• Crónicas Jugonas: Semana 53 (25/12 – 31/12)

    ¡Feliz Año Nuevo! Dejamos atrás el 2017 y le damos la bienvenida al 2018, del que volvemos a esperar que sea un gran año. La verdad es que no me puedo quejar. Muchas partidas, muchos juegos descubiertos y muchos amigos. Supongo que a lo largo de esta semana publicaré la típica entrada de balance del año, así que basta ya de daros la murga y no nos desviemos del tema principal de esta entrada. Muchos estaréis esperando conocer las impresiones de cierto juego que hemos cogido con ganas pero que me está resultando difícil abordar a la hora de ofrecer información, así que he añadido un pequeño plugin de spoilers para que aquellos que prefiráis no saber nada, podáis leer estas Crónicas Jugonas sin miedo. Eso sí, si estáis leyendo esta entrada mediante algún lector de fuentes, es decir, fuera del blog, tened cuidado porque es posible que el texto aparezca integro. Por ello voy a colocar todo lo referente a dicho juego en última posición y en un solo bloque, a pesar de haber jugado al susodicho todos los días de la semana. ¡Vamos allá!

  • Reseña: Los Compañeros de Marco Polo

    A finales del siglo XIII Marco Polo regresa, después de un largo viaje, a su ciudad natal, Venecia, una ciudad comercial muy solicitada. Para obtener allí ciertos privilegios y acceder a los palacios de las familias nobles, Marco tiene que hacer algunos esfuerzos. Esto realza aún más su reputación en la ciudad, lo que le da ventajas adicionales. A Marco Polo le gusta hablar de sus viajes y aventuras. Menciona a sus compañeros una y otra vez. Lo acompañaron y lo apoyaron en su camino, a veces más corto, a veces más largo.

    Así se nos presenta Los Compañeros de Marco Polo, la primera expansión de Los Viajes de Marco Polo, diseñada por los autores del juego básico, Simone Luciani y Daniele Tascini. Se publicó en 2017 por Hans im Glück, siendo licenciado posteriormente por la ristra de editoriales que publicaron el juego base en su día. Como no podía ser de otra forma, el señor Dennis Lohausen (Terra Mystica, Helios o Qin) se vuelve a encargar del aspecto visual.

  • Reseña: Kitty Paw

    ¿Qué pasa cuando siete gatitos encuentran unas cajas de cartón? Pues que empiezan a esconderse y a jugar a lo loco.

    Así de directo se nos presenta este Kitty Paw, un diseño de Aza Chen (Cat Tower, Cat Box, Doggy GO!). El juego fue publicado en 2015 por Li-He Studio en una edición en chino, japonés e inglés. Posteriormente ha sido licenciado en numerosos países. De las ilustraciones se encarga el propio autor.

  • Reseña: Snowdonia

    Los picos de Snowdonia se yerguen ante ti envueltos en niebla, sus cimas apenas visibles. El más alto es Snowdon (Wyddfa), de 1.805 metros. Corre el año 1894 y la Snowdon Mountain Tramroad and Hotels Company acaba de crearse para construir un ramal desde Llanberis hasta la cima. ¡Apenas puedes creer que sea posible! En Snowdonia, los jugadores representan compañías que proveen la mano de obra para la construcción del ferrocarril de montaña de Snowdonia. A diferencia de otros juegos de trenes, primero tendrás que excavar montaña arriba para luego poder tender la vía, construir viaductos y estaciones. Todo ello compitiendo con el tiempo de las montañas galesas, además de con el resto de jugadores.

    Así se nos presenta este Snowdonia, un diseño de Tony Boydell (responsable de Guilds of London o Fzzzt!). El juego se publicó en 2012 mediante varias editoriales: Lookout Games (alemán), Surprised Stare Games Ltd (inglés), uplay.it edizioni (italiano). De las ilustraciones se encargan el propio Tony Boydell, Charlie Paul (Tulipmania 1637) y Klemens Franz (Agricola).

  • Reseña: Terraforming Mars, Hellas & Elysium

    ¡Explora nuevos lugares y estrategias en Terraforming Mars! Cualquiera de estos dos nuevos tableros de juego puede ser usado en lugar del original. Cada uno representa una nueva región de Marte, con nuevas bonificaciones por colocación, áreas de océano y nuevos grupos de hitos y recompensas.

    Así se presenta la primera expansión de Terraforming Mars, diseñada, al igual que el juego base, Jacob Fryxelius. La expansión se publicó en 2017 por FryxGames y Stronghold Games, además de numerosas licencias en diferentes países. También, como en el juego base, de las ilustraciones se encarga Isaac Fryxelius.