• Reseña: Pueblo

    Pueblo es una palabra española que significa gente, ciudad, villa. Sin embargo, en Arizona, Nuevo México y zonas adyacentes la palabra se refiere específicamente a los asentamientos amontonados de casas aterrazadas de las razas Hopi y Zuni que viven allí. Las viviendas unifamiliares en un pueblo son como enormes bloques de adobe amontonados unos con otros. En este juego el cacique encarga a sus arquitectos que construyan un nuevo gran pueblo de colores neutros de acuerdo con sus ideas particulares. Por ello estos arquitectos han de ocultar a la vista los ladrillos de sus colores favoritos. El cacique observará los progresos con recelo penalizando a los arquitectos que no hayan seguido sus instrucciones.

    Así se nos presenta este Pueblo, un diseño de los incombustibles Wolfgang Kramer y Michael Kiesling (Tikal, Java, La Era del Carbón, Porta Nigra). El juego se publicó en 2002 de la mano de Ravensburger. Del aspecto visual se encargan varios artistas: Joachim Krause (Labyrinth, Marco Polo Expedition), Pinball y Wolfgang Scheit (Enchanted Forest, Shanghai).

  • Reseña: Qwinto (El Juego de Cartas)

    Qwinto conquistó el corazón de los jugadores. Ahora llega su versión de cartas. Tan sencillo como emocionante, con la diferencia de que aquí todo el mundo tiene la suerte en sus propias manos. Mayor planificación, más influencia y, por supuesto, sin tiempos muertos…

    Así se nos presenta este Qwinto (El Juego de Cartas), un diseño de Uwe Rapp (Qwinto, Kreuzwort), Bernhard Lach (Qwinto, Kreuzwort) y Reinhard Staupe (Havana, Edel, Stein & Reich o Basari). El juego se ha publicado en 2017 por Nürnberger-Spielkarten-Verlag GmbH (NSV). Del aspecto visual se encarga Oliver Freudenreich, quien ya se ocupase de juegos como Goa, ¡No Gracias! o Abluxxen.

  • Reseña: Yamataï

    La Reina Himiko ha encargado a todos los constructores del reino una prestigiosa misión: construir la capital de Yamataï y convertirla en la joya del archipiélago. Tu tarea es superar a tus competidores y construir la ciudad más prestigiosa de todas, usando recursos de la flota que viaja por todo el reino. Prepara tu estrategia, recluta especialistas y haz lo que sea necesario para convertirte en el mejor constructor y ser premiado por la Reina Himiko por tu trabajo. ¡Sólo un nombre será recordado como el mejor constructor de Yamataï!

    Así se nos presenta este Yamataï, un diseño al alimón de Marc Paquien (este es su primero juego acreditado) y Bruno Cathala (Five Tribes o Kingdomino). El juego ha sido publicado en 2017 por Days of Wonder en ediciones en inglés y francés. De las ilustraciones se encarga Jérémie Fleury, quien ya nos ha deslumbrado en juegos como Océanos o Histrio.

  • Reseña: Santorini

    Santorini es un juego de estrategia muy accesible (lo suficiente para que niños que estén yendo a primaria puedan jugar). Pero, aun así, posee una gran profundidad que permitirá el disfrute de los jugadores más exigentes. ¡Santorini es un juego para todos!

    Así se nos presenta este Santorini, un diseño del Dr. Gordon Hamilton (King’s Kilt, 12 Days of Christmas). El juego original se publicó en 2004. Roxley Games lanzó una campaña de micromecenazgo a través de KickStarter para editar una nueva versión mejorada y ampliada, que ha visto la luz en 2017. De las ilustraciones se encargan Lina Cossette y David Forest (Steampunk Rally, Super Motherload o Unfair).