Reseñas

  • Reseña: Sardegna

    ¡Embárcate en un viaje al siglo XIV donde el Reino de Cerdeña está al borde de la grandeza! Nobles ambiciosos compiten por el control, buscando dejar su huella como los sardos más influyentes. ¡Comanda barcos, construye pueblos, erige grandes torres y asienta a aldeanos y sacerdotes en el agreste paisaje de Cerdeña!

    Así se nos presenta Sardegna, un diseño de Stefan Dorra (Turn the Tide, Medina, ¡Se Vende!). El juego fue publicado en 2005 por Goldsieber Spiele con el nombre de Kreta en una versión en alemán. En 2024 Playte lanzó una nueva edición de dimensiones reducidas con ilustraciones de Wanjin Gill y Jiyeon Lee (Pueblo, Dances of Ibexes).

  • Reseña: La Viña

    Un anciano viticultor ha pasado a mejor vida. Cuando sus herederos se presentan en casa, el tema de la propiedad de las viñas está sobre la mesa. La joya de sus posesiones es una pequeña viña con uva de gran calidad que lleva tiempo desatendida; las parras de distintas variedades de uva han crecido sin ningún tipo de supervisión ni cuidado. El difunto propietario ha dejado escrito que su deseo es que el terreno recupere su esplendor. Para evitar dividirla, ha tomado una decisión: la viña será para quien mayor rendimiento obtenga de ella. La temporada de vendimia acaba de empezar y hay varias bodegas que han puesto precio a la uva que requieren.

    Así se nos presenta La Viña, un diseño de José Ramón Palacios, siendo su primer diseño publicado. El juego fue lanzado al mercado en 2019 por Devir en una versión multilenguaje. De las ilustraciones se encarga Joan Guardiet, responsable del aspecto de juegos como Checkpoint Charlie o 1,2,3! Ahora me ves…

  • Reseña: 51st State – Master Set

    El mundo tal y como lo conocías ya no existe. No hay gobierno. No hay ejército. No hay civilización. Los Estados Unidos se han desmoronado, y ahora, treinta años después de que estallase la guerra, por fin empiezan a resurgir nuevas potencias con la intención de tomar el control de una nación en ruinas, de establecer un nuevo orden, de imponer su autoridad y de fundar un nuevo país, un nuevo estado.

    Así se nos presenta este 51st State: Master Set, la versión «definitiva» de uno de los diseños más reconocidos de Ignacy Trzewiczek (Prêt-à-Porter, Robinson Crusoe: Adventures on the Cursed Island, Stronghold), aunando en una misma caja 51st State, The New Era y Winter. El juego original data de 2010 y esta edición completa de 2016, ambas publicadas por Portal Games. De las ilustraciones se encarga un amplio elenco de artistas: Piotr Foksowicz, Grzegorz Bobrowski, Agnieszka Osipa, Mariusz Gandzel, Michał Oracz, Ербол Булентаев Eksrey, Mateusz Bielski, Daniel Grzeszkiewicz, Tomasz Jędruszek, Tomasz Gornicki.

  • Reseña: Men at Work

    La construcción va creciendo cada vez más alto. En poco tiempo, las vigas de acero alcanzan alturas vertiginosas. Sin miedo alguno, los trabajadores continúan la obra, protegidos solo por sus cascos. El peligro del colapso se cierne sobre sus cabezas, ¡asegúrate de que no ocurra nada! Además, también tendrás que impresionar a Rita, la jefa, si quieres ser el Trabajador del Mes. Hay mucho que hacer, así que ¡pongámonos en marcha!

    Así se nos presenta Men at Work, un diseño de Rita Modl, siendo su única publicación hasta la fecha. El juego fue publicado en 2019 por Pretzel Games. De las ilustraciones se encarga Chris Quilliams (Reef, Coimbra, Clash of Cultures) y Bernard Bittler (Star Wars: Outer Rim, Formula Dé, Pandemic: The Cure).

  • Reseña: Tranvías

    Es la década de los 20… Small City fundada hace pocos años atrás es todavía una ciudad incipiente. No obstante, el centro de la ciudad es próspero y la extraña CliniC también está en auge. Sin embargo, los ciudadanos anhelan una nueva red de transporte para ir a donde necesiten y a una alta velocidad. ¿Qué podría ser más moderno que un tranvía? En Tranvías, tomas el rol de un inversor que trata de implementar su particular visión del nuevo mapa de tránsito que necesita la ciudad. Construye y desarrolla tu red para que la gente llegue antes a todos lados, pero haz tu mejor esfuerzo para sopesar los negocios con el placer, pues mientras los ciudadanos descansen lo suficiente, el estrés no te agobiará.

    Así se nos presenta este Tranvías, un diseño de Alban Viard (Small City, Clinic). El juego fue publicado en 2016 por AVStudioGames en una versión en inglés/francés y alemán. De las ilustraciones se encargan Paul Laane (Nations, Modern Art, Terra) y Sampo Sikiö (Eclipse, Small City).

  • Reseña: Keltis

    Deberás progresar por los caminos de piedra formando series ordenadas de cartas. Cuanto más avancen tus marcadores, más puntos de victoria obtendrás. El final se detonará cuando cinco piedras hayan atravesado el umbral. ¡Pero cuidado! Los puntos de los primeros pasos son negativos, por lo que hay que sopesar cuando iniciar un nuevo camino.

    Así se nos presenta Keltis, un diseño de Reiner Knizia (Tigris & Éufrates, El Dorado, Samurai) que reimplementa uno de sus clásicos como es Exploradores (Lost Cities). El juego fue publicado en 2008 por KOSMOS. De las ilustraciones se encargan Martin Hoffmann y Claus Stephan (ambos responsables del aspecto de juegos como Artus, Russian Railroads o Lancaster).