Reseñas

  • Reseña: Riverboat

    Zona alta del medio oeste, principios del siglo XIX: Es una vida dura la de los agricultores del alto Mississippi, pero es una era de innovación y crecimiento y ¡los avances tecnológicos de las embarcaciones hacen que tus oportunidades se expandan! No sólo tienes posibilidad de aumentar el volumen y la variedad de tus cultivos, sino que también puedes buscar contratos más y más lejos siguiendo la corriente del río Mississippi. Incluso, puedes contratar agentes que trabajarán en Nueva Orleans para vender tus productos y avisarte de oportunidades de negocio. Utiliza cuidadosamente a tus trabajadores, gánate el favor del práctico del puerto, consigue las oportunidades cuando éstas aparezcan, y vigila de cerca a tus competidores para construir un imperio a lo largo del ¡fabuloso Mississippi!

    Así se nos presenta este Riverboat, un diseño de Michael Kiesling (Azul, Vikings o Torres, este último junto a Wolfgang Kramer). Fue publicado en 2017 por Mayfair Games / Lookout Games, en ediciones en inglés y alemán respectivamente. De las ilustraciones se encarga el inagotable Klemens Franz (Isla de Skye, Grand Austria Hotel u Osopark).

  • Reseña: Azul

    Cuando Manuel I el Afortunado, rey de Portugal, visitó el Palacio de la Alhambra, quedó cautivado por la imponente belleza de la decoración, formada por losetas de cerámica de procedencia árabe a las que llamaban “azulejos”. Aún fascinado por el esplendor del interior de la Alhambra, a su regreso a Portugal ordenó inmediatamente que las paredes de su palacio en Évora fueran decoradas del mismo modo. ¡Elige con cuidado tu estrategia para convertirte en el artista preferido del rey!

    Así se nos presenta este Azul, un diseño de Michael Kiesling (Vikings, Torres o Tikal, estos dos últimos junto a Wolfgang Kramer). Fue publicado en 2017 por Plan B Games en ediciones en inglés y en alemán. Del aspecto visual se encarga Chris Quilliams, de quien ya pudimos comprobar su buen hacer en juegos como Arboretum, Merchant & Marauders o Archipelago.

  • Reseña: Pulsar 2849

    Año 2849. El boom de la energía interestelar está a punto de suceder. Las corporaciones disponen de buques de reconocimiento situados al borde de un cúmulo estelar rico en púlsares, dispuestos para explotar sus riquezas. Los jugadores tomarán el control de una de estas corporaciones con el objetivo primordial de construir unas enormes megaestructuras, los generadores dinámicos (girodinamos), alrededor de los pulsares, capaces de transmitir la potencia de los mismos de forma instantánea a través de grandes distancias. Esta energía habrá que distribuirla mediante transmisores a planetas remotos en los que las propias corporaciones establecerán bases. ¡La última frontera de los negocios!

    Así se nos presenta este Pulsar 2849, un diseño de Vladimir Suchý, responsable de otros diseños como League of Six, Shipward, 20th Century o Last Will. El juego fue publicado en 2017 por Czech Games Editions (CGE) en una edición en una edición en inglés. Del aspecto visual se encarga Sören Meding, quien también se ha ocupado de That’s a Question!

  • Reseña: Guns & Steel

    ¡Desde la edad de piedra la Edad Moderna! Guns & Steel te permite experimentar la historia de la humanidad en menos de una hora. Desde los principios de la agricultura y el trueque, hasta los primeros viajes estelares. ¿Podrás usar tus recursos de manera habilidosa para adaptarte al potencial de las nuevas tecnologías? ¿Serás tú el nuevo líder mundial que se adapte a una completa nueva era en la historia? ¿Podrá tu civilización sobrevivir a la prueba del tiempo?

    Así se nos presenta este Guns & Steel, un diseño de Jesse Li, responsable de otros juegos como Ponzi Scheme, El Flujo de la Historia o Cloud Knows. El juego se publicó en 2015 por Moaideas Game Desing en una edición en inglés y japonés. Posteriormente, en 2016, se lanzó un segundo conjunto bajo el nombre de Guns & Steel: Renaissance, añadiendo algún concepto adicional. De las ilustraciones se encargan GUOXY, mango e YLAR.

  • Reseña: Via Nebula

    De una época oscura surgió el Valle Via Nebula, donde, durante siglos entre la nebulosa, habitaron monstruosas criaturas. Ahora es el momento para que los valientes integrantes del gremio de exploradores viajen a través de la niebla para poder explotar los recursos disponibles y construir nuevas ciudades sobre las ruinas. ¡Via Nebula recuperará la paz y la prosperidad, convirtiéndoos en los héroes del valle!

    Así se nos presenta este Via Nebula, un diseño del gran Martin Wallace (Brass, Automobile, A Few Acres of Snow, Age of Steam). El juego fue publicado en 2016 por Space Cowboys en tres ediciones distintas (alemán, inglés y francés). De las ilustraciones se encargó Vincent Joubert, quien también ha trabajado en Moa, Le Petit Poucet o Tales & Games: Baba Yaga.

  • Reseña: Agamemnon

    Agamenón, favorecido por el Destino. Agamenón, quien enojó a los dioses con su arrogancia. Agamenón, quien dirigió la guerra contra Troya. Las Cuerdas del Destino atan la voluntad de los hombres mortales, pero los dioses tienen un poco más de libertad… Los jugadores asumen el papel de dioses durante los acontecimientos de la Ilíada, afectando el movimiento de los ejércitos en las costas troyanas e influyendo sutilmente en el destino para decidir el resultado.

    Así se nos presenta este Agamemnon, un diseño del gran Günter Cornett, conocido por ¡Pingüinos!, Kahuna o The Bottle Imp. El juego fue publicado en 2016 por Osprey Games en una edición en inglés. De las ilustraciones se encargan José Daniel Cabrera Peña (Dux Bellorum o Kill the King) y Rocío Espín Piñar, siendo esta su primera incursión en el mundo de los juegos de mesa.