Crónicas Jugonas: Semana 36 del 2018 (03/09 – 09/09)

Crónicas Jugonas: Semana 36 del 2018 (03/09 – 09/09)

Semana en la que solo pudimos sentarnos en la mesa cuatro de los siete días, aunque, afortunadamente, el sábado pude disfrutar de dos sesiones que compensaron esos días infructuosos lúdicamente hablando. Como no podía ser de otra forma, hay un par de estrenos. Uno es uno de los juegos de los que más se están hablando ahora mismo y otro es un prototipo que muy pronto buscará financiación mediante una campaña de micromecenazgo. Venga, no os entretengo más.

Reseña: Decrypto

Reseña: Decrypto

¡No dejes que intercepten tu mensaje! Decrypto es un juego en el que tienes que comunicarte con tus compañeros, tienes que darles pistas que sean lo bastante precisas para que puedan entenderte, pero lo suficientemente vagas para que los contrarios no acierten el mensaje.

Así se nos presenta este Decrypto, un diseño de Thomas Dagenais-Lespérance, siendo este juego el único publicado hasta el momento. El juego salió a la venta en 2018, siendo su primera edición responsabilidad de Le Scorpion Masqué, siendo posteriormente licenciado por numerosos sellos en varios países. De las ilustraciones se encargan Fabien Fulchiron, NILS (Loot N Run) y Manuel Sanchez (Word on the Street).

Reseña: Merlin

Reseña: Merlin

El Rey Arturo está buscando un digno sucesor de su trono. Junto con Merlín, busca al mejor candidato de entre los Caballeros de la Mesa Redonda. Cada jugador asume el rol de Caballero de la Mesa Redonda e intenta ganar el favor del Rey Arturo demostrando su valía.

Así se nos presenta este Merlin, un diseño de Stefan Feld (En el Año del Dragón, Macao, Notre Dame) y Michael Rieneck (Los Pilares de la Tierra, Santiago de Cuba, Fortuna). El juego fue publicado en 2017 por Queen Games en una edición en inglés, alemán y francés. De las ilustraciones se encarga Dennis Lohausen (La Villa, Helios, Gaia Project).

Reseña: Los Príncipes de Catan

Reseña: Los Príncipes de Catan

Mercados y mercaderes. Tabernas y traidores. Son tiempos convulsos en Catán. Sumérgete en la emocionante vida de los colonos de Catán y dirige la historia de los catanos como gobernante de tu principado. ¡Experimenta Catán de una forma completamente nueva con este emocionante juego para dos!

Así se nos presenta Los Príncipes de Catán, ahora conocido como Catán: El Duelo, diseñado por Klaus Teuber, responsable de toda la saga Catán o títulos como Domaine, Anno 1503 o Hoity Toity. El juego fue publicado en 2010 por KOSMOS, siendo licenciado en gran cantidad de países. De las ilustraciones se encarga todo un clásico como Michael Menzel, responsable de juegos como Rokoko, Stone Age o Agra.

Reseña: Calimala

Reseña: Calimala

El gremio de Calimala de tejedores y comerciantes de telas fue uno de los más importantes gremios de Florencia, controlando el poder civil en la República de Florencia durante la Baja Edad Media. El comercio de los tejidos de lana era el mecanismo que impulsó la economía de la ciudad y los miembros del Calimala eran la élite de Florencia. En su larga historia, el Arte di Calimala supervisó la ejecución de obras artísticas y arquitectónicas. Muchos de los gremios florentinos realizaron dicha actividad, pero el Calimala se diferenciaba del resto de gremios por el número y el prestigio de los proyectos y edificios realizados, incluyendo la construcción y decoración de algunas de las mayores iglesias de la ciudad. Ahora tú serás uno de estos grandes comerciantes textiles. Comenzarás con un humilde taller ¿Te convertirás en el mejor del gremio?

Así se nos presenta Calimala, un diseño de Fabio Lopiano, siendo este su primer juego editado. Fue publicado en 2017 por ADC Blackfire Entertainment en una versión en inglés y alemán. De las ilustraciones se ocupó Harald Lieske, todo un clásico que ha dado forma a juegos como Los Castillos de Borgoña, Puerto Rico, Las Vegas o Amerigo.