Autor: iMisut

  • Reseña: Domemo – Stonehenge

    Adivina los números en tus fichas. El asunto es que no puedes ver tus propias fichas. ¡Solo los demás jugadores podrán hacerlo! En cada turno, intentarás adivinar un número que crees que está en uno de monolitos. La primera persona que adivine todos sus monolitos gana.

    Así se nos presenta Domemo: Stonehenge, un diseño de Alex Randolph. Publicado por primera vez en 1975 por Otto Maier Verlag en una versión en alemán. En 2023 Playte publicó una versión en coreano. De las ilustraciones de esta última versión se encarga Wanjin Gill (Stubborn Mules, Tasso Banana).

  • Reseña: Klink

    Un juego de cartas muy traicionero. Klink consiste en crear una colección de cartas con valores diferentes, tanto bajos como altos. El objetivo es conseguir la colección de cartas con el valor total más bajo posible. Mira una de las dos cartas. Decide si quieres quedártelas o pasárselas a otro participante. Juega estratégicamente para boicotear a tus oponentes.

    Así se nos presenta Klink, un diseño de Darrell Cannon (Shoot for the Stars). Publicado por primera vez en 2024 por Rebel Studio en versiones en inglés y polaco. Del diseño gráfico se encarga Damian Syta, siendo este su primer trabajo en el mundo de los juegos de mesa.

  • Reseña: Pampero

    La principal prioridad consiste en mejorar el suministro de energía en las áreas rurales que constituyen la mayor parte del país. A continuación, ampliar el abastecimiento general, tanto en las áreas metropolitanas como en las más remotas. Por fortuna para ti y tu compañía, en Uruguay sopla un fuerte viento invernal denominado Pampero, lo cual lo convierte en un territorio privilegiado para generar energía mediante el uso de turbinas eólicas. Algunas de las zonas rurales podrían incluso complementar su suministro eléctrico con energía solar.

    Así se nos presenta Pampero, un diseño de Julián Pombo (Mercado de Lisboa, Bot Factory). Publicado por primera vez en 2024 por APE Games en una versión en inglés. De las ilustraciones se encarga Ian O’Toole (Kanban EV, Rococó, Age of Steam).

  • Crónicas Jugonas: Semana 36 del 2024 (02/09 – 08/09)

    Aquí estamos una semana más para relatar las partidas de las que hemos podido disfrutar durante los últimos siete días, con dos sesiones (una el viernes y otra el sábado) y cinco juegos que debutan en esta serie de entradas, a saber: Flatiron (la nueva propuesta de Isra y Shei con Ludonova), Nekojima (un juego de apilar elementos conectados entre sí), Zhanguo: El Primer Imperio (una reimplementación de uno de los diseños más reconocibles de los publicados por What’s Your Game), Tonga Bonga (un diseño con solera de Stefan Dorra) y Koinobori (un diseño de nuestro querido David Bernal y una de las propuestas de Perro Loko Games para este Octubre.

  • Reseña: Nucleum – Australia

    La revolución energética de Sajonia causó tal impacto que todos quisieron empezar a usar Nucleums en sus regiones. Los enormes depósitos de uranio de Australia estaban listos para su aprovechamiento, lo que llevó a visionarios, atraídos por la gran cantidad de posibilidades, a visitar el continente y convertirlo en una nueva potencia mundial. En Australia, estos empresarios tienen que enfrentarse a los nuevos desafíos que presenta el tamaño del continente. Por suerte, el uso inteligente de las rutas marítimas los ayudará a transportar los recursos de manera más eficiente que por ferrocarril e incluso acceder a la cercana isla de Tasmania, donde un científico loco, tras realizar sus propios experimentos, logró replicar el invento de Elsa, que se presenta ahora con orgullo como una central de energía experimental en Hobart, la capital de la isla.

    Así se nos presenta Nucleum: Australia, la primera expansión para el diseño de Simone Luciani (Grand Austria Hotel, Tzolk’In: El Calendario Maya) y Dávid Turczi (Imperium, Tawantinsuyu: El Imperio Inca). Publicada por primera vez en 2024 por Board&Dice en una versión en inglés. De las ilustraciones se encargan Andreas Resch (Istanbul, Il Vecchio, Great Western Trail) y Piotr Sokołowski (Loot, Merchants).

  • Reseña: Golem It

    Juega cartas de gólem de un mismo valor. Si los valores no coinciden, podrás incrementarlo obteniendo fichas mágicas, las cuales perderás si no puedes jugar. ¡Ganará quien primero se deshaga de todas sus cartas y sus fichas!

    Así se nos presenta Golem It, un diseño de Chikasuzu (Pikto, Nirvana). Publicado por primera vez en 2014 por la editorial japonesa Ponkotsu Farm bajo el nombre de Anrimiteddo fugō, siendo rediseñado por Playte en 2023 en una edición en inglés y coreano. De las ilustraciones se encarga Wanjin Gill (Ada’s Library, Sardegna).