Sébastien Pauchon

  • Reseña: Tower Up

    La expansión del centro de la ciudad está en pleno apogeo. Diriges una de las empresas encargadas de la construcción de rascacielos: ¡nuevos edificios, subvenciones de urbanismo y, si todo va bien, la riqueza está a tu alcance! Sin embargo, el plan urbanístico es restrictivo: al construir un edificio nuevo, debes participar en la construcción de todos los edificios adyacentes. Y eso no es todo, ya que el ayuntamiento es estricto en otro aspecto, esta vez estético: ¡dos edificios adyacentes nunca pueden ser del mismo color! Como no eres la única empresa implicada, es probable que la competencia sea feroz. Para superar a tus oponentes y ganar la partida, planifica tus construcciones con cuidado, aprovecha las oportunidades y deja la menor cantidad de opciones posibles a tus competidores.

    Así se nos presenta Tower Up, un diseño de Frank Crittin, Grégoire Largey y Sébastien Pauchon (los dos primeros responsables de Botanik o Maui, mientras que Sébastien es responsable de Jaipur o Yspahan). Publicado por primera vez en 2024 por Monolith Board Games en una versión multilenguaje (incluido el español). De las ilustraciones se encargan Laurent Escoffier, Geoffrey Stepourenko y Nadège Calegari.

  • Reseña: Yspahan

    1598. Yspahan se convierte en la capital del imperio persa. Así, estando situada en el centro del mundo, la ciudad disfruta de un período triunfal económico y cultural. Las ciudades y pueblos de toda la región intentan tomar ventaja de esta expansión. Las caravanas cargadas con mercancías y joyas atraviesan el desierto, en busca de un radiante futuro de prosperidad.

    Así se nos presenta Yspahan, un diseño de Sébastien Pauchon (Jaipur, Jamaica, Metropolys, Sobek). Publicado por primera vez en 2006 por Ystari Games en una versión en francés. De las ilustraciones se encargan Arnaud Demaegd y Mike Doyle (ambos responsables de Caylus).

  • Reseña: Jaipur

    Bueno amigos, hoy os traigo el que, sin duda, es uno de los mejores juegos de cartas para dos jugadores que existen. Excluyo de esta afirmación a los LCG, vaya a ser que algún fan acérrimo de Android: Netrunner o de Magic: The Gathering venga a morderme en la yugular.

    Por si sois de los que pincháis en la entrada sin leeros el título, me estoy refiriendo a Jaipur, un juego del diseñador suizo Sébastien Pauchon, autor de otros títulos famosos como Yspahan o Jamaica, publicado en 2009 por la editorial GameWorks. El arte corre de parte de Alexandre Roche, que ya se ha encargado de ilustrar otros juegos como Troyes, Rattus o, más recientemente, Bruxelles 1983.