Reseña: Chicago Express

Reseña: Chicago Express

La expansión industrial de Estados Unidos de América hubiese sido imposible sin el ferrocarril. Su inmenso territorio sólo pudo ser urbanizado porque el material necesario era transportado por ferrocarril a través de larguísimos recorridos. De este modo, el desarrollo de América del Norte estuvo acompañado por la ampliación de la red ferroviaria de distintas empresas. En esa época se fundaron numerosas compañías ferroviarias y se buscaron inversores que proporcionaron a estas compañías el capital necesario. Los nombres como Cornelius Vanderbuilt o Charles Morgan son testimonios de esa época. No obstante, estos inversores no sólo tenían como objetivo la financiación del ferrocarril, sino más bien conseguir la mayor cantidad posible de dividendos.

Con este breve nota historia se nos presenta este Chicago Express, un juego diseñado por Harry Wu, responsable de otros títulos como Samarkand: Routes to Riches o Texas & Pacific. Se publicó por primera vez en 2007 bajo el nombre de Wabash Cannonball por Winsome Games, aunque al año siguiente fue rediseñado bajo el sello de Queen Games recibiendo su actual nombre. A los pinceles tenemos a un clásico que suele encargarse de muchos de los trabajos de la editorial alemana: Michael Menzel. Entre su extenso currículum podemos encontrar obras como Stone Age, Las Leyendas de Andor o The Secret of Monte Cristo.

Reseña: Dominion – Comarcas (Cartas)

Reseña: Dominion – Comarcas (Cartas)

El mundo es grande y tu reino, pequeño. Pequeño en comparación con el mundo, quiero decir; aunque es de tamaño moderado si lo comparas con otros reinos. Pero en un mundo grande como es éste (grande en comparación con otros mundos más pequeños, si es que hay alguno; pero de tamaño moderado si lo comparamos con otros mundos de tamaño similar, y algo más pequeño que otros mundos de tamaño algo mayor) bueno, para que nuestra historia sea breve (breve si la comparas con otras historias más largas), ha llegado el momento de expandir tus fronteras. Hasta tus oídos han llegado relatos acerca de lugares lejanos, países exóticos donde comen tortitas, pero no tienen gofres, donde la gente se pone un número inapropiado de camisas y donde ni siquiera tienen una palabra para definir la impresión que se causan mutuamente dos personas cuando cada una espera que la otra haga algo que los dos quieren que se haga, pero que ninguno quiere hacer… Es precisamente a esas tierras donde ahora diriges tu mirada…

Portada

Reseña: Sky Tango

Reseña: Sky Tango

El sol y la luna siguen un mismo camino, pero nunca se encuentran. En Sky Tango, trazarás los ciclos de estos astros, formando una serie de cartas que ilustran el paso del tiempo. ¡Pero cuidado! Los eclipses pueden arruinar sus caminos. No te desanimes, pues el sol y la luna siempre vuelven. Mantén los ojos bien abiertos, ya que la fauna local puede ser de mucha ayuda, aunque a veces servirán para intenciones menos benévolas…  ¿Te llevaran tus ciclos solares y lunares hacia la victoria?

Portada

Reseña: Five Tribes

Reseña: Five Tribes

Cruzando la tierra de las 1001 noches, tu caravana llega al legendario Sultanato de Nagala. ¡El Viejo sultán acaba de morir y el control de Nagala está en juego! Los oráculos predijeron que unos desconocidos manipularían las Cinco Tribus para ganar influencia sobre la legendaria ciudad-estado ¿Se cumplirá la profecía? ¡Invoca a los antiguos Genios, mueve las Tribus al lugar adecuado en el momento oportuno y el Sultanato puede que sea tuyo!

Así se nos presenta este Five Tribes, una de las últimas grandes sensaciones en el mundo lúdico. Un diseño de Bruno Cathala, autor de otros grandes títulos como Cyclades o Mr. Jack (junto a Ludovic Maublanc). Fue publicado en 2014 por Days of Wonder. De las ilustraciones se encarga Clément Masson, siendo esta su primera incursión en el sector.

Reseña: Tortilla de Patatas, The Game

Reseña: Tortilla de Patatas, The Game

Ha llegado la hora de elegir al mejor cocinero de tortilla de patatas de la ciudad y en los fogones varios cocineros se preparan para poner a prueba sus habilidades. Muchos curiosos y extranjeros se han dado cita en este evento y esperan para ser jurados de las deliciosas tortillas de patatas. Mientras te afanas por terminar de preparar una tortilla grande, estás empezando a freír cebolla para otra, pero… ¡espera! ¡Tu cocinero rival acaba de robarte los huevos y ya no recuerdas cuántas patatas echaste en la primera sartén!

Así se nos presenta Tortilla de Patatas: The Game, un juego, con evidente sello patrio, diseñado por nuestro querido Xavier Carrascosa, siendo el título que nos ocupa su, de momento, único proyecto publicado. De hecho, el sr. Carrascosa es más conocido por su trabajo como diseñador gráfico. El juego fue editado en 2014 por Darbel. De las ilustraciones del propio Xavi, así como de Ana Belén Domínguez y Darío Muel, responsables de la propia Darbel y de su anterior juego, Ajo y Agua.

Reseña: Qin

Reseña: Qin

China, hace más de 2000 años. ¡Bienvenidos a la Era de los Estados Enfrentados! Prepárate para colonizar las tierras interiores de China, fundar provincias y absorber remotas aldeas en tu imperio. Al expandirte, construyes magníficas pagodas como símbolo de tu autoridad. El primero en construir todas sus pagodas será el vencedor. Pero ten cuidado, los demás jugadores pueden conquistar tus provincias y aldeas, derribando y reemplazando tus pagodas. ¡Planea tu expansión sabiamente, conquista provincias extranjeras y establece la hegemonía de la gloriosa dinastía Qin al construir tu última pagoda!

Así se nos presenta este Qin del gran y prolífico autor Reiner Knizia, responsable de clásicos como Tigris & Éufrates, Ra, Keltis, Exploradores o Battle Line. El juego fue publicado en 2012 por el binomio eggertspiele/Pegasus Spiele. De las ilustraciones se encarga otro conocido artista, Dennis Lohausen, con trabajos tan conocidos como Terra Mystica, La Villa o Glass Road.