• Reseña: Western Legends – Dinero Sucio

    Convertirse en leyenda requiere coraje, astucia y cierta dosis de suerte. El inconveniente es que no eres el único que pretende forjarse una reputación. Por lo tanto, has de estar dispuesto a arriesgarlo todo, cada dólar ganado con tanto esfuerzo, cada gota de sangre, para escribir tu nombre en los anales de la historia.

    Así se nos presenta Dinero Sucio, la segunda gran expansión para Western Legends diseñada por Hervé Lemaître (sigue siendo su único diseño). Fue publicada por primera vez en 2021 por Kolossal Games tras una exitosa campaña de financiación mediante KickStarter en una versión en inglés. De las ilustraciones se sigue ocupando Roland MacDonald (Undaunted: Normandy, Battle Line: Medieval, Ruthless).

  • Reseña: Welcome to the Moon

    Ciudadanas y ciudadanos del planeta Tierra, la situación es grave, ¡nuestro planeta está condenado! El futuro de la humanidad está en vuestras manos… No se trata de preservar nuestro modo de vida o la economía. Ahora, de lo que se trata es de nuestra existencia. Y nuestra supervivencia pasa estrictamente por conquistar la Luna. Esta conquista, la última esperanza de sobrevivir, os la encomendamos. Competiréis con el fin de darnos las mejores posibilidades de éxito. Escribiréis una página decisiva de nuestra historia salvándonos a todos y a todas. ¡Welcome to the Moon!

    Así se nos presenta Welcome to the Moon, un diseño Benoit Turpin (Optimo y Optimo+) con la colaboración de Alexis Allard (Small Islands, Tanuki Market), siendo la tercera parte de la saga Welcome to. El juego fue publicado por primera vez en 2021 por Blue Cocker Games en una edición en inglés y francés. De las ilustraciones se encarga Anne Heidsieck, quien ya demostrase su talento en otros juegos como Meeple War o Majesty: La Corona del Reino.

  • Reseña: El Ansia

    Cuando las rosas eternas florecen, los vampiros despiertan de su letargo. Dispones hasta el amanecer para recorrer el laberinto y recoger la flor más hermosa, cazando humanos en tu camino, seduciendo a familiares para que te ayuden y aumentando tus poderes para convertirte en el más celebre de los vampiros.

    Así se nos presenta El Ansia, un diseño de Richard Garfield (Magic: El Encuentro, Bunny Kingdom, Android: Netrunner). Publicado por primera vez en 2021 por Renegade Game Studios y Origames en una versión en inglés. De las ilustraciones se encargan Marta Ivanova (Furnace, Dubios), Jocelyn ‘Joc’ Millet (Khôra: Rise of an Empire, Sea of Legends) y Semyon Proskuryakov (este es su primer trabajo acreditado en el mundo de los juegos de mesa).

  • Crónicas Jugonas: Semana 32 del 2022 (08/08 – 14/08)

    Aquí estamos una semana más para relatar lo acontecido en las mesas. Muchas partidas, manteniendo la racha de sentarnos a jugar al menos una partida cada día, elevando a la racha continuada hasta los 221 días. El día grande fue el sábado, con doble sesión (matutina y nocturna). Y, como no podía ser de otra forma, unos cuantos títulos que aparecen por primera vez en esta serie de entradas, a saber: Sahara (un abstracto para dos con piedras tetraédricas), San Francisco (una especie de Zooloretto de Reiner Knizia), DUOS (un nuevo party publicado por Granna) y ¡Cómo Pica! (un party que mezcla subasta y juego de agilidad).

  • Reseña: Sushi Bar

    ¡Pelea de palillos en el Sushi Bar! Consigue las mejores piezas de sushi lanzando los dados. Pero, donde hay pescado, ¡hay espinas! Y estas hay que separarlas del sushi, para que los pollos no se atraganten… Por supuesto, las espinas pequeñas se digieren mejor que las grandes…

    Así se nos presenta Sushi Bar (conocido originalmente como Sushizock im Gockelwok) es un diseño de Reiner Knizia (Pico Pico el Gusanito, LAMA, Genial). Publicado por Zoch Verlag en 2008 en una versión multilenguaje en inglés, francés y alemán. De las ilustraciones se encarga Doris Matthäus (Carcassonne, El Grande, Elfenland).

  • Reseña: Keystone, Norteamérica

    Tu y tus compañeros asumiréis el papel de biólogos que trabajan para construir un ecosistema conectado mediante una cuidadosa colocación de cartas. Utiliza tus habilidades, localiza las especies clave y realiza investigaciones sobre la vida salvaje para maximizar tus puntos.

    Así se nos presenta Keystone: Norteamérica, un diseño de Jeffrey Joyce (su primer juego) e Isaac Vega (Dead of Winter, Forgotten Waters). Fue publicado por primera vez en 2021 en una versión en inglés por Rose Gauntlet Entertainment tras una exitosa campaña de financiación mediante micromecenazgo. De las ilustraciones se encargan Irem Erbilir, Yan Tamba, Alyssa Menold y Patricia Casarrubios.