Reseña: London

Reseña: London

London comienza justo tras el Gran Incendio de Londres y finaliza con la llegada del Siglo XX. En el juego serás el responsable de gestionar una parte de la ciudad. Deberás equilibrar finanzas y esplendor, y tus logros se medirán en puntos de victoria. Además, no deberás permitir que la pobreza empantane tus esfuerzos.

Así se nos presenta este London, diseñado por el gran Martin Wallace (Brass, Automobile, Age of Steam, A Study in Emerald). El juego se publicó por primera vez en 2010 por la propia editorial del autor, Treefrog Games, en una edición básica y una edición limitada (con edificios y monedas de madera), ambas en inglés, francés y alemán. De la ilustración de portada se encargó Peter Dennis (Age of Steam, A Few Acres of Snow, Struggle of Empires), de las ilustraciones de las cartas lo hizo Mike Atkinson (1830: Railways & Robber Barons, Automobile, Strange Aeons), y de los marcadores Simon Jannerland (solo ha participado en expansiones de Dominion). En 2017 Osprey Games lanzó una segunda edición revisando algunos aspectos del juego, teniendo como artistas, además de Mike Atkinson, a Natalia Borek y Przemysław Sobiecki.

Reseña: ¡Cobardes!

Reseña: ¡Cobardes!

El Rey ha muerto. Mientras el pueblo se despide de su querido monarca, sus dos hijos, ¡Cobardes!, solo lamentáis que no nombrara un heredero al trono. Los Príncipes os preparáis para la lucha, pero ambos sois demasiado ¡Cobardes! para empuñar la espada por vosotros mismos. Para ello, reclutaréis un ejército que luche por vosotros y así poder alzaros con la deseada Corona. ¿Seréis capaces de vencer sin tener que pisar el campo de batalla?

Así se nos presenta este ¡Cobardes!, un diseño de Paco Gómez, siendo su único juego publicado hasta la fecha. El juego fue publicado en 2017 de la mano de Tranjis Games (los responsables de Virus o Mondrian: The Dice Game). De las ilustraciones se encarga Paco Dana, quien ya nos demostrase sus habilidades en juegos como Aloha Pioha, Plus Ultra o Hexafútbol.

Reseña: Romolo o Remo?

Reseña: Romolo o Remo?

Italia Central en el año 753 antes de Cristo. Se han fundado muchas nuevas aldeas en la región de Latium. Estas tierras son prósperas y una ciudad poderosa podría controlar el comercio entre las ciudades etruscas del norte y las colonias griegas del sur. La región también es rica en salinas y, en esta época, ¡la sal era más valiosa que el oro! ¡No hay mejor lugar para fundar una nueva ciudad! Los dos nietos del Rey de Albalonga, los gemelos Rómulo y Remo, descendientes de Enea de Troya, no quieren perder la oportunidad de dominar la región y, enfrentándose entre sí, intentar establecer dos ciudades junto al río Tíber. Su aventura no será sencilla ¡El Rey de Antemnae y el Rey de Crustumerium también pelearán por controlar la región! ¿Cuál de ellos prevalecerá?

Así se nos presenta este Romolo o Remo?, un diseño de Michele Quondam, responsable de otros juegos como Río de la Plata, Gladiatori o Medievalia. El juego se publicó en 2013 bajo el sello italiano Giochix.it en una edición multilenguaje (inglés, francés, alemán e italiano). Del aspecto visual se encargan Lamberto Azzariti (De Vulgari Eloquentia, Upon a Salty Ocean o Río de la Plata) y Paula Simonetti (CO2, Strada Romana o Medievalia).

Reseña: Happy Salmon

Reseña: Happy Salmon

Happy Salmon es un juego de cartas, sencillo rápido, fácilmente transportable y tremendamente divertido. Los jugadores compartirán gestos como «Chocar los 5», «Chocar los puños», permutarse o el delicioso «Happy Salmon». ¡Los jugadores se troncharán de risa! ¡El juego más happy de todos los tiempos!

Así se nos presenta este Happy Salmon, un diseño de Ken Gruhl y Quentin Weir, responsables de otros títulos como Dungeon of Fortune o Cup-A-Cup. El juego se publicó en 2016 de la mano de North Star Games. Del aspecto visual se encarga Linda DeSantis.