Tiradas de Dados

  • Reseña: Wingspan – Expansión de Oceanía

    Esta segunda expansión de Wingspan introduce las coloridas y asombrosas aves de Oceanía. Además incluye nuevos tableros de jugador y un nuevo tipo de alimento para que los jugadores exploren estrategias diferentes en este nuevo entorno, así como nuevos objetivos de final de ronda y cartas de bonificación. Y por supuesto, ¡un nuevo color de huevos!

    Así se presenta Wingspan: Expansión de Oceanía, la segunda ampliación del juego diseñado por Elizabeth Hargrave. Fue publicada en 2020 por Stonemaier Games en una versión en inglés. De las ilustraciones se vuelven a ocupar Beth Sobel (Snow Tails, Herbaceas, Viticulture), Ana Maria Martinez Jaramillo y Natalia Rojas (que debutaron en el mundillo con Wingspan).

  • Reseña: Space Base

    ¡Las Naciones Unidas terrícolas te necesitan! Como capitán de una base espacial, tu trabajo consiste en reclutar nuevas naves al servicio de tu flota para que patrullen los 12 sectores bajo tu supervisión. Usa cargueros, naves mineras y portanaves de despliegue para obtener ganancias y expandir tu influencia. ¡Solo uno de todos los capitanes de base espacial será ascendido a almirante de la flota de las N.U.T.!

    Así se nos presenta Space Base, un diseño de John D. Clair (Mystic Vale, Héroes a Medida). El juego fue publicado por primera vez en 2018 por Alderac Entertainment Group (AEG) en una versión en inglés. De las ilustraciones se ocupa Chris Walton (Warmachine Prime Mk II, Monsterpocalypse)

  • Reseña: Monasterium

    A principios de la Edad Media, en pleno apogeo del poder eclesiástico, se construyeron al menos cinco monasterios en un hermoso valle, designados para difundir la Palabra de Dios. Como decano de una de las principales escuelas catedralicias del país, intentarás acomodar a los novicios que te han confiado en los puestos de mayor relevancia de cada monasterio para que tu escuela gane en prestigio e influencia.

    Así se nos presenta Monasterium, un diseño de Arve D. Fühler (El Gaucho, Pagoda). El juego fue publicado en 2020 por dlp Games en una versión en alemán. De las ilustraciones se encarga Dennis Lohausen (Terra Mystica, Los Viajes de Marco Polo, Qin).

  • Reseña: Era, Edad Media

    El Imperio Romano ha caído tras siglos de transformación social. Los señores feudales reclaman tierras para sus dominios a la par que fomentan las artes y las ciencias. La hermosa Península Ibérica se erige como un modelo de prosperidad en el continente europeo y es durante esta época cuando España construye alguna de las catedrales más bellas del mundo. Gracias a los avances científicos, los monasterios y los hospitales trabajan al unísono para ayudar a los enfermos y a los pobres. Como señor feudal, nunca tendrás mejor oportunidad para hacer crecer tus dominios y tu reputación.

    Así se nos presenta Era: Edad Media, un diseño de Matt Leacock, siendo una reimplementación de Roll Through the Ages. El juego fue publicado en 2019 por eggertspiele en versiones en alemán, inglés y francés. De las ilustraciones se encarga Chris Quilliams (Alma Mater, Coimbra, Reef).

  • Reseña: Tekhenu, El Obelisco del Sol

    Hace cuatro milenios, en la orilla oriental del río Nilo, se pusieron los cimientos de lo que acabaría siendo el Templo de Amun-Ra. En el transcurso de los dos mil años siguientes, el complejo del templo se expandió gradualmente, hasta convertirse en el edificio religioso más grande del mundo. En la actualidad, ese lugar se conoce como Karnak. Viaja en el tiempo y únete a los antiguos faraones para crear uno de los lugares más impresionantes que el mundo haya visto. Sé testigo y deja tu huella en dos mil años de historia, edificando, trazando estrategias y honrando a los dioses Egipcios Horus, Ra, Hathor, Bastet, Thoth y Osiris. Gestiona y equilibra tus acciones con cuidado, porque cuando te presentes ante la diosa Maat, tu corazón será pesado y el juicio de tus actos determinará tu destino.

    Así se nos presenta Tekhenu: El Obelisco del Sol, un diseño de Daniele Tascini (Teotihuacan: Ciudad de Dioses, Tzolk’In: El Calendario Maya) y Dávid Turci (Anachrony, Dice Settlers). El juego fue publicado por primera vez en 2020 por Board&Dice en una edición en inglés. De las ilustraciones se encargan Jakub Fajtanowski (Escape Tales: The Awakening, Monolith Arena), Michał Długaj (Sierra West), Zbigniew Umgelter (Yedo: Deluxe Master Set, Traintopia) y Alexander Zawada (Tawantinsuyu: The Inca Empire, Escape Tales: Children of Wyrmwoods).

  • Reseña: Roll & Raid

    El invierno llegaba a su fin y el rey Thurik ya miraba hacia el horizonte en busca de su destino. Los guerreros estaban fuertemente entrenados y se habían construido las suficientes armas y barcos para lanzar otra nueva incursión en primavera. Pero… si todo estaba preparado, ¿por qué esperar más?

    Así se nos presenta Roll & Raid, un diseño de Jesús Fuentes (SPELL). El juego fue publicado en 2020 por Perro Loko Games en una versión en español. De las ilustraciones se encarga el propio autor.