Reseña: Chimera

Reseña: Chimera

Inspirado por Tichu, Chimera traslada las sensaciones del icónico juego a partidas a tres jugadores. En cada mano, dos cazadores competirán contra una quimera. Para decidir qué jugador asume el papel de la bestia se realiza una breve ronda de pujas. Solo aquellos que consigan jugar sus cartas sabiamente podrán sobrevivir solos.

Así se nos presenta este Chimera, un diseño de Ralph H. Anderson, siendo este su primer y, de momento, único título publicado. El juego se publicó en 2013 bajo el sello Z-Man encasillado en la serie de juegos de fillers deluxe de la editorial. Del aspecto visual se encargan Philippe Guérin (Azul, Blueprints, Black Spy) y Chris Quilliams (Akrotiri, Merchants & Marauders, Clash of Cultures).

Reseña: Everdell

Reseña: Everdell

Dentro del encantador valle de Everdell, bajo las ramas de árboles imponentes, entre arroyos serpenteantes y huecos cubiertos de musgo, una civilización de criaturas del bosque ha prosperado y se ha expandido. Desde que el famoso aventurero Corrin Evertail descubrió el valle escondido hace mucho tiempo, los ciudadanos han prosperado bajo el refugio del Ever Tree. Tras años de tranquilidad, ha llegado el momento de que se ampliar territorios y establecer nuevas ciudades. Serás el líder de un grupo de criaturas con la intención de realizar tal tarea. Habrá que levantar edificios que puedan atraer a diversos personajes, así como completar ciertos objetivos. Tienes un año ajetreado por delante. ¿Brillará el sol más fuerte en tu ciudad que en ninguna otra antes de que salga la luna invernal?

Así se nos presenta este Everdell, un diseño de James A. Wilson, siendo este su primer juego. Se publicó en 2018 bajo el sello Starling Games, que buscó la financiación necesaria mediante una exitosa campaña de micromecenazgo. De las ilustraciones se encarga Andrew Bosley, quien ya demostrase su talento en juegos como Mission: Red Planet, Ciudadelas o Descent.

Reseña: ¡A Todo Tren!

Reseña: ¡A Todo Tren!

¡Ponte en la piel de un operador ferroviario! Construye trenes y optimiza tu carga con diferentes vagones para completar los encargos de la isla antes que tus oponentes. Recibe acciones especiales al cargar los vagones de los demás jugadores para combinar las mejores jugadas. ¡A todo tren! te mostrará que profundidad, estrategia e interacción caben en un juego pequeño.

Así se nos presenta ¡A Todo Tren!, un diseño de Dan Keltner (Bomb Squad) y Seth Jaffee (Eminent Domain, Terra Prime). El juego se publicó en 2014 por el sello Greater Than Games. De las ilustraciones se encarga Daniel Guidera, siendo esta su primera experiencia como artista en el mundo de los juegos de mesas.

Reseña: Ex Libris

Reseña: Ex Libris

En Ex Libris, eres un coleccionista de libros raros y valiosos en una próspera ciudad de fantasía. El alcalde acaba de anunciar un nuevo asiento en el Consejo de la Aldea: el de Gran Bibliotecario. Esta prestigiosa (y lucrativa) posición se otorgará al ciudadano con la biblioteca más extraordinaria de todas. Desafortunadamente, varios de tus colegas libreros también son candidatos. Para eclipsar a tu competencia, necesitarás expandir tu estante personal enviando a tus fieles asistentes al pueblo para encontrar los tomos más impresionantes. Los mejores libros son escasos, así que tendrás que ser rápido para adelantarte a tus oponentes, especialmente si coinciden con tu enfoque secreto de la biblioteca. Solo tienes unos días antes que el Inspector Oficial del Alcalde juzgue tu estantería, así que asegúrate de que tus asistentes han organizado los libros a tiempo. El inspector es inflexible, y usará su formulario de inspección oficial para calificar tu biblioteca en mediante varios criterios, incluido el orden alfabético, la estabilidad de almacenamiento, trabajos prominentes, y variedad de la colección. Y no creas que hará la vista gorda con los libros que el Consejo ha prohibido. Necesitarás de una gran planificación, tácticas astutas, y, tal vez, un poco de magia para superar a tus oponentes y convertirte en Gran Bibliotecario.

Así se nos presenta este Ex Libris, un diseño de Adam P. McIver, responsable de otros diseños como Coin Age o Pencil Parck. El juego fue publicado en 2017 por Renegade Games en una edición en inglés, siendo posteriormente licenciado en varios países. De las ilustraciones se encargan Jacqui Davis (Viticulture, Stockpile, Steam Time), el propio Adam P. McIver (Yokohama, World’s Fair 1893 o Gold West) y Anita Osburn (Sentient, Lotus o Castles of Caladale).