Reseñas

  • Reseña: Rising Sun

    Los grandes Kami olvidados han vuelto del inframundo, descontentos con la actuación del shōgun actual del Imperio. Al inicio de la primavera, con el Gran Año Nuevo, los Kami han reunido sus clanes sagrados con un propósito: reclamar las tierras de Nipón y devolverles sus honorables tradiciones espirituales. Tú, honorable shōgun, lideras uno de estos grandes clanes. ¿Tienes el honor, la virtud y el espíritu, así como el dominio del acero, necesarios para cumplir esta antigua promesa?

    Así se nos presenta este Rising Sun, un diseño de Eric M. Lang (Blood Rage, Arcadia Quest, Caos en el Viejo Mundo o El Padrino: El Imperio Corleone). El juego fue publicado en 2017 por Cool Mini or Not (CMON) gracias a una exitosa campaña de micromecenazgo a través de Kickstarter. Posteriormente, el juego ha sido licenciado por varias editoriales. De las ilustraciones se encarga Adrian Smith, quien ya demostrase sus habilidades en Blood Rage, Conan, The Others o HATE.

  • Reseña: Hamsterrolle

    Imagina una rueda de ejercicio de hámsteres con una serie de segmentos internos separados por pequeños escalones. En Hamsterrolle, cada jugador recibe un conjunto de piezas y su objetivo será colocarlas en el interior de esta rueda, intentando evitar que se caigan. El primero en agotar su reserva de piezas será el vencedor.

    Así se nos presenta este Hamsterrolle, un diseño de Jacques Zeimet (Fantasma Blitz, Bamboleo o Pelican Bay). Fue publicado por Zoch Verlag en el año 2000 en una edición multilenguaje (inglés, alemán, francés e italiano). Del diseño de la caja se encargó, en su primera edición, Stefan Sälzer (Aya). En la edición más actual es Andrea Hofbeck (Buttons, Cucina Curiosa) quien se encarga del diseño de la caja.

  • Reseña: Tierras Bajas

    Las tierras bajas, situadas en la costa del Mar del Norte, son una tierra difícil y siempre amenazada por súbitas inundaciones. Los habitantes deben enfrentarse a la decisión de mandar a sus trabajadores a construir nuevos diques para proteger sus tierras, o criar ovejas y expandir sus granjas. Sin diques, puede que pierdan todo lo que poseen, pero sin ovejas… no poseen nada que perder.

    Así se nos presenta este Tierras Bajas, un diseño de Claudia Partenheimer y Ralf Partenheimer, siendo este su primero juego publicado. Salió al mercado en 2018 bajo el sello Feuerland Spiele en una edición en alemán, siendo localizado a otros idiomas por varias editoriales. De las ilustraciones se encarga Andrea Boekhoff, quien ya pusiese color a otros juegos como Cottage Garden, Saboteur o The Extraordinary Adventures of Baron Munchausen.

  • Reseña: Torre de Gatos

    “¡Miau!, ¡Parece delicioso!” exclamó el Gato mientras se relamía al ver aquel pescado colgado. Todos los gatos prefieren los peces que están demasiado altos para atraparlos de un salto. Por eso tuvieron la idea de subirse unos encima de otros y así poder llegar más arriba. ¡Ayúdalos a hacer una Torre de Gatos! Lanza el dado, dobla las cartas y apílalas para llegar a lo más alto. Pero ten cuidado, ¡no dejes caer la Torre de Gatos!

    Así se nos presenta este Torre de Gatos, un diseño de Aza Chen (Kitty Paw, Cat Box o Fireworks). Fue publicado en 2015 por el propio Aza Chen, siendo licenciado en 2016 por IDW Games y Pandasaurus Games. De las ilustraciones, como suele ser habitual, se encarga el propio Aza Chen.

  • Reseña: Star Wars: Rebellion, El Auge del Imperio

    Son tiempos tenebrosos para la galaxia. El opresivo régimen del Imperio Galáctico se extiende de sistema en sistema, eliminando todo resquicio de paz y esperanza. Por si eso fuera poco, se rumorea que el Imperio está construyendo en secreto una estación espacial de combate con un poder inimaginable. Pero un grupo de insospechados héroes ha decidido unir sus fuerzas contra esta abrumadora amenaza. Su cometido: reclutar más partidarios para su causa, infiltrarse en el Imperio y robar los planos de la Estrella de la Muerte antes de que sea demasiado tarde. El auge del Imperio aporta nuevas y emocionantes opciones para el juego de tablero Star Wars: Rebellion. Tanto héroes y villanos de Rogue One: Una historia de Star Wars como otros favoritos de la saga, como Jabba el Hutt, aportan sus talentos a la batalla que decidirá el destino de la galaxia. Además, con los nuevos vehículos y las reglas para combates cinematográficos podréis librar trepidantes batallas repletas de situaciones épicas. Sea cual sea el bando al que profesas lealtad, esta expansión te proporcionará numerosas herramientas cruciales para conquistar la galaxia o liberarla de la tiranía. ¡El momento de luchar ha llegado!

    Así se nos presenta El Auge del Imperio, la primera expansión para Star Wars: Rebellion, diseñado por Corey Konieczka, responsable de juegos como Star Craft: El Juego de Tablero, Battlestar Galactica o Eldritch Horror. Esta expansión fue publicada en 2017 por Fantasy Flight Games. El aspecto gráfico no cuenta con la firma de ningún ilustrador en concreto, sino que la editorial ha tirado de imágenes de archivo ya utilizadas en numerosos títulos ambientados en la franquicia galáctica.

  • Reseña: Santa Maria

    En los albores del Siglo XVI, los colonos se están apropiando del Nuevo Mundo. Cada jugador liderará una colonia, produciendo los recursos necesarios para expandir la colonia, formar rutas marítimas, enviar conquistadores a conseguir oro, y aumentar tu poder religioso para reclutar y entrenar nuevos monjes. Después de las rondas de juego, cada uno de las cuales representa un año, el jugador cuya colonia es la más feliz (cualquiera que haya puntuado más puntos de felicidad) es declarado ganador.

    Así se nos presenta Santa Maria, un diseño de Eilif Svensson (Mangrovia, Roll to South Pole, Kokoro: Avenue of the Kodama) y Kristian Amundsen Østby (Automania, Escape: The Curso of the Temple, Hotel Samoa). El juego fue publicado en 2017 por Aporta Games en una edición en inglés, siendo posteriormente licenciado por varias editoriales. De las ilustraciones se encarga Gjermund Bohne, responsable del aspecto de otros juegos como Automania, Doodle City o Avenue.