Autor: iMisut

  • Reseña: Glass Road

    Hoy en día, la Ruta del vidrio conecta museos, fábricas de vidrio históricas y diferentes lugares relacionados con el vidrio. Viaja por este camino de más de 241 km a través de la historia de la producción de vidrio. Ahora podrás disfrutar de una tradición de más de 700 años de manufactura de cristal en los bosques bávaros. Deberás gestionar habilidosamente tu producción de cristal y ladrillo para así construir las estructuras que te permitan que tu negocio prospere.

    Así se nos presenta Glass Road, diseñado por Uwe Rosenberg (Caverna, Le Havre, Agricola). El juego fue publicado por primera vez en 2013 por Feuerland Spiele en una versión en alemán (de la versión en inglés se encargó Z-Man Games). Del arte se encarga Dennis Lohausen (Terra Mystica, Helios, La Villa).

  • Primeras Impresiones: Poseidon

    El sábado pasado, tras mucho tiempo planeándolo, por fin tuvimos la oportunidad de probar Poseidon, ese juego que condensa la mayor parte de los fundamentos de los famosos 18xx, para ofrecernos un título con partidas que rondan las dos horas, y no como sus hermanos mayores, que nos ofrecen entretenimiento casi maratoniano, solo apto para amantes de este tipo de juegos. Fue diseñado en 2010 por Helmut Ohley y Leonhard Orgler, muy de moda este año por ser los responsables del Russian Railroads.

    Otra portada desenfadada de Klemens Franz 

    Sin duda, la principal diferencia radica en el tema. En vez de proponernos la gestión de empresas dedicadas al desarrollo ferroviario, en este caso nos vamos mucho más atrás en la historia, para situarnos en la antigua Grecia. Sustituyendo a estas empresas tendremos las Naciones (o mejor dicho, ciudades-estado), que irán naciendo a lo largo de la partida a la vez que expandirán expandiendo sus rutas comerciales para ofrecer beneficios.

  • Reseña: Ligretto Dados

    En su día probé el Ligretto y me encantó. Un juego de habilidad y reflejos mentales, ideal para llevarte a cualquier lado y echar unas risas con los colegas. Además escalable. Lo tenía todo. Pero a mi entorno no le terminaba de motivar. Entonces publique la entrada de Primeras Impresiones, en las que varios compañeros comentaban que sí, que Ligretto mola, pero que su versión de dados estaba a un nivel superior. Y aprovechando un pedido internacional, lo vi de oferta. Y así acabó en mi ludoteca.

    Probablemente es el juego más trepidante del mundo. Todos los jugadores, a la vez, tratan de deshacerse de sus dados, colocándolos sobre el tablero, pero ¡sólo pueden hacerlo siguiendo el orden de puntuación! Ligretto Dados es un entretenido a la par que adictivo juego en el que todos los jugadores juegan simultáneamente intentando colocar los dados que tiran en el tablero de juego.

  • Primeras Impresiones: Alien Frontiers

    Como muchos sabréis, la semana pasada estuvimos de visita en Madrid y nos pegamos un buen atracón lúdico con Nancy y Ushikai (los chicos de Análisis-Parálisis). Entre los muchos juegos que probamos, hoy vengo a hablaros del que mejor sensaciones me transmitió: Alien Frontiers, diseñado por Tory Niemann.

    Una portada con un aire retro importante
    Una portada con un aire retro importante

    En el juego tomaremos el control de una facción que pretende colonizar un planeta lejano. Para ello dispondremos de una serie de naves (dados) que podremos ir colocando en nuestro turno sobre diversas acciones, siempre y cuando estos dados cumplan ciertas reglas para poder ser ubicados en dicha acción (cada una tiene una norma distinta).