Quiero regalar un Juego de Mesa, pero no se cuál escoger…
¿Cuantas veces me habrán hecho esa pregunta?
Son muchas las variables que se han de manejar a la hora de escoger un juego de mesa. Sobre todo si se trata de un regalo (si el juego es para uso y disfrute de nosotros mismos, ya nos encargamos nosotros de elegir el que mas nos guste, ¿no?).
Siempre suelo hacerme las mismas preguntas para intentar hacerme una idea del juego que le puede venir mejor, pues no es lo mismo regalarle a un experto en la materia que a una persona que acaba de iniciarse. Por mi mente pasan cuestiones como ¿Ha jugado alguna vez a Juegos de Mesa que no sean los típicos familiares (Trivial, Party, etc.)? ¿Tiene ya algún juego? Si es así, ¿Cuáles? ¿Es un jugador habitual? ¿O juega esporádicamente?¿Tiene un grupo de colegas con los que jugar? ¿Cómo de amplio?¿De qué presupuesto disponemos?
Como diría Jack el Destripador, vayamos por partes.
![]() |
Carcassonne |
Otro caso es que sea una persona que ya ha vivido la maravillosa experiencia de participar en una partida con este tipo de juegos. Ya tiene una ligera idea de que va el tema, por lo que la probabilidad de fallar disminuye. Si, aunque ya haya jugado, su ludoteca está aun «vacía», lo recomendado en el párrafo anterior es totalmente valido, así como regalarle algún juego similar a aquel que haya probado y le haya gustado. Aquí empiezan a manejarse opciones ya un poco mas avanzadas, como Puerto Rico, Agrícola, Alta Tensión, etc.
![]() |
Agricola |
Y finalmente tenemos el caso mas difícil. El los «iniciados», es decir, alguien que ya está totalmente introducido en el mundillo, que maneja los conceptos, que sabe lo que le gusta. Es el mas difícil porque, obviamente, el nivel de sorpresa disminuye, y sus espectativas aumentan. Hay que intentar regalarle un juego en el que, o bien la mecánica del mismo sea algo novedosa para el (y que pensemos que le va a gustar), o siendo un juego de mecánica similar a los que ya maneja, ofrezca una experiencia de juego superior. De todos modos, conseguir esto es harto complicado, pues el por su cuenta ya habrá peinado el mundo de los juegos de mesa, y estará al tanto de las ultimas novedades, por lo que sorprenderle sería casi imposible. De conseguirlo, el sorprendido debería poneros en un monumento. Aquí al final solemos regalar la última gran novedad de la Feria de Essen.
![]() |
Eclipse |
Obviamente, todo lo dicho anterior debe modularse con el presupuesto del que se disponga. No es lo mismo embarcarse en esta ardua tarea de encontrar el regalo perfecto con 20 € que con 70 €.
Y si aun así, con todas las recomendaciones dadas ahí arriba, no sois capaces de elegir el juego adecuado, seguro que siempre tenéis a mano el típico colega «friki» que se sabe todos los juegos del mundo y os aliviará esa pesada carga.
^^ la verdad es q siempre viene bien tenes a quien pedir consejo y el blog esta genial. Un saludo
Jejeje!!!
Si el iniciado quiere que le regalen juegos, lo mejor es que tenga actualizada la ludoteca en el perfil de Boardgamegeek y si encima tiene una whishlist
¡Si no tiene perfil en esa página ni es iniciado ni ná y no se merece que le regalen juegos!
Jojojo!
Totalmente de acuerdo. Pero entonces ni hay sorpresa ni hay emoción. Al "regalador" se lo dan todo "mascadito".
Y, seguramente, el "regalador" no tiene ni idea de que existe la BGG 😛
Pero eh! Nunca se sabe 😛