Primeras Impresiones: Diavolo
![]() |
Coqueta cada metálica |
![]() |
Todo un caos |
![]() |
Coqueta cada metálica |
![]() |
Todo un caos |
Bueno, ya volvimos de nuestras merecidas vacaciones y tocaba echar una sesión de juegos. La verdad es que solo un compañero más andaba disponible, por lo que fuimos solo tres. Un número casi ideal para prácticamente todos los juegos.
![]() |
Jaipur |
Durante estas vacaciones he tenido oportunidad de echar unas cuantas partidas a este famosísimo juego de cartas para dos personas. En Jaipur cada jugador tomará el papel de un comerciante que competirá duramente por convertirse en el comerciante del Maharajá.
Los productos con los que se podrá comerciar serán diamantes, oro, plata, especias, tela, cuero y camellos. Cada carta representará una unidad de un determinado producto. En el centro de la mesa tendremos el mercado, formado por cinco cartas descubiertas. Cada vez que se tome alguna carta del mercado (provocando un hueco), se repondrá tomando otra del mazo de robo.
![]() |
Hive Pocket |
Sigo de vacaciones, y por eso ando algo desconectado del blog. Pero eso no quiere decir que no esté jugando. Aprovecho un rato de asueto para publicar las primeras impresiones de un título al que le tenía muchas ganas, uno de los grandes clásicos de los juegos abstractos. Se trata de Hive (La Colmena). Debido a mi afán coleccionista me quería hacer con la versión original (por el tema de la caja y tal), pero al final adquirí Hive Pocket, pues me salía más barato y encima incorpora las expansiones del Mosquito y la Mariquita.
![]() |
Ganan las blancas |
Definiéndolo mal y pronto, diríamos que es una especie de ajedrez con bichos. La mecánica es sencilla. Tenemos una serie de fichas hexagonales con un determinado insecto dibujado en ella. La partida comienza con cada jugador colocando una de sus fichas (cualquiera) enfrentadas entre si. La norma fundamental es que la colmena no puede partirse. Es decir, todas las fichas deben formar una única superficie. No se permitirá realizar movimientos que separen la colmena en dos. Por otro lado, para añadir nuevas fichas a la colmena, solo podremos hacerlo colocándolas adyacentes a fichas de nuestro bando. Es decir, no podremos colocar fichas si estas tocan a fichas del otro jugador. Finalmente, la gracia reside en que cada ficha posee unas características propias a la hora de realizar los movimientos.
Hace poco publiqué la reseña de Juego de Tronos: El Juego de Tablero (2ª Ed.), un gran Wargame con toques de Eurogame, imprescindible sobre todo para los fans de la saga (ya sean los libros o la serie). Pues bien, hoy toca reseñar un juego que podría ser una alternativa a la hora plantearse una posible compra. Se trata, nada más y nada menos, que de Eclipse.
La galaxia ha sido un lugar tranquilo durante muchos años. Después de la brutal Guerra Terran-Hegemónica (30.027-33.364), todas las grandes potencias espaciales han realizado un gran esfuerzo conjunto para evitar que acontecimientos similares se repitan. Por ello, se creó el Consejo Galáctico, el cual realiza valientes esfuerzos para prevenir la escalada de actos malintencionados que hagan peligrar la preciada paz.
![]() |
Takenoko, de Antoine Bauza |
¿Qué es lo que ocurre cuando vas introduciendo poco a poco a tu novia en el mundo de los juegos de mesa? Pues que, como es normal, se engancha y empieza a tener inquietudes y ciertas apetencias. Tú, como iniciado en la materia, te llaman la atención los juegos sesudos, profundos, con mil posibilidades para hacerse con la victoria, todas ellas perfectamente balanceadas, y empezamos a ver a Stefan Feld como un ser superior. Sin embargo, para una chica hay otros elementos relevantes que tal vez para ti no entren en la ecuación a la hora de adquirir un nuevo juego. Elementos como el preciosismo o la «adorabilidad». Y claro, ya la introdujiste en el mundo, ahora no puedes decirle -¡eh! ¡Los juegos los elijo yo, tu solo juega!-. Y entonces, un buen día, descubre esta «cucada» diseñada por Antoine Bauza llamada Takenoko. Por supuesto, como novio cumplidor que se desvive por su amor, acabas comprándolo.
Tras años de innumerables disputas entre Japón y China se ha llegado a un momento de calma. Para sellar esta nueva alianza, el Emperador chino regala a su homologo japonés un animal sagrado, un adorable panda. Pero claro, el Emperador no dispone de un espacio adecuado para el plantígrado, por lo que decide convoca a los mejores jardineros que, con ayuda del Jardinero Imperial, cultivarán las distintas variedades de bambú en magníficos jardines para que el panda se sienta como en casa. Pero esto no será tarea sencilla, pues el dichoso animal se encargará de que el bambú que tanto trabajo nos ha costado se convierta en su almuerzo día sí y día también.
Sello | Calificación | Rango Numérico | Descripción |
---|---|---|---|
4 suspenso ![]() | Suspenso | 0 - 4,99 | Juego que no recomiendo en absoluto. |
3 aprobado ![]() | Aprobado | 5 - 6,99 | Juego que no recomiendo pero que puede merecer la pena probarlo. |
2 notable ![]() | Notable | 7 - 8,99 | Juego que recomiendo porque entiendo que cumple con solvencia su objetivo. |
1 sobresaliente ![]() | Sobresaliente | 9 - 10 | Juego que recomiendo encarecidamente porque consigue su objetivo de forma excepcional. |