Crónicas Jugonas: Semana 36 del 2016 (29/08 – 04/09)

Crónicas Jugonas: Semana 36 del 2016 (29/08 – 04/09)

Semana de las que dan bajón, ya que volvía la jornada con turno partido que tanto odiamos. ¡Con lo bien que se vive con jornada intensiva! Yo, incluso, noto que trabajo menos. Pero bueno, los jefes sabrán. Afortunadamente solo era 1 día, como toma de contacto. ¿Lo negativo? Que las partidas por la tarde se complican, ya que apenas queda tiempo tras trabajar y entrenar. ¿Lo bueno? Que retornan las partidas en el comedor con los compañeros. ¡Vamos allá!

Reseña: Batalla por el Olimpo

Reseña: Batalla por el Olimpo

Se ha desatado la guerra en el Olimpo y algunos dioses luchan entre ellos mientras otros lo abandonan. Es tu oportunidad para hacerte con un trono en el nuevo concilio de los dioses. Inconvenientemente no eres el único con esta ambición y tendrás que batirte en duelo por un asiento en el panteón. Pero los dioses no luchan por sí mismos, envían héroes y soldados a combatir en su nombre. El devastador conflicto ya se extiende a las ciudades de Troya y Delfos, aunque la batalla decisiva tendrá lugar en el Monte Olimpo. ¿Serás capaz de derrotar a tu adversario y así conquistar la sagrada morada de los dioses?

Así se nos presenta este Batalla por el Olimpo (Fight for the Olympus en la lengua de Shakespeare), el nuevo diseño de Matthias Cramer, autor responsable de títulos como Lancaster, Helvetia o Dynasties. El juego fue publicado por Mayfair/Lookout en 2016 dentro de su serie para dos jugadores. De las ilustraciones se encarga Javier González Cava, quien ya debutase en el mundo de los juegos de mesa con Watson & Holmes: Diarios del 221B.

Reseña: Star Wars: Rebellion

Reseña: Star Wars: Rebellion

Nos encontramos en un periodo de guerra civil. Los últimos reductos de la Antigua República han sido barridos; la galaxia entera está sometida al reinado de terror del Imperio. Su recién construida estación de combate, la Estrella de la Muerte, es lo bastante poderosa como para destruir a cualquiera que se oponga a su dictadura. Pero ha surgido una nueva esperanza. Un grupo de valientes ha decidido luchar contra la tiranía imperial. Desde su base oculta, estos rebeldes planean derrocar al Imperio y restaurar la libertad en la galaxia. Star Wars: Rebellion permite a los jugadores reproducir el conflicto épico entre el Imperio Galáctico y la Alianza Rebelde. Los jugadores toman el control de personajes emblemáticos de la saga de Star Wars para emprender misiones secretas o liderar a sus tropas en batallas por toda la galaxia.

Así se nos presenta este Star Wars: Rebellion, un nuevo título de Corey Konieczka, responsable de juegos como Star Craft: El Juego de Tablero, Battlestar Galactica o Eldritch Horror. El juego se publicó en 2015 de la mano de Fantasy Flight Games. El aspecto grafico no cuenta con la firma de ningún ilustrador en concreto, sino que la editorial ha tirado de imágenes de archivo ya utilizadas en numerosos títulos ambientados en la franquicia galáctica.

Crónicas Jugonas: Semana 35 del 2016 (22/08 – 28/08)

Crónicas Jugonas: Semana 35 del 2016 (22/08 – 28/08)

Última semana completa con jornada intensiva. Esta que comienza aún tiene algunos días con horario de verano, pero el jueves ya vuelve la horrenda jornada partida. Volveremos a las partidas en el comedor, aunque las partidas de tarde se complicarán. La rutina. Pero eso lo veréis en las próximas crónicas. Vamos a ver como se desarrolló la semana pasada.

Reseña: Piko Piko el Gusanito

Reseña: Piko Piko el Gusanito

A los pollos les encantan los gusanos asados. Por un lado, esto se debe a que los gusanos son el plato favorito de todas las aves de corral. Por otro lado, su afición por los gusanos se debe a Pepe Pollo: su tío Sam, nativo de Chikentown, Kentucky, le dio la idea de abrir asadores de gusanos por toda la ciudad. Desde la apertura del primer asador de gusanos, pollos de todas las partes se acercaban ansiosos para «hincarle el pico» a los deliciosos gusanos. En todo el mundo, los pollos empezaron a recolectar gusanos para dárselos a Pepe. Ya fueran Gusanos a la Sidra, Asado de Gusanos o Tortilla de Gusanos: los pollos de todo tipo esperaban para probar cualquiera de sus especialidades. Para Pepe fue pasar ¡de cazador de gusanos a millonario!

Así se nos presenta este Piko Piko el Gusanito, también conocido como Pickomino, un filler del gran Reiner Knizia, autor de grandes títulos, entre otros, como Tigris & Éufrates, Samurai, Amon-Re o A Través del Desierto. El juego se publicó por primera vez en 2005 de la mano de Zoch Verlag. De las ilustraciones se encarga Doris Matthäus, quien ya se encargara de juegos como El Grande, Carcassonne o Elfenland.

Reseña: Vikings

Reseña: Vikings

Los jugadores lideran la exploración de islas cercanas a sus tierras natales. Una vez descubiertas, trabajadores y nobles ocupan las islas para hacerlas sus casas. Para proteger estas nuevas islas de ataques deben colocar guerreros entre las nuevas islas y los barcos acechantes los cuales suman su fama y oro.

Así se nos presenta este Vikings, un diseño de Michael Kiesling, autor conocido por ser el compañero casi inseparable de Wolfgang Kramer (Tikal, Torres, The Palaces of Carrara o Abluxxen). El juego se publicó por primera vez en 2007 por Hans im Glück (en su versión en alemán) y Rio Grande Games (en su versión en inglés). Posteriormente, Z-Man GamesFilosofia Éditions publicaron en 2014 una nueva edición. De las ilustraciones se encargan Harald Lieske (Amerigo, Macao o Glen More) y Michael Menzel (Shogun, Las Leyendas de Andor o Los Pilares de la Tierra).