Crónicas Jugonas: Semana 11 del 2017 (06/03 – 12/03)
Se mantiene la tónica de la semana pasada, con muy pocas partidas. Se nota que las partidas del curro se han acabado… o no… Vamos a verlo.
Se mantiene la tónica de la semana pasada, con muy pocas partidas. Se nota que las partidas del curro se han acabado… o no… Vamos a verlo.
Tu trabajo es pasar mascaras a los actores en una obra de teatro japonesa, intentando evitar el dar a un mismo actor dos veces la misma mascara. Si alguien descubre que has cometido este error, te robarán puntos de victoria. Por otro lado, si eres tú quien señala el error de otro…
Así se nos presenta este Kabuki, un diseño de Hope S. Hwang, responsable de títulos como Guildhall o Sherlock 13. El juego se publicó por primera vez en 2011 bajo el nombre de Illusion por la editorial coreana Deinko Games. En 2015 fue reeditado por IELLO dentro de su serie de MiniGames, en ediciones en inglés y en francés, con retematización incluida. De las ilustraciones de esta última versión se encarga Xavier Gueniffrey Duri «Naïade», responsable del aspecto de juegos como Seasons o Lords of Xidit.
A principios del siglo XX, San Francisco vive una actividad frenética en las calles, en las que destacan las líneas de tranvías. Los jugadores, como accionistas de las distintas compañías de tranvía, podrán ampliar sus líneas y comprar más acciones. Por cada línea construida completamente, la compañía propietaria consigue puntos de beneficios. ¿Quién tendrá las acciones más valiosas para ganar la partida?
Así se nos presenta este Cable Car, un diseño del gran Dirk Henn y reimplementación de un juego anterior suyo, Metro, sin olvidar otras obras suyas como Alhambra, Shogun o Rosenkönig. Publicado por Queen Games (como no podía ser de otra forma) en 2009 y con las ilustraciones del gran Michael Menzel (Rokoko, Stone Age o The Speicherstadt).
Semanita de vacaciones en London. Y, aunque estuviésemos de relax, entre visita a Covent Garden o paseítos por el Soho, alguna que otra partidita.
Tu objetivo es sencillo: tendrás que hacer adivinar personajes famosos, reales o ficticios, a tus compañeros de equipo. Empieza por describirlos sin nombrarlos. Luego, haz que los adivinen con solo decir una palabra. Y para terminar haz mímica. Pero no pierdas el tiempo, ¡solo tienes 30 segundos cada turno!
Así se nos presenta este Time’s Up, el gran éxito de Peter Sargent, autor de otros títulos como If Wishes Were Fishes! o Tie One On. El juego se publicó por primera vez en 1999 y se ha convertido en uno de los party games más laureados de todos los tiempos.
Nos encontramos en las famosas islas del vasto Pacífico. La isla principal está densamente poblada y todo el mundo va a lo suyo. Los pescadores pescan, los surfistas surfean, las bailarinas bailan y la fruta crece… Las islas circundantes se ven muy hermosas y en la isla principal hay muchos lugares interesantes para descubrir. Los jugadores trabajan y cultivan sus propias tierras, pero se preguntan: ¿Queremos crecer un montón de fruta y agua, promover las artes de los surfistas y los bailarines, en el acto de mar y la pesca o entrenar Kahunas? ¿Dónde se encuentra la combinación correcta?
Así se nos presenta este Hawaii, un diseño de Greg Daigle, siendo este su único juego publicado hasta la fecha. Su salida al mercado fue en 2011 de la mano de Hans im Glück en una edición en alemán. Posteriormente vieron la luz versiones en inglés (Rio Grande Games), francés (Filosofia Éditions) y holandés (999 Games). De las ilustraciones se encarga Dennis Lohausen (Los Viajes de Marco Polo, El Banquete de Odín o Qin).
Sello | Calificación | Rango Numérico | Descripción |
---|---|---|---|
4 suspenso ![]() | Suspenso | 0 - 4,99 | Juego que no recomiendo en absoluto. |
3 aprobado ![]() | Aprobado | 5 - 6,99 | Juego que no recomiendo pero que puede merecer la pena probarlo. |
2 notable ![]() | Notable | 7 - 8,99 | Juego que recomiendo porque entiendo que cumple con solvencia su objetivo. |
1 sobresaliente ![]() | Sobresaliente | 9 - 10 | Juego que recomiendo encarecidamente porque consigue su objetivo de forma excepcional. |