Reseña: Modern Art

Reseña: Modern Art

Vender y comprar pinturas es un negocio muy lucrativo, al menos así nos lo ha hecho creer Hollywood y esa es la premisa del juego. Asume el papel del dueño de una famosa galería de arte. Intenta obtener el máximo beneficio posible subastando obras maestras creadas por diez grandes artistas tanto modernos como renacentistas. Para ganar habrá que vender las pinturas al máximo precio posible, así como comprar las pinturas vendidas por otros, invertir en obras que incrementaran su valor con el tiempo es siempre una estrategia recomendable. Pon a prueba tu perspicacia para descubrir cual será la obra de arte más cara.

Así se nos presenta Modern Art, un diseño de Reiner Knizia (Amun-Re, Medici, Ra, High Society). El juego fue publicado por primera vez en 1992 por Hans im Glück en una versión en alemán. Posteriormente ha sido licenciado por numerosas editoriales.

Reseña: Dig Your Way Out

Reseña: Dig Your Way Out

Sois presos condenados a cadena perpetua en la cárcel de Black Gate. Pero ninguno de vosotros piensa terminar sus días aquí dentro. Tenéis un plan: ¡cavar un túnel para escapar! Sin embargo, sabéis que si alguien se fuga se reforzará la seguridad, acabando con los planes de huida de los demás. ¡Por eso tienes que ser el primero en terminar tu túnel! Para ello necesitarás herramientas. Puedes fabricarlas a mano, comprarlas, o robárselas a otros prisioneros. Deberás llevarlas hasta tu celda para poder cavar el túnel.

Así se nos presenta Dig Your Way Out, un diseño de David Simide, siendo este su primer diseño en llegar a las mesas. Fue publicado en 2019 por Bordeline Editions tras una exitosa campaña de financiación vía KickStarter. De las ilustraciones se encarga Mihajlo Dimitrievski, responsable del aspecto de juegos como Claim, Coloma o Saqueadores del Mar del Norte.

Crónicas Jugonas: Semana 33 del 2020 (10/08 – 16/08)

Crónicas Jugonas: Semana 33 del 2020 (10/08 – 16/08)

Ya hemos consumido la mitad de Agosto y las partidas no paran. De nuevo, no fallamos ni un día (disfrutando de dos sesiones importantes), y, como no podía ser de otra forma, sacando a mesa por primera vez un buen puñado de juegos, a saber: Pentago (un abstracto en el que iremos girando cuatro cuadrantes a la vez que colocamos canicas en sus oquedades para intentar conformar una línea de cinco posiciones), Aqualin (un diseño para dos en el que intentaremos agrupar piezas de animales marinos, con el detalle de que cada contrincante prestará atención a una característica), Wizard’s Garden (un abstracto para dos con reminiscencias al Reversi, aunque los volteos de las piezas ocurren en espacios adyacentemente ortogonales), Ticket to Ride: Amsterdam (la nueva entrega de la rama micro de la saga de trenes más famosa del mundo de los juegos de mesa) y Murano (un diseño del matrimonio Brand en el que desarrollaremos la isla famosa por su artesanía del vidrio). ¡Vamos allá!

Reseña: SPELL

Reseña: SPELL

Cada 33 años solares se celebra el torneo mágico de Äphalest, un torneo donde se enfrentan los más poderosos magos y hechiceros en la sala central del Laberinto Perdido en el Palacio de Quinousän bajo unas estrictas normas. El premio es el custodio de la Gema de Vrínolur, una de las 4 gemas creadas para controlar las fuerzas oscuras del universo. Lanza hechizos y daña a tu oponente, el árbitro pitará el fin del combate tras 16 puntos de daño o 6 rondas de juego. Se permiten hechizos de hasta nivel cuatro ¡Qué empiece el combate!

Así se nos presenta SPELL, un diseño de Jesús Fuentes (Chus), responsable de otros juegos como Roll & Raids o Dirty Fridge. El juego fue publicado en 2020 por la editorial española Perro Loko Games en una versión en español e inglés. De las ilustraciones se encarga el propio Jesús Fuentes.

Reseña: Undaunted, Normandy

Reseña: Undaunted, Normandy

Es el verano de 1944 y los Aliados han desembarcado en Normandía. Ahora debes liderar tu pelotón a medida que avanzas en Francia para ganar terreno y hacer retroceder a las fuerzas alemanas. Te enfrentarás a una fuerte resistencia, fuego de ametralladoras, y bombardeo de mortero, y es cosa tuya cambiar la situación a tu ventaja. Carga en medio del caos de la batalla, mantente firme frente a la oposición y permanece Impávido.

Así se nos presenta Undaunted: Normandy, un diseño de David Thompson y Trevor Benjamin (responsables de War Chest). El juego fue publicado por primera vez en 2019 por Osprey Games en una versión en inglés. De las ilustraciones se encarga Roland MacDonald (Western Legends, Battle Line: Medieval).

Reseña: Museum

Reseña: Museum

¡Sorpréndete con las maravillas del mundo! ¡Adopta el papel de un conservador de un museo durante la edad dorada de los mismos y completa tus salas con objetos de valor incalculable que harán las delicias de tus visitantes! Recupera piezas históricas de todo el mundo y crea colecciones que cuentan la historia de las antiguas civilizaciones. Sin embargo, ¡tu establecimiento no es el único que compite por la fama arqueológica! ¡Aumenta tu prestigio, busca patrocinio y lidia con los acontecimientos históricos para conseguir fama y patrimonio para tu museo!

Así se nos presenta Museum, un diseño de Eric Dubus y Olivier Melison, ambos responsables de Dominations: Road to Civilization. El juego fue publicado por primera vez en 2019 por Holy Grail Games en versiones en inglés, francés y alemán tras una exitosa campaña de financiación mediante KickStarter. De las ilustraciones se encarga Vincent Dutrait (Lewis & Clark, Mundus Novus, Madame Ching).