Crónicas Jugonas: Semana 26 del 2015 (22/06 – 28/06)
Como se preveía, semana espectacular con escapada a Madrid y, por tanto, mucho turismo lúdico. Esto compensa un comienzo de semana algo flojete. Vamos al lío.

Como se preveía, semana espectacular con escapada a Madrid y, por tanto, mucho turismo lúdico. Esto compensa un comienzo de semana algo flojete. Vamos al lío.

¡Héroes y monstruos combaten a muerte en las calles del Londres victoriano! Cada jugador coge una carta de facción secreta, que dirá si está del lado de los «Héroes» o de los «Monstruos». Durante la partida, un jugador puede, o bien jugar una carta desde su mano, o bien robar una nueva carta. Cada carta proporciona puntos negros (si estás del lado de los monstruos) o blancos (si estás del lado de los héroes). Además, cada una de estas cartas representa a un personaje con una habilidad especial que puedes usar en tu beneficio. Drácula puede controlar las fuerzas de la oscuridad. Van Helsing puede destruir a los no-muertos. El monstruo de Frankenstein puede provocar el caos. Arsene Lupin puede robar una carta a otro jugador. Jekyll y Hyde se descartan mutuamente…
Así se nos presenta este London After Midnight, el primer juego de Enrique Dueñas publicado por Gen X Games en 2015 en una versión multilenguaje (español, inglés y alemán). De las ilustraciones se encargan James Castillo Murphy y Juancho Capic, siendo para ambos su primera incursión en el mundo de los juegos de mesa.

Tikal es el mayor y más importante de los asentamientos de la cultura Maya. Está situado en medio de una jungla casi impenetrable, en el norte de Guatemala. Los Mayas vivieron en Tikal desde el año 600 a.C. hasta el 900 d.C., pero apenas se tienen datos de la civilización que la ocupó durante 1.500 años, y únicamente una pequeña fracción del lugar ha sido excavado e investigado. Se están preparando hasta 4 expediciones que planean explorar más a fondo el asentamiento, tratando de sacar a la luz otros nuevos y tesoros.
Así se nos presenta este Tikal, uno de los títulos más famosos de Wolfgang Kramer y Michael Kiesling, quienes nos vienen deleitando año tras año con juegos como Torres, Java, Abluxxen o La Era del Carbón. La primera edición fue publicada en 1999 por Ravensburger Spieleverlag GmbH (en alemán, francés, italiano y holandés) y por Rio Grande Games (en inglés). Este título fue premiado con el Spiel des Jahres de ese mismo año. De las ilustraciones se encarga Franz Vohwinkel, quien demostrase sus habilidades en títulos como Puerto Rico, Ra o Samurai. En el 2015 la editorial polaca Egmont Polska publicará una nueva edición con un importante lavado de cara a cargo de Mariusz Gandzel, quien ya se encargase de títulos como Prêt-à-Porter, Stronghold o 51st State.

Semana que se ha caracterizado por juego aptos para peques pero que hemos disfrutado los mas mayores. No tenemos remedio.

Las osadas ovejas con gran alboroto salen de excursión de un da para explorar los campos cercanos. Los inocentes jugueteos abundan bajo el rumor de que el carnerito rompecorazones Roger hará acto de presencia. Pero cuidado con el trasquilador de ovejas, que se encuentra en los alrededores, listo para atrapar y trasquilar a cualquier oveja que vea.
Así se nos presenta este Shear Panic!, un juego diseñado por Gordon Lamont y Fraser Lamont, autores de Snow Tails o Antics! La primera edición fue publicada por Fragor Games en 2005. Al año siguiente se publicaron dos ediciones ligeramente diferentes. Por un lado la que publicaron tanto Mayfair Games (en inglés) como 999 Games (en holandés con el nombre de Paniek in de Wei), y por otro la que produjo Zoch Verlag, bajo el nombre de Haste Bock? De las ilustraciones se encarga Gabriela Silveira, quien ya mostrase sus maneras en Alles Tomate! o en la saga Fantasma Blitz.

Como líder de una vetusta civilización, exploraremos tierras desconocidas para desarrollar nuestro imperio. Encontraremos nuevas ciudades y construiremos edificios que nos permitirán aprovechar los recursos naturales y establecer turas comerciales. Prepárate para conquistar pueblos barbaros o aumentar tu saber científico ¡y no olvides mantener una buena relación con los Dioses! Realiza ofrendas y construye fabulosos templos para aplacar su ira.
Así se nos presenta este Deus, el segundo juego en solitario de Sébastian Dujardin (el primero fue La Venise du Nord), quien ya colaborase con Xavier Georges y Alain Orbain en Troyes y Tournay. El juego fue publicado en 2014 por Pearl Games en francés, y distribuido por Asmodee en inglés y por Heidelberger Spieleverlag en alemán. De las ilustraciones se encargan varios artistas: Maëva da Silva (Cité o Tweegles), Christine Deschamps (Tweegles o Zik), Paul Lafford (éste es su primer trabajo en el mundo de los juegos de mesa) e Ian Parovel (Koryŏ o GOSU).
| Sello | Calificación | Rango Numérico | Descripción |
|---|---|---|---|
4 suspenso | Suspenso | 0 - 4,99 | Juego que no recomiendo en absoluto. |
3 aprobado | Aprobado | 5 - 6,99 | Juego que no recomiendo pero que puede merecer la pena probarlo. |
2 notable | Notable | 7 - 8,99 | Juego que recomiendo porque entiendo que cumple con solvencia su objetivo. |
1 sobresaliente | Sobresaliente | 9 - 10 | Juego que recomiendo encarecidamente porque consigue su objetivo de forma excepcional. |