Top: Juegos de Bazas
Top de los mejores juegos de bazas.

Top de los mejores juegos de bazas.

En un futuro lejano, el sistema solar está habitado por tres facciones: Humanos, Robots y Animods. La civilización funciona con Zenithium, una fuente de energía limpia y renovable, pero la coexistencia es difícil. Tu objetivo: ¡unir los planetas para controlar el Senado!
Así se nos presenta Zenith, un diseño de Grégory Grard (Festival, Tras los Pasos de Darwin) y Mathieu Roussel (Awimbawé, Dino Picnic). Publicado por primera vez en 2025 por PlayPunk en una versión en inglés. De las ilustraciones se encarga Xavier Gueniffey Durin «Naïade», que ya ha demostrado su enorme talento en juegos como Seasons o Tokaido.

Las afiladas cumbres de las montañas de Yunnan han comenzado a teñirse de verde con una peculiar planta. Corren rumores acerca de sus propiedades milagrosas, capaces de sanar el cuerpo y revigorizar el alma. No es de extrañar que su cultivo se esté extendiendo rápidamente a otras provincias. Acatando la petición del emperador, los maestros agricultores convergen para establecer una plantación de esta maravillosa planta en los valles del río Yangtsé. Y una recompensa especial espera al más hábil de todos: la promesa de tierras fértiles en la codiciada provincia de Yunnan.
Así se nos presenta Jardines de Té, un diseño de Tomáš Holek (SETI, Galileo Galilei). Publicado por primera vez en 2024 por Albi en una versión en inglés y polaco. De las ilustraciones se encarga Barbora Srp Žižková, siendo este su primer trabajo en el mundo de los juegos de mesa.

Aquí estamos una semana más para relatar las partidas de las que hemos podido disfrutar durante estos últimos siete días. Mantengo la racha de días ininterrumpidos jugando (ya van 1306, o lo que es lo mismo, más de tres años y medio). En el apartado de estrenos tenemos cinco títulos: The Hanging Gardens (un nuevo juego de draft, patrones y colocación de losetas que nos trae Gigamic), Frutticola (un juego de colocación de trabajadores en el que produciremos mermelada), Dokmus (un juego de corte abstracto que recuerda a Kingdom Builder) y Merci (un juego tipo UNO que lleva al siguiente nivel el tema de tener que decir palabras en momentos concretos).

¡Bienvenido a Scout! Te han nombrado líder de un circo. Con los miembros de tu circo, debes montar un espectáculo que supere a tus rivales. Todos los miembros de tu equipo tienen un papel específico. Para rellenar los huecos de tu equipo, intenta buscar miembros de otros grupos de circo. Con la incorporación de una sola persona más, puedes desencadenar una increíble reacción en cadena que te ayude a crear un espectáculo que ningún otro circo podrá superar. Alinea cartas con números iguales o consecutivos en tu mano para crear una combinación más espectacular que la de tus rivales y montar un espectáculo. ¿Competirás con tus miembros actuales? ¿O esperarás y tratarás de reclutar otros miembros? Te sentirás increíble cuando tomes las decisiones correctas en este juego de cartas.
Así se nos presenta Scout, un diseño de Kei Kajino (Revolve!, Reputation). Publicado por primera vez en 2019 por One More Game! en una versión en inglés y japonés. Más tarde sería editado por Oink Games. De las ilustraciones de esta última versión se encarga Jun Sasaki (Startups, A Fake Artist Goes to New York).

Top de los mejores juegos diseñados por Simone Luciani (siempre junto con otro autor)
| Sello | Calificación | Rango Numérico | Descripción |
|---|---|---|---|
4 suspenso | Suspenso | 0 - 4,99 | Juego que no recomiendo en absoluto. |
3 aprobado | Aprobado | 5 - 6,99 | Juego que no recomiendo pero que puede merecer la pena probarlo. |
2 notable | Notable | 7 - 8,99 | Juego que recomiendo porque entiendo que cumple con solvencia su objetivo. |
1 sobresaliente | Sobresaliente | 9 - 10 | Juego que recomiendo encarecidamente porque consigue su objetivo de forma excepcional. |