Crónicas Jugonas: Semana 15 del 2021 (12/04 – 18/04)

Crónicas Jugonas: Semana 15 del 2021 (12/04 – 18/04)

Aquí estamos una nueva semana más para repasar lo que ha salido a mesa, que ha sido mucho y variado (solo nos faltó jugar a algo el domingo, pero tocaba limpieza a fondo y no tuvimos tiempo para nada). Entre esas partidas, tres estrenos: Dicescrapers (un juego de corte abstracto para dos en el que competiremos por construir rascacielos con dados), Tortuga 2199 (un juego con mecánica principal de construcción de mazos en el que competiremos por controlar sectores espaciales y derrotar peligrosas criaturas) y Mercado de Lisboa (peso medio que toma como punto de partida la parte de reconstrucción de la ciudad de Lisboa de Vital Lacerda). ¡Venga, vamos al lio!

Reseña: MegaCity, Oceania

Reseña: MegaCity, Oceania

Gold Coast, Australia, año 2100. Comienza la construcción de la primera megaciudad oceánica. La prioridad del planeta es afrontar la superpoblación y el aumento del nivel del mar. Los avances tecnológicos permiten la construcción de imponentes superestructuras sobre las inmensas plataformas flotantes. Formarás parte de la siguiente generación de arquitectos encargada de diseñar y construir estas maravillas de la edificación. Compite por conseguir contratos, construye espléndidos edificios y trata de obtener premios a medida que se desarrolla una megaciudad única cada vez que juegas. ¡Es un negocio competitivo donde el prestigio lo es todo!

Así se nos presenta MegaCity: Oceania, un diseño de Jordan Draper (Import/Export, TOKYO METRO) y Michael Fox (Terminal: La Atormentada Vida De Billy Kerr, Fox & Chicken), siendo una reimplementación de TOKYO JUTAKU. El juego se publicó por primera vez en 2019 por Hub Games en una versión en inglés. De las ilustraciones se encarga Winnie Shek (Untold: Adventures Await, Blank).

Reseña: Santa Monica

Reseña: Santa Monica

¡Bienvenido a Santa Mónica! Te has propuesto crear la avenida más atractiva del sur de California. Puedes optar por dar forma a una playa tranquila rodeada de naturaleza, una playa bulliciosa llena de turistas o algo intermedio para atraer a los residentes.

Así se nos presenta Santa Monica, un diseño de Josh Wood (Cat Lady). El juego fue publicado por primera vez en 2020 por Alderac Entertainment Group (AEG) en una versión en inglés. De las ilustraciones se encarga, además del propio Josh Wood, Jeremy Nguyen (Inner Compass).

Crónicas Jugonas: Semana 14 del 2021 (05/03 – 11/04)

Crónicas Jugonas: Semana 14 del 2021 (05/03 – 11/04)

Segunda semana de Abril, con la primavera entrando con fuerza, elevando las temperaturas (ya no falta nada para no tener que utilizar abrigos). En cuanto a las partidas, jugamos casi todos los días (el jueves nos falló el asunto), pero lo compensamos con un par de sesiones. En cuanto a estrenos, Cryo (un juego de colocación de trabajadores en el que tendremos que rescatar supervivientes de un transporte que se ha estrellado en un planeta inhóspito), Dive (un juego en el que tendremos que ver a través de las profundidades marinas e intentar ser los primeros en alcanzar una gema) y Princes of the Renaissance (un juego de Martin Wallace con mecánica principal de subastas en el que los jugadores se convierten en condotieros en la Italia Renacentista).

Reseña: Draftosaurus – Aerial Show

Reseña: Draftosaurus – Aerial Show

¡Da la bienvenida a los nuevos dinosaurios voladores! Expande la zona montañosa de tu parque y encuentra jugosos bonus en los nidos de los pterodáctilos.

Así se presenta Aerial Show, una de las dos primeras expansiones para Draftosaurus, diseñado por de Antoine Bauza (Takenoko, 7 Wonders), Corentin Lebrat (Diavolo, Open Sesame), Ludovic Maublanc (Mr. Jack, Cyclades) y Théo Rivière (Nagaraja, Sea of Clouds). La expansión fue publicada por primera vez en 2020 por Ankama en una versión en inglés y francés. De las ilustraciones se encargan Jiahui Eva Gao (Kingdom Run).

Reseña: Riftforce

Reseña: Riftforce

Las Fracturas cambiaron nuestro mundo. Los pueblos sucumbían al impacto de la Fractoenergía, que emergió y se extendió por la superficie. Lo que una vez pareció inerte, empezó a despertar y alzarse. Las llamas escapaban de las hogueras y las olas salían de los cauces. Incluso el sol y la luna dejaron su huella en la tierra. Algunos de los más capaces fundaron los gremios con el objetivo de tomar el control frente a esos entes elementales y aprender más sobre ellos. Aunque competían por la Fractoenergía, estos gremios formaron alianzas temporales para beneficiarse de las habilidades únicas de sus elementales y defender el acceso a las Fracturas. ¡Este es tu momento!

Así se nos presenta Riftforce, un diseño de Carlo Bortolini, responsable de también Memoarrr!. El juego fue publicado por primera vez en 2021 por 1 More Time Games en versiones en inglés y alemán tras una exitosa campaña de financiación mediante micromecenazgo. De las ilustraciones se encarga Miguel Coimbra (Small World, 7 Wonders, Cyclades).