Reseñas

  • Reseña: Ticket to Ride – Märklin

    Portada

    Hay títulos en este mundo de los juegos de mesa que dejan huella. Juegos normalmente válidos para cualquier edad y cualquier tipo de jugadores, que permiten sacarlo a la mesa casi en cualquier ocasión y que suelen servir como referencia a la hora de introducir a posibles nuevos adeptos en el universo lúdico. Colonos de Catán o Carcassonne son los grandes exponentes de este concepto. Pero hay una tercera franquicia que rivaliza, tanto en peso de la marca como en cantidad de versiones y expansiones publicadas. Y no es otra que ¡Aventureros al Tren!, Ticket to Ride en la lengua de Shakespeare.

  • Reseña: Takenoko

    Hace mucho, mucho tiempo, en la corte imperial japonesa… Después de una larga serie de conflictos, las relaciones diplomáticas entre Japón y China por fin están recuperándose. Para celebrar adecuadamente esta alianza, el Emperador de China regaló a su homólogo japonés un animal sagrado, un oso panda gigante, como símbolo de paz. El emperador japonés ha confiado a los miembros de su corte (los jugadores), la difícil tarea de cuidar de este animal, mediante la creación de un jardín de bambú.

    Así se nos presenta este Takenoko de Antoine Bauza, famoso diseñador francés que se ha llevado algunos de los últimos Spiel des Jahres. 7 Wonders, Hanabi, El Principito son algunos de los títulos que hacen de Antoine un diseñador de referencia entre los juegos familiares y apto para todos los públicos.

  • Reseña: Banjooli Xeet

    Una de las pruebas irrefutables de que esta afición que tantos buenos ratos nos otorga se encuentra en plena ebullición en nuestro país es el gran número de títulos «made in Spain» que han sido publicados entre el año pasado y este. Juegos como Polis: Fight for the Hegemony, Huida de Silver City o Náufragos son un ejemplo de títulos de gran calidad diseñados y distribuidos en el territorio nacional. Pues bien, junto a todos estos, el año pasado vio la luz el juego que nos ocupa, Banjooli Xeet, también conocido como «el de las avestruces».

    El brujo de la tribu ha muerto. Tal como dejaron escrito nuestros antepasados, miles de años atrás, los aspirantes realizarán sus predicciones para la carrera de avestruces en la gruta sagrada y el que realice la más exacta será el nuevo brujo de la tribu. ¿Qué avestruz ganará la carrera? ¿Quién se convertirá en nuevo brujo? Son respuestas difíciles, ya que es un secreto a voces que los aspirantes no se limitan simplemente a hacer predicciones…

  • Reseña: Spartacus: un juego de Sangre y Traición

    Llevaba mucho tiempo queriendo escribir esta reseña. De hecho llevo teniendo las imágenes hechas desde hace mucho. Pero no surgía la ocasión. Hasta hoy. Lo que hoy os traigo es una de las más gratas sorpresas que se han dado en el mundillo lúdico en los últimos tiempos. Pero no quiero adelantarme a la opinión.

    Spartacus: un juego de Sangre y Traición es un juego excitante de tramas retorcidas y combates sangrientos inspirado en la serie de televisión. Los jugadores toman el papel del Dominus de una de las casas compitiendo por ganar influencia en la época de la Roma ancestral. Buscarán el dominio a través de delicados acuerdos diplomáticos, intrigas maquiavélicas y en última instancia, la gloria de la arena del circo.

  • Reseña: Famiglia

    ¿A qué no hay nada más bonito que compartir con tu pareja una afición como esta? Bien lo saben los chicos de Jugando en Pareja, cuyo hilo conductor de su blog precisamente es ese, el enfoque parejil de los juegos de mesa (desde aquí aprovecho para recomendaros que os paséis por el si no lo conocéis). Pues bien amigos, si vuestra pareja también se pirra por jugar, llega un momento en el que se empiezan a añadir títulos para dos jugadores a vuestra ludoteca. Y dentro de estos parámetros, uno de los títulos que seguro que han sido contemplados para ser adquiridos es Famiglia, un juego diseñado por el famoso Friedemann Friese, autor del celebérrimo Alta Tensión. El juego se lanzó en 2010.

    Dos capos de la mafia intentan engrosar sus bandas con los más despiadados criminales. Prepárate para un duelo encarnizado. Utiliza ingeniosamente las diferentes características de las cuatro familias. Arrebata los gánsteres con más valor de manos de tu oponente. Tu objetivo: tener la mejor y más letal banda criminal al final del juego. ¡Un juego de cartas que no puedes rechazar!

  • Reseña: Hive Pocket

    Frontal del Blíster
    Frontal del Blíster

    Hoy toca reseña. Y es el turno de un verdadero clásico. Uno de esos juegos que son emblema de un género. Nos referimos a Hive, referencia dentro de los juegos abstractos.

    Allá por el 2001, el diseñador británico John Yianni vio publicado su mayor aporte al mundillo lúdico. Posteriormente, y debido al gran éxito obtenido con el título, se han ido publicando diversas versiones y expansiones, entre la que se encuentra la que nos ocupa: Hive Pocket.