Reseña: Yedo Deluxe Master Set

Reseña: Yedo Deluxe Master Set

Corre el año 1605. Hidetada Tokugawa ha sucedido a su padre como sogún. Gobierna el país desde Yedo, la ciudad más importante de todo Japón. Son tiempos inciertos en los que poderosos clanes conspiran unos contra otros en un conflicto silencioso para obtener el favor del sogún… o reemplazarlo. Como líder de tu clan, es tu deber mejorar la posición de tu familia, lograr fama duradera y triunfar en la lucha contra vuestros rivales. Demuestra tu ingenio y tu coraje… ¡y conviértete en el amo y señor de Yedo!

Así se nos presenta Yedo, un diseño de Thomas Vande Ginste y Wolf Plancke, responsable de otros juegos como Dragonsgate College o Kill Shakespeare. El juego fue publicado por primera vez en 2012 por eggertspiele en una versión en inglés y alemán. En 2020 se ha publicado una edición revisada y ampliada por parte de Board&Dice. De las ilustraciones se encargan Jakub Fajtanowski (Monolith Arena, Sierra West, World Shapers), Zbigniew Umgelter (Tekhenu: El Obelisco del Sol, Traintopia, Mandala Stones) y Franz Vohwinkel (Targi, Puerto Rico, Tikal).

Crónicas Jugonas: Semana 44 del 2020 (26/10 – 01/11)

Crónicas Jugonas: Semana 44 del 2020 (26/10 – 01/11)

Una semana más estamos aquí para revisar las partidas disfrutadas durante los últimos siete días (esta vez no fallamos ni uno). Además, tres estrenos. Primero, Cat Lady (un juego de draft y colecciones con mininos diversos), The Duke: Lord’s Legacy (un abstracto con piezas con patrones complejos de movimiento) y Razzia! (la versión de cartas de Ra, el gran juego de subastas de Knizia).

Reseña: La Marcha del Progreso

Reseña: La Marcha del Progreso

La Marcha del Progreso es un micro wargame para 2 jugadores que se desarrolla en varios escenarios. Cada escenario tiene cambios en la configuración y en las reglas para dar una idea de las estrategias bélicas de los diferentes períodos: desde la Guerra de los Treinta Años a la Segunda Guerra Mundial. El objetivo es controlar los distintos países jugando cartas de acción, para generar puntos de victoria durante la puntuación.

Así se nos presenta La Marcha del Progreso, un diseño de Alan Paull (Confucius, Siege, Tara, Seat of Kings). El juego fue publicado en 2020 por Surprised Stare Games Ltd tras una exitosa campaña de financiación vía micromecenazgo junto a Las Expediciones Ming. De las ilustraciones se encarga Klemens Franz (Agricola, Orleans, The Cousin’s War).

Reseña: Cairn

Reseña: Cairn

¡Habitantes del bosque y del mar, ha llegado la hora de despertar! Encarnarás a chamanes y construirás Megalitos para expandir tu poder y dominar a la tribu rival. Activa los poderes únicos de cada nuevo Megalito, pero cuidado: ¡los chamanes de la tribu rival también pueden activarlos! En este intenso duelo, deberás considerar cada movimiento cuidadosamente mientras avanzas con tus chamanes por el área de juego, apartando a los chamanes rivales y construyendo Megalitos que te guíen en tu camino hacia la victoria. ¿Tienes alma de chamán?

Así se nos presenta Cairn, un diseño de Christian Martinez, responsable de Inis o Histrio. El juego fue publicado en 2019 por Matagot en una versión en inglés y francés. De las ilustraciones se encarga Vincent Joubert, quien ha trabajado en títulos como Via Nebula, Moa o Château Aventure.

Reseña: Polynesia

Reseña: Polynesia

El volcán cercano a tu isla entrará pronto en erupción. ¿Serás capaz de salvar a tu gente de una condena segura? ¿Hay un nuevo hogar habitable ahí fuera? Si es así, ¿conseguirás suficientes recursos para alimentar a tu tribu?

Así se nos presenta Polynesia, un diseño de Peer Sylvester (Wir Sind Das Volk!, The Lost Expedition, The King if Dead). El juego fue publicado en 2020 por Ludonova en una versión en español e inglés. De las ilustraciones se encarga Laura Bevon (Between Two Castles of Mad King Ludwig, Ceylon).

Crónicas Jugonas: Semana 43 del 2020 (19/10 – 25/10)

Crónicas Jugonas: Semana 43 del 2020 (19/10 – 25/10)

Aquí estamos una semana más con muchas partidas aunque con poco novedoso que llevarse a la boca. Entre unas cosas y otras solo aparece por primera vez en esta serie de entradas la nueva expansión de Sid Meier’s Civilization: Un Nuevo Amanecer, titulada Terra Incognita, que le añade los elementos que le faltaba a la adaptación más reciente de esa obra maestra de los videojuegos para ser considerado un 4X.