Reseña: Dark Matter

Reseña: Dark Matter

Han pasado más de tres milenios desde que la humanidad abandonase su tierra natal. El descubrimiento de la tríada sophia ha logrado que teorías científicas imposibles de demostrar no sólo se pudieran experimentar para comprobar su veracidad, sino que cada una de ellas se pudo llevar a cabo. Tanto si eran posibles como si no. Ahora, centenares de culturas nacidas en los albores de la navegación espacial y evolucionadas por el poder de las tres materias se disputan cada uno de los planetas de miles de sistemas solares. No importa si el planeta puede albergar vida o no cuando es descubierto, lo único importante es que sea terraformado antes de que algún otro rival lo haga.

Así se nos presenta este Dark Matter, un diseño de Óscar Arévalo, autor de otros títulos como Total Rumble, Seven Swords o The Possession. El juego ha sido publicado en 2015 por Gen-X Games en una edición multilenguaje (inglés y español). De las ilustraciones se encarga Víctor Pérez Corbella, quien tiene en su currículum como artista títulos como Samurai Spirit, Relic o Champions of Midgard.

Reseña: Kanban, Automotive Revolution

Reseña: Kanban, Automotive Revolution

Kanban (la palabra japonesa para tarjeta) es un término para la entrada visual que podría utilizarse en una línea de montaje eficiente con el fin de fin de agilizar y regular el flujo de trabajo. El juego, Kanban, está ambientado en una fábrica. Sois trabajadores ambiciosos, intentando impresionar a la directora de la fábrica, con el fin de aseguraros vuestras carreras. Deberás eclipsar a tus compañeros a través de una gestión sólida. Necesitarás gestionar suministros, mejorar diseños, innovar, cualquier cosa para permanecer en la cima, incluso si eso significa mancharte tus manos de grasa en la línea de montaje. Debes ejercer sabiduría en la elección de los planes por los que deberías comenzar, porque minimizar el gasto es crucial.

Así se nos presenta este Kanban: Automotive Revolution, un diseño del máximo exponente del juego portugués, Vital Lacerda, autor de otros títulos como CO2, Vinhos o el reciente The Gallerist. El juego fue publicado mediante una campaña de micromecenazgo en 2014 de forma conjunta por tres editoriales: en inglés por Stronghold Games, en italiano por Giochix.it y en alemán por Schwerkraft-Verlag. De las ilustraciones se encarga Naomi Robinson, quien ya demostrará sus aptitudes en títulos como Pay Dirt, Ophir o Fantasy Frontier.

Reseña: Arcanya, Magic Academy

Reseña: Arcanya, Magic Academy

¡Bienvenidos a la Academia de Magia Arcanya! Tras aprender durante el curso los rudimentos de la magia, que os han permitido poner en práctica vuestros poderes, ha llegado el momento de poneros a prueba en una competición. ¡En ella deberéis enfrentaros, en el gran coliseo de Arcanya, para determinar quién es el primero de vuestra promoción!

Así se nos presenta este Arcanya: Magic Academy, el primer juego de Oscar Iglesias, y que ha sido publicado en 2015 por Holocubierta Ediciones. A los lápices y pinceles encontramos a Paco Dana, responsable del arte de Hexafutbol o Plus Ultra: La Corte del Emperador Carlos V.

Reseña: Caverna

Reseña: Caverna

¿Estás listo para convertirte en el líder barbudo de una familia de enanos que vive apaciblemente en una pequeña cueva junto a las montañas? Prepárate para trabajar en el bosque que se extiende más allá de tu hogar y avanzar hacia las profundidades de la montaña que habitas.

Así se nos presenta este Caverna, diseñado por el gran Uwe Rosenberg, responsable de grandes títulos como Agricola, Le Havre o Patchwork. El juego se publicó por primera vez en 2013 por Lookout Games en versiones en alemán e inglés. De las ilustraciones se encarga, como suele ser habitual en el tándem Rosenberg-Lookout, Klemens Franz, quien también se ocupó de Agricola, Ora et Labora o At the Gates of Loyang.