Reseña: Pylos

Reseña: Pylos

Pese a su sencillez, Pylos es tan bello como estimulante. Disfrutaras manejando sus piezas mientras tratas de anticipar los movimientos del contrario para ser el primero en conquistar la pirámide.

Así se nos presenta Pylos, una reimplementación Strat-O-Sphere, ambos diseños de David G. Royffe. Se publicó por primera vez en 1993 por Strat-O-Sphere Ltd en una versión en alemán.

Reseña: Acquire

Reseña: Acquire

En Saxon City emergen prometedoras nuevas empresas y los inversores inteligentes predicen que pronto se convertirá en la próxima súper ciudad. Compite con otros capitalistas de riesgo para construir la ciudad y posee acciones mayoritarias en las corporaciones más lucrativas.

Así se nos presenta Acquire, diseñado por Sid Sackson (Bazaar, Can’t Stop, Sleuth). El juego fue publicado por primera vez en 1964 por 3M en una versión en inglés. En 2016 Avalon Hill Games, Inc. lanzó una versión en la que el tablero se redujo un par de columnas.

Crónicas Jugonas: Semana 17 del 2022 (25/04 – 01/05)

Crónicas Jugonas: Semana 17 del 2022 (25/04 – 01/05)

Semana atípica en la que no hemos tenido novedades para llevarnos a la boca. Al menos hemos logrado mantener el ritmo de partidas y todos los días hemos logrado sacar un ratejo. Además, el viernes comenzaron unas nuevas vacaciones con destino Copenhague, donde embarcaríamos en nuestro segundo crucero, esta vez por el Báltico.

Reseña: Campos de Arroz

Reseña: Campos de Arroz

Los jugadores se convierten en granjeros camboyanos que amplían sus arrozales para garantizar cosechas abundantes. Los jugadores seleccionarán cartas y las colocarán en su área de paisaje en expansión para cerrar los arrozales y obtener la mayor cantidad de puntos al final del juego.

Así se nos presenta Campos de Arroz, un diseño de Corry Damey, siendo este su único título editado hasta la fecha. Se publicó por primera vez en 2019 dentro de la colección de carteritas de Button Shy. De las ilustraciones se encarga Jerome Damey y el propio Corry Damey.

Reseña: Brazil Imperial

Reseña: Brazil Imperial

¡Asume el papel de uno de los grandes monarcas del pasado y demuestra tu valor! Llegarás a un territorio vasto y rico, pero el camino hacia la prosperidad está lleno de desafíos. Construirás edificios, administrarás recursos, explorarás la tierra, crearás comercio, adquirirás el apoyo de las personalidades más importantes del país y reclutarás un ejército poderoso para proteger tus intereses contra los estados rivales. Si tomas las decisiones correctas, podrás completar misiones para avanzar a una era más avanzada, recibiendo nuevas opciones interesantes de desarrollo y puntos de victoria. ¡Al final, el mejor monarca recibe el título de Emperador brasileño y construye una nueva era de prosperidad, iluminación y paz!

Así se nos presenta Brazil: Imperial, un diseño de Zé Mendes (Futboard). El juego fue publicado por primera vez en 2021 por MeepleBR y MUNDUS en una versión en portugués. De las ilustraciones se encargan Carlos E. Justino, Vinícius Menezes, Victor Sales, Isaias Junior, Ryan Teo, Arthur Parisi, Tom Ventre, Adalberto Junio y Girleyne Costa.

Crónicas Jugonas: Semana 16 del 2022 (18/04 – 24/04)

Crónicas Jugonas: Semana 16 del 2022 (18/04 – 24/04)

Semana de vuelta a la rutina, aunque hemos mantenido el ritmo de partidas, sentándonos a la mesa al menos una vez cada uno de los días. El sábado volví a disfrutar de las sesiones matutinas. Como no podía ser de otra forma, un par de estrenos: Aqua Mirabilis (un eurogame centrado en la creación de perfumes en la época de Luis XIV) e Hipócrates (un eurogame en el que nos convertiremos en discípulo del histórico médico griego).