Reseña: Los Viajes de Marco Polo

Reseña: Los Viajes de Marco Polo

Al final del siglo XIII, los mercaderes Niccolo y Maffeo Polo se embarcan en su segundo viaje a Oriente. Y, en esta ocasión, también forma parte de la expedición el joven Marco, hijo de Niccolo. Este viaje se hace en nombre del gran gobernante Kublai Khan, deseoso de conocer más profundamente al cristianismo.  Los tres Polos viajarán por tierra y mar, a través de desiertos y montañas, valiéndose de camellos y hasta elefantes. En definitiva, son conocedores de las rutas más interesantes de la época. Los jugadores encarnaran a uno de los muchos personajes que se cruzaron con Marco. Comenzarán en Venecia y deberán planificar cuidadosamente sus propias rutas.

Así se nos presenta este Los Viajes de Marco Polo, el nuevo diseño de Simone Luciani y Daniele Tascini, autores del celebérrimo Tzolk’In: El Calendario Maya o Sheepland. El juego fue publicado en 2015 por Hans im Glück Verlags-GmbH en alemán, siendo posteriormente publicado por Z-Man Games en inglés, Filosofia en francés y 999 Games en holandés. De las ilustraciones se encarga Dennis Lohausen, responsable del arte de otros famosos títulos como Terra Mystica, Glass Road o Camel Up.

Reseña: Los Colonos de Catán: El Juego de Dados

Reseña: Los Colonos de Catán: El Juego de Dados

Los Colonos de Catán: El Juego de Dados nos lleva de nuevo a la isla de Catán y esta vez se poblará, como el título indica, a base de tiradas de dados. Cada carretera y cada construcción dan puntos. Pero para ser el mejor colonizador hará falta un poco de suerte y habilidad.

Así se nos presenta la versión de dados del clásico de Klaus Teuber, autor de otros juegos como Adel Verpflichtet o Viento del Norte. El juego fue publicado por primera vez en 2007 por Kosmos. De las ilustraciones se han encargado varios artistas según la versión: Volkan Baga (To Court the King u Opera), Tanja Donner (Rosenkönig o Adel Verpflichtet), Michaela Kienle (Genial o Exploradores), Harald Lieske (Alta Tensión o The Castles of Burgundy) o Michael Menzel (Stone Age o Las Leyendas de Andor).

Reseña: K2

Reseña: K2

El K2 es la segunda montaña más alta del mundo (tras el Everest) con una altitud de 8.661 metros sobre el nivel del mar. Considerado uno de los más difíciles «ochomiles», el K2 nunca ha sido coronado en invierno. Tú y tu equipo os encontráis a la sombra de la montaña, listos para escalar a la cima alcanzando la gloria y la fama. Conoces bien lo que te espera: constantes cambios de tiempo, escarpados y peligrosos pasos, y la falta de oxígeno se convertirán en mortales enemigos en esta peligrosa expedición. Debes planificar con cuidado cada paso, aprovechando bien los días favorables y compitiendo contra las otras expediciones listas para alcanzar, como tú, la gloria.

Así se nos presenta este K2, diseñado por Adam Kałuża, responsable de otros títulos como Drako o The Cave. La primera edición del juego se publicó en 2010 por REBEL.pl, tanto en inglés como en polaco. Posteriormente editoriales como Heidelberger SpieleverlagWhite Goblin Games lanzaron nuevas reediciones. El juego fue nominado al Kennerspiel des Jahres de 2012. De las ilustraciones se encarga Jarek Nocoń, quien demostró sus habilidades en títulos como 1775: Rebellion, Coup, DrakoFief: France 1429.

Reseña: London After Midnight

Reseña: London After Midnight

¡Héroes y monstruos combaten a muerte en las calles del Londres victoriano! Cada jugador coge una carta de facción secreta, que dirá si está del lado de los «Héroes» o de los «Monstruos». Durante la partida, un jugador puede, o bien jugar una carta desde su mano, o bien robar una nueva carta. Cada carta proporciona puntos negros (si estás del lado de los monstruos) o blancos (si estás del lado de los héroes). Además, cada una de estas cartas representa a un personaje con una habilidad especial que puedes usar en tu beneficio. Drácula puede controlar las fuerzas de la oscuridad. Van Helsing puede destruir a los no-muertos. El monstruo de Frankenstein puede provocar el caos. Arsene Lupin puede robar una carta a otro jugador. Jekyll y Hyde se descartan mutuamente…

Así se nos presenta este London After Midnight, el primer juego de Enrique Dueñas publicado por Gen X Games en 2015 en una versión multilenguaje (español, inglés y alemán). De las ilustraciones se encargan James Castillo Murphy y Juancho Capic, siendo para ambos su primera incursión en el mundo de los juegos de mesa.