, la construcción de mazos o DeckBuilding (lleva tiempo sin aparecer algo con igual repercusión). Cuando un evento de esta magnitud sucede, el consabido siguiente paso es, obviamente, el reciclaje y redefinición de esta mecánica. Dominion fue el primero, pero luego llegaron muchos otros, añadiendo elementos y consiguiendo productos más redondos. Títulos como Ascension o Thunderstone son ejemplos. Y el juego que hoy nos ocupa entra dentro de este grupo, tomando la mecánica principal del juego del diseñador norteamericano añadiéndole nuevos elementos. Hoy reseñamos Valley of the Kings.

Cuando mueres, ¡lo llevas todo contigo! Eres un noble egipcio en la época de los faraones preparándose para la muerte y posterior entierro en el Valle de los Reyes. Los jugadores deberán llenar sus cámaras funerarias de estatuas, alimentos, amuletos y otros tesoros, los cuales se adquieren en un suministro en forma de pirámide, la cual colapsa cuando un jugador compra alguna carta de la base. Al final de la partida, el jugador que sea enterrado en la tumba más lujosa y repleta será el vencedor.

Primeras Impresiones: Zombicide

Primeras Impresiones: Zombicide

Como bien sabéis, queridos lectores míos, no soy lo que se diría un amante de los juegos colaborativos puros. Más bien todo lo contrario. Soy un tipo demasiado competitivo en el que el aliciente principal al jugar una partida es intentar superar a los demás. Estos otros jugadores, a su vez, van aprendiendo a la vez que un servidor, por lo que el reto es cambiante. Entonces, los juegos colaborativos puros o los juegos en solitarios no terminan de atraerme por esto mismo. No dejo de verlos como un puzle que hay que resolver. Pero eso no quita que pueda jugar e, incluso, disfrutar de ellos. Y la pareja con la que solemos jugar habitualmente nos propuso echar una partida de Zombicide, el famoso destroza-campañas de crowdfunding diseñado por Raphaël Guiton, Jean-Baptiste Lullien y Nicolas Raoult, que ya va por su tercera temporada.

¡Hay para todos!
¡Hay para todos!

Primero unas pequeñas nociones de cómo funciona el juego. Por si alguien no lo conoce (y no lo supone por el título del juego), va de sobrevivir a un holocausto zombie. En el juego tomaremos el papel de uno de los personajes disponibles y, junto con el resto de compañeros, intentaremos salir vivos de un escenario preestablecido, normalmente cumpliendo ciertas condiciones.