Autor: iMisut

  • Reseña: Santorini

    Santorini es un juego de estrategia muy accesible (lo suficiente para que niños que estén yendo a primaria puedan jugar). Pero, aun así, posee una gran profundidad que permitirá el disfrute de los jugadores más exigentes. ¡Santorini es un juego para todos!

    Así se nos presenta este Santorini, un diseño del Dr. Gordon Hamilton (King’s Kilt, 12 Days of Christmas). El juego original se publicó en 2004. Roxley Games lanzó una campaña de micromecenazgo a través de KickStarter para editar una nueva versión mejorada y ampliada, que ha visto la luz en 2017. De las ilustraciones se encargan Lina Cossette y David Forest (Steampunk Rally, Super Motherload o Unfair).

  • Reseña: Tavarua

    Eres un surfista listo para montar las olas en una competición para descubrir al nuevo talento. Elige una tabla de surf, remonta y ¡espera a la ola perfecta! Mientras estés surfeando por una de estas olas tendrás que mantener el equilibrio realizando maniobras, sin perder de vista los movimientos del mar para no caer de la tabla. Cada ola tomada con éxito será evaluada, aunque ¡sólo un surfista será el campeón de la competición!

    Así se nos presenta Tavarua, el último diseño de Cody Miller, responsable del famoso Xia: Leyendas de un Sistema a la Deriva. El juego se publicó en 2016 mediante una exitosa campaña de micromecenazgo que la propia editorial del autor, Far Off Games, llevó a cabo. Se publicaron dos versiones, una normal y otra de coleccionista. De las ilustraciones se encargan Johan Ariosa, responsable del aspecto de títulos como Mice & Mystics, Evolution, Roll Player o City of Remnants.

  • Reseña: Rondo

    Rondo persigue una idea muy simple: colocar las fichas de colores en los espacios coincidentes del tablero. Por supuesto, se debe intentar no dejar el camino preparado para los rivales. Un juego rápido de comprender y fácil de jugar. ¡Y con dos tableros!

    Así se nos presenta este Rondo, un juego de nuestro querido doctor en matemáticas, Reiner Knizia, responsable de juegos como Genial, Ra, Tigris & Éufrates o Keltis. El juego se publicó en 2012 de la mano de Schmidt Spiele en una versión multilenguaje (francés, alemán e italiano). A los pinceles encontramos a Eckhard Freytag, responsable del aspecto de títulos como Alcazar o The Castle of the Devil.

  • Reseña: Zooloretto

    Cada jugador es el dueño de un parque zoológico. Los jugadores consiguen puntos atrayendo a tantos visitantes a sus zoos como sea posible. Para lograrlo, deben conseguir grupos de animales iguales. Si un jugador consigue obtener muchos animales para su zoológico, deberá considerar si merece la pena ampliarlo. Una vez que los recintos están llenos, los animales necesitan entrar en los establos y el jugador pierde puntos. Los pequeños puestos de venta cerca de los recintos garantizan un número mínimo de visitantes. El jugador con el mayor número de puntos gana el juego.

    Así se nos presenta este Zooloretto, un diseño de Michael Schacht, responsable de juegos como Hansa, China, Mondo o Richelieu. A su vez, este juego es una reimplementación y ampliación de Coloretto. El juego se publicó por primera vez en 2007 por Rio Grande Games (en inglés) y ABACUSSPIELE en una versión multilenguaje (holandés, inglés, alemán, francés e italiano). Se convirtió en el ganador del Spiel des Jahres de 2007. De las ilustraciones se encarga el equipo Design/Main, un grupo de artistas entre los se encuentra el propio Michael Schacht. Algunos juegos cuyo arte ha corrido a cargo de este grupo son Patrician, Gold!, Crazy Race o Gods.