Autor: iMisut

  • Reseña: The Duke – Lord’s Legacy

    ¡Recluta! ¡Maniobra! ¡Conquista! La política de la corte suprema es elegante, oscura y sutil. No así en los ducados periféricos. Duques rivales compiten por tierras no reclamadas lejos del alcance del rey, y la posesión es la ley en esas tierras. Usa tus fuerzas para capturar tropas enemigas antes de perder la oportunidad de reclamar la tierra para tu ducado.

    Así se nos presenta The Duke: Lord’s Legacy, un diseño de Jeremy Holcomb y Stephen McLaughlin. Publicado por primera vez en 2013 en una edición en inglés por Catalyst Game Labs, siendo reimplementado en 2018 bajo el título de The Duke: Lord’s Legacy añadiendo escenarios con piezas particulares.

  • Reseña: La Gran Feria

    ¡Damas y caballeros, pasen y vean! ¡La feria ha llegado a la ciudad! Compite para crear la feria más impresionante que esta ciudad haya visto jamás. Diseña el plano de tu feria, construye atracciones, contrata personal y organiza a la multitud, todo ello mientras aprendes algunos trucos del oficio. Pero no tardes demasiado, ¡porque todos quieren las mejores atracciones!

    Así se nos presenta La Gran Feria, un diseño de Rob Cramer (Turbo Drift). Publicado por primera vez en 2020 por Uproarious Games en una versión en inglés. De las ilustraciones se encarga Ryan Goldsberry (Burgle Bros., Paperback).

  • Crónicas Jugonas: Semana 31 del 2024 (29/07 – 04/08)

    Aquí estamos una semana mas para relatar las partidas de las que hemos disfrutado en los últimos siete días. El miércoles volamos a Londres, por lo que en esta ocasión no tenemos la clásica sesión de fin de semana que dispara el número de partidas. En el apartado de estrenos tenemos: Torus (un abstracto con un tablero cuadriculado que representa un toroide), Hasami Shogi (una simplificación del clásico juego japonés) y Yut Nori (juego coreano con dinámica de carreras).

  • Reseña: Rukuni

    Los grupos necesitan muchas torres. En el tablero hay seis torres rojas que los jugadores desplazaran para desplegar sus propias torres intentando crear grandes grupos. ¡Pero cuidado! No servirá de nada si quedan aislados de las torres rojas.

    Así se nos presenta Rukuni, un diseño de Andreas Kuhnekath (Peak, Kulami). Publicado por primera vez en 2018 por Gerhards Spiel und Design en una edición multilenguaje (inglés, francés y alemán). En 2024 se publicó una edición de viaje.

  • Reseña: Paco Ŝako

    Ajedrez de la paz. Una nueva forma de ver el ajedrez, donde se juega por la paz y no se hace la guerra. Piezas en blanco y negro que se abrazan y bailan. Baila con el rey y gana.

    Así se nos presenta Paco Ŝako, un diseño de Felix Albers (su único juego hasta la fecha). Publicado por primera vez en 2017 por el propio autor. Posteriormente se han editado versiones multilenguaje que incluyen el español.

  • Reseña: Trekking

    ¿Estás preparado para disfrutar de un increíble día de montaña sin salir de tu casa? En Trekking podrás hacer una gran excursión en la naturaleza y observar a los animales salvajes que habitan las montañas mientras escalas las mejores cimas. Deberás gestionar sabiamente tu energía para no desfallecer en la montaña, pero no te preocupes, porque a lo largo del camino podrás hacer paradas en los distintos refugios, descansar para la siguiente etapa y hacer nuevos amigos entre cafés.

    Así se nos presenta Trekking, un diseño de Ferran Renalias (Batalla de Versalles, 1998 ISS, Lacrimosa) y Guillem Coll (Cazamanzanas, Despistados en la Granja). Publicado por primera vez en 2024 por TCG Factory en una versión en español, inglés y catalán. De las ilustraciones se encarga Michel Verdú (Fiesta de los Muertos, Gobbit, Smoothies).